La comisión directiva provincial de AGEPJ definió en su reunión del día 23/04/2025 la siguiente propuesta de valoración de avances en los objetivos propuestos por la asamblea del 4 de abril y continuidad del plan de lucha para semanas subsiguientes.
En relación a los objetivos de la lucha fijados por la asamblea general del 4 de abril a saber:
1 ) la provisión presupuestaria por parte del ejecutivo para la implementación de la reestructuración
2) recomposición de la pérdida salarial sufrida, la cual supera el 40% a través de equiparación salarial y/o otras vías como actualización de las bonificaciones, antigüedad, título profesional e inhabilitación, permanencia en la categoría, ítem capacitación etc., devolución de aportes extraordinarios a la Caja y APROSS.
3) Exigencia del fin del diferimiento salarial para jubilados y jubiladas.
Respecto al punto 1 habiéndose logrado la reestructuración de la planta propuesta por AGEPJ para recomponer salario y mejorar la carrera judicial valorar positivamente que con la lucha llevada adelante por todas y todos los judiciales se logró en primera instancia el acuerdo del TSJ y en segundo lugar la decisión política del ejecutivo provincial de asignar los fondos mensuales para dicho movimiento. La reestructuración en una sola etapa no sólo iguala escalafonariamente las categorias con la justicia federal sino que entre otras cuestiones implica un aumento inmediato (retroactivo a Abril, a cobrar por planilla suplementaria en mayo) del 14 % para los salarios de meritorios que no cobran permanencia y de un 4 % para quienes si lo cobran, ascensos (ergo básicos más altos) para el 85 % de la planta (esto es alrededor de 5.100 empleados y empleadas) y una estructura de la planta que si no vuelve a distorsionarse permitirá que quienes se jubilen hayan llegado a la cúspide de la carrera (lo que hoy no estaba sucediendo).
Respecto a los demás objetivos de recomposición salarial y fin del diferimiento para jubilados y jubiladas se propone la continuidad de un plan de lucha para las próximas tres semanas.
Primera semana:
– Lunes 28/4 Trabajo gremial de cuerpos orgánicos en todos los edificios de la provincia convocando al paro del día siguiente.
– Martes 29/4 Paro provincial de 24 horas sin asistencia ni marcación.
– Miércoles 30/04:
Capital: 10 hs. Abandono de tareas y 11 hs concentración en Tribunales 1 para asistir a la marcha convocada por todas las centrales sindicales por el 1ro de mayo.
Interior: 12 hs Asambleas ruidosas en los edificios y abandono de tareas con movilización, en la víspera del 1 de mayo junto a centrales sindicales o sindicatos hermanos si así estuviera planteada en sus localidades.
Segunda semana:
– Lunes 5/8: reunión de la mesa de lucha
– Jueves 8/5:
Capital: 12 hs. abandono de tareas y concentración en Tribunales 1
Interior: 12 hs Asambleas ruidosas en sus edificios y abandono
– Viernes 9/5 Paro sin asistencia ni marcación de 24 hs. en toda la provincia
Tercera semana:
– Miércoles 14/5:
Capital: 12 hs. abandono y concentración en Tribunales 1
Interior: 12 hs. Asamblea ruidosa en los edificios y abandono
– Jueves 15/5 Paro del 24 hs. en toda la provincia
– Viernes 16/5: Retomar el cuarto intermedio de la Asamblea extraordinaria
Respecto a las declaraciones de la asamblea expresar al gobierno provincial la profunda preocupación de AGEPJ ante el reciente incendio desatado en la sede del seguro de salud APROSS esperando que el mismo no resienta los problemas que se vienen arrastrando de reducción de las coberturas de salud al tiempo que se aumentaron los aportes de afiliados y afiliadas.