Con gran participación de compañeras y compañeros de interior y capital, se celebró en la casa histórica de la CGT la Asamblea General Extraordinaria que eligió la Junta Electoral de AGEPJ. Este órgano será el que organizará y conducirá el acto eleccionario que se llevará a cabo el día viernes 18 de octubre del corriente año.

Para la integración de la junta sólo se presentó una única moción, por parte de la agrupación Confluencia, que conduce actualmente la Comisión Directiva Provincial que obtuvo un total de 484 votos ( 364 por el interior y 120 por la capital). Es así que, como resultado de la votación el órgano Electoral quedó integrado por las compañeras y compañeros German Viani, Adriana Luciani y Luciana Nieto como titulares y Federico Muro, Juan Manuel Nieto y Guadalupe Noriega como suplentes.
Las sedes del interior que se hicieron presentes con mandato fueron Alta Gracia, Bell Ville, Cruz del Eje, Cura Brochero, Dean Funes, Jesús María, La Carlota, Las Varillas, Marcos Juárez, Oliva, Río Tercero, San Francisco, Villa María y Villa Dolores. En tanto que se hicieron presente sin mandato Cosquín y Rio Segundo.


Celebramos estos actos democráticos que a través de la presencia y el voto libre fortalecen a nuestra institución, la herramienta gremial con la que desde 1951 las y los empleados judiciales contamos para defender y ampliar nuestros derechos.

 

Durante el mes de junio desde AGEPJ llevamos a cabo una colecta solidaria. Gracias al aporte de las y los judiciales pudimos recaudar más de 300.000 pesos, los cuales fueron destinados a la compra de frazadas. Las mismas fueron entregadas durante la feria judicial en tres comedores de nuestra ciudad: Merendero Sonrisitas, de barrio Los Galpones, Los Pibes del Sol, de barrio Sol Naciente y Pastorcitos de Jesús, de Ciudad Evita.

Desde AGEPJ queremos agradecer personalmente a quienes colaboraron con la campaña. Creemos que tejer redes solidarias es fundamental para construir una sociedad más justa.

El gremio de judiciales de Córdoba anunció que ya esta disponible la nueva cartilla con los servicios turísticos para la temporada 2024-2025.  En la misma se pueden consultar servicios turísticos gremiales propios y vía convenios con la Federación judicial Argentina. También se ofrecen convenios con prestadores privados en Córdoba capital, en distintos valles de Córdoba, San Luis y Bariloche (Río Negro). A través del convenio con la Mutual Lugones se puede acceder a descuentos y financiación en paquetes turísticos en destinos nacionales e internacionales.

Conocé los descuentos especiales para afiliadas, afiliados y grupo familiar.

 

Descargá la cartilla de turismo en PDF HACIENDO CLICK ACÁ

Consultá la cartilla de turismo digital de manera On Line HACIENDO CLICK ACÁ

Desde la Secretaría administrativa se informó que la casa del interior se mudó a una nueva sede  mas moderna y cómoda. Este servicio que consta actualmente de dos departamentos y es para uso exclusivo para afiliadas y afiliados del interior. Es muy necesario y utilizado para realizar trámites o para asistir a turnos médicos que requieren estadía en la ciudad de Córdoba.

Este nuevo departamento está ubicado en la calle Montevideo. A dos cuadras del Patio Olmos y de la sede administrativa de AGEPJ. En tanto que el otro esta ubicado en la Calle Duartes Quirós a una cuadra de Tribunales I.

Al respecto el Secretario Administrativo de AGEPJ Javier Planas expresó: “Es una gran noticia y un gran avance poder mejorar las condiciones de alojamiento para todas y todos los afiliados del interior que utilizan este servicio del gremio. Comenzó como una prueba piloto hace unos años y dada la gran demanda hoy es un servicio que llegó para quedarse.”

AGEPJ repudia terminantemente el intento de golpe de estado que un sector del ejército boliviano intentó dar ayer 26 de junio contra las legítimas autoridades del estado plurinacional de Bolivia.

En Argentina y América Latina tenemos un triste historial de golpes de estado en los que sectores cívicos y militares se arrogaron la autoridad de dirigir el estado que no pudieron conseguir en las urnas. El mismo estado Boliviano sufrió un golpe de estado en 2019 porque sectores minoritarios, pero poderosos económicamente y con el apoyo del ejército no quisieron reconocer un contundente resultado electoral.
La vigencia de las instituciones democráticas y republicanas es la prioridad siempre para que los pueblos puedan buscar sus propios caminos en paz.
Nunca más dictaduras y golpes de estado en América Latina!.

El gremio de judiciales firmó un convenio con la agencia de turismo Ruteando Viajes que proporciona importantes descuentos en alojamiento en departamentos céntricos totalmente equipados en la ciudad de San Carlos de Bariloche -Río Negro-. Además otorga descuentos en una gran variedad de excursiones y actividades turísticas.

Este nuevo convenio ofrece descuentos exclusivos en alojamiento y excursiones para afiliadas y afiliados que van del 10% al 30% sujeto a disponibilidad y/o temporada.

Para mayor información comunicarse a los teléfonos de la sede administrativa de  AGEPJ

Arturo M Bas 339

Horario: de 8 a 15hs

 

Whatsapp: 3513098786

Whatsapp: 3517656464

El Gremio de Judiciales de Córdoba solicitó a la Fiscal Adjunta del MPF, Bettina Croppi, la implementación de espacios amigables con la lactancia para las unidades judiciales, tanto de capital como del interior de la provincia. Se trata de un pedido que se viene efectuando desde hace varios años y el cual formó parte también del Proyecto de Democratización de las tareas de cuidado, presentado por el sindicato el pasado 8 de marzo.

El pedido responde a una demanda permanente de las compañeras sumariantes quienes, por distintas razones, suelen sufrir complicaciones a la hora de ejercer sus derechos laborales vinculados a la maternidad. Recordemos que se trata de un sector con grandes vicisitudes por encontrarse en barrios alejados de la zona céntrica y con trabajos en turnos rotativos y nocturnos. Sin perjuicio del avance que se ha hecho en materia de lactarios por parte del Poder Judicial, el nivel de cobertura de los mismos apenas alcanza el 18% de la población judicial, siendo las unidades judiciales el sector más excluido de este derecho.

Por esta razón, se acercó la propuesta de implementar los llamados Espacios Amigables con la Lactancia (EAL), los cuales han sido diseñados por el Ministerio de Salud de la Nación en el año 2020 desde donde se propulsó implementarlos en todas las instituciones y espacios de trabajo, cuando sea materialmente imposible contar con un lactario propiamente dicho. Los EAL consisten en un sector privado e higiénico, dotado de las comodidades mínimas y necesarias para garantizar la extracción de leche o el amamantamiento, los cuales pueden ser provisorios y trasladables según la necesidad.

El gremio de  judiciales de Córdoba informa que mediante el convenio con la Cooperativa Horizonte firmado con el objetivo de brindar a las afiliadas y afiliadas un sistema de acceso a la vivienda propia se abre la oportunidad de adjudicación  el próximo 11 de junio Con solo el 2% del valor de la vivienda y sin antigüedad para una vivienda intermedia en Universitario Horizonte.

 

El próximo 11 de junio podes presentarte a adjudicar !!

Con solo el 2% del valor de la vivienda y sin antigüedad!!!

Una vivienda intermedia en Universitario de Horizonte.

Decidite esta vivienda puede ser tuya!!

Interesados comunicarse el 4257060( líneas rotativas)

 

Para conocer más sobre el convenio AGEPJ y Horizonte HACER CLICK ACÁ

 

Desde el gremio de judiciales de Córdoba invitamos al Ciclo de Cine y Memoria «Los usos de la imagen en los trabajos de memorias». En este Primer encuentro se proyectará la película “(Des)Aparecer” (Reino Unido, 2023) de Piotr Cieplak con Gabriel Orge, Ana y Lisandro Iliovich. (Guión: Mariana Tello y Piotr Cieplak).

Sábado 18 de mayo – De 14 a 19 hs. – Espacio para la Memoria «La Perla»

Colectivo desde la ex Plaza Vélez Sarsfield – 13 hs. Sujeto a cupo.

Cronograma de la jornada:

• Recorrido por el sitio histórico (14 hs.)
• Proyección de la película (15 hs.)
• «Cómo trabajar con la película en el aula»: Conversación con los protagonistas y realizador del documental. Coordinan: Área de pedagogía EPM «La Perla» junto a Diego Moreiras, especialista en Cine y Educación.

🌹Cierre: *»APARECIENDO». Proyección de Gabriel Orge. Homenaje a les educadores desaparecidos y asesinados de Córdoba. (18.30 hs.)

Para inscripción al primer encuentro HACER CLICK ACÁ

El pasado jueves 4 de abril se llevó a cabo en la sede de AGEPJ una reunión del sindicato con jueces de paz de los distintos departamentos que componen nuestra provincia. Nuestro secretario general y secretario administrativo, respectivamente Federico Cortelletti y Javier Planas recibieron y escucharon al presidente de la Junta Federal de Justicia de Paz de Argentina (Jufepaz) Dr. Guillermo Vega, al inspector de los Jueces de Paz de Córdoba Ricardo de Toro, a jueces y juezas de paz de 19 localidades y ciudades provinciales (La Tordilla, La Para, Comechingones, Monte Malo, Cañada de Luque, Dalmasio Vélez, Tío Pujio, Pilar, Tanti, Justiniano Posse, La Cumbre, Unquillo, Rio Ceballos, Manfredi, Ordoñez, General Deheza, Monte Buey, General Roca y San Marcos Sud ).


El sindicato, que históricamente ha representado a una gran cantidad de jueces de paz que se encuentran afiliados y afiliadas comprometió su apoyo y acompañamiento en los principales reclamos que ese colectivo está motorizando, esto es mejores condiciones de trabajo (edilicias y provisión de insumos), el trascendental reclamo por la estabilidad e inamovilidad en el cargo y la independencia que necesariamente deben tener para realizar como corresponde su trabajo.


Se analizaron también en conjunto las estrategias a desplegar para obtener dichas reivindicaciones de las autoridades correspondientes en la coincidencia plena de ponderar los derechos laborales de los jueces y juezas de paz. Sector que recordamos cumple una invalorable tarea social de justicia cercana, de respuestas inmediatas resolviendo problemas de muchísimas poblaciones de mediano y pequeño tamaño de la provincia sin cuyo accionar dependerían del traslado hacia ciudades más grandes y alejadas de la provincia.