AGEPJ denunció ante el Tribunal Superior de Justicia graves casos de maltrato en la oficina de salud mental del Poder Judicial.  Específicamente se puso en conocimiento el proceder de dos profesionales de la dependencia hacia el personal que concurren allí en el marco de una solicitud de carpeta medica psiquiátrica.

El sindicato puntualizó que las profesionales denunciadas despliegan una conducta intimidatoria, hostil y revictimizante. Que hay coincidencia de testimonios, tanto de empleadas/os como de magistradas/os – sobre los recurrentes malos tratos, modalidad de interrogatorio inquisidor de las entrevistas realizadas, preguntas tendenciosas que buscan culpabilizar a la persona sobre su situación psíquica, e incluso que se ponen en duda los diagnósticos concluyentes de los profesionales psiquiatras particulares de los y las agentes. A su vez, se han llegado a rechazar los pedidos de licencia de quienes no se encuentran medicados, minimizando el estado de salud mental de quienes no han iniciado ese tipo de tratamiento.

El secretario general de AGEPJ, Federico Cortelletti expresó que “Es inadmisible que profesionales de la oficina de salud mental del Poder Judicial ejerzan violencia, maltrato y revictimización sobre personas que justamente concurren allí porque se encuentran en una situación de salud vulnerable. Hemos solicitado al empleador que ponga fin a la situación denunciada y la adecuación de los protocolos de atención de la oficina, a los nuevos paradigmas de la salud mental, específicamente la ley nacional de salud mental N° 22.914.”

En tanto que la secretaria adjunta de AGEPJ Agostina Noccioli puntualizó que “Una gran cantidad de testimonios de personal del Poder Judicial, incluyendo quienes se desempeñan en el funcionariado y magistratura impulsan esta denuncia. Es imprescindible que la oficina de salud mental deje de funcionar como de mero control de ausentismo y se reoriente a un rol proactivo de cuidado y promoción de la salud.”