El imperativo del Nunca Más implica que las organizaciones de la sociedad civil como entidades profesionales, asociaciones y sindicatos estemos permanentemente haciendo presencia y ejercicio de memoria. Ello como forma de apuntalar y marcar el camino a la ineludible tarea estatal de procurar impartir justicia y no dejar impune los actos que configuraron terrorismo de estado.


La actividad de defensa de los derechos sociales fue el blanco principal de la última dictadura militar que impuso un plan económico neoliberal de hambre y exclusión. Para ello necesitaba neutralizar las organizaciones sindicales eliminando físicamente a dirigentes y activistas. Lo mismo hizo con quienes desde el derecho estaban comprometidos con la vigencia de la democracia y el progreso social. Muchas y muchos abogados laboralistas y de otras ramas pagaron con su vida ese compromiso. Sin desconer a ninguna de las víctimas, tal vez el ejemplo más nítido de todo ello sea el del Abogado Norberto Centeno a quien los dueños del poder económico no le perdononaron haber dirigido el proceso que culminò con la sanción de la ley de contrato de trabajo y utilizaron a sus personeros, las fuerzas armadas para asesinarlo.


Hacia todas y todos ellos va este homenaje al que, como todos los años acompañamos y adherimos. Memoria, Verdad y Justicia. Compañero Norberto Centeno: presente, ahora y siempre. Compañeras y compañeros abogados laboralistas asesinados y desaparecidos: presentes, ahora y siempre. 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos: presentes, ahora y siempre!!!!

El concejo deliberante de la Ciudad de Córdoba entregó a la AGEPJ un beneplácito por los 70 años de nuestra organización.

En el acto estuvieron presentes por el estado municipal el señor vice intendente Daniel Paserini junto a la concejala Soledad Ferraro (autora del proyecto aprobado por el Concejo Deliberante), en tanto que por AGEPJ lo hicieron los compañeros Federico Cortelletti, Adrián Valan y Javier Planas.

Compartimos video de archivo del Aniversario 70 de AGEPJ

El delegado de AGEPJ Villa Dolores, compañero Carlos Alegre cursó nota a la Intendencia de dicha ciudad solicitando la provisión de vacunas antigripales para las afiliadas y afiliados judiciales de la sede. Se hizo hincapié en que en el desarrollo de la tarea tribunalicia se está en contacto con un gran número de ciudadanos y ciudadanas que concurren permanentemente y de esa manera el riesgo de contagio aumenta.


En orden a las dificultades con la calefacción registrados en la sede, el compañero delegado adjunto Pablo Sabas informó que se ha solicitado a la superintendencia la reparación de la caldera a lo que la patronal expresó que se está a la espera de un técnico procedente de la ciudad de Córdoba al efecto, que se avanzaría en ello a la brevedad.

Tal como lo habíamos adelantado en la noticia del 23 de junio pasado, el empleador comunicó hoy a la AGEPJ que se produjeron más de 450 ascensos a partir del 1 de julio de 2021.

Los ascensos abarcan al sector obrero maestranza, programas 920 y 921 tanto de interior como de capital, los mismos generan vacantes para nuevos pases a planta que deben ser dispuestos a la brevedad por la administración.

Felicitamos a las compañeras y compañeros ascendidos sobre todo porque cada ascenso y pase a planta es fruto de la lucha que todas y todos los empleados judiciales ha dado desde su lugar para que se cumpla y respete el derecho constitucional a la carrera.

Ver el listado de ascensos en los siguientes links

Ascenso Prog 920 Gr.28 1-7-21

Ascenso Prog 921 Gr.28 1-7-21

Ascenso Grupo 29_1-7-21

Continuamos reclamando al TSJ el cumplimiento de la ley Provincial 9.807 y la cobertura de los cargos vacantes de Jefe de despacho mayor, lo que posibilitaría alrededor de 140 nuevos ascensos.

Se realizó en tribunales I una jornada de protesta por la falta de calefacción en algunos sectores del edificio. Cómo ya se había informado AGEPJ ha realizado el reclamo de una solución al respecto que no ha sido satisfecho.

El empleador ha informado que está en marcha y funcionando una gran obra para que el edificio tenga un sistema frío/calor y eso es un avance en condiciones de trabajo. Sin embargo no se previó que un sector de oficinas de subsuelo y planta quedarían en invierno, y en plena pandemia con todo lo que implica, sin calefacción. Del recorrido de ayer surgieron imágenes muy elocuentes de cómo se está trabajando en esos lugares afectados de tribunales I: con la misma cantidad de abrigo que si se estuviera en el exterior.


La actividad de hoy consistió en aplausos por pasillos y sectores con frazadas para visibilizar una situación que es en verdad insostenible en pleno siglo XXI y en el edificio más emblemático del Poder Judicial de Córdoba. A su vez se reitera al empleador la necesidad de una solución provisoria durante estos meses invernales a la espera que se ponga en funcionamiento pleno el nuevo sistema de calefacción y acondicionamiento de aire.

 

El Campus virtual de AGEPJ es un entorno virtual donde quienes lo deseen podrán acceder a distintos cursos auto administrados sobre diversas temáticas que atañen al desempeño profesional dentro del Poder Judicial.

 

 

El campus es una nueva apuesta del sindicato en algo que ha sido prioridad desde la fundación de AGEPJ. Hoy con el concurso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se puede proponer capacitación para todas y todos los judiciales sin las limitaciones que impone la geografía y que desde siempre obstaculizaban o ponían desigualdad en el acceso a quienes se desempeñan en los tribunales del interior provincial.

Curso: Tasa de Justicia para ingresantes

 

Programa

  • Antecedentes históricos de la Tasa de Justicia en el Poder Judicial de Córdoba.
  • Antecedentes normativos.
  • Definición y Naturaleza Jurídica de la Tasa de Justicia.
  • Responsabilidad de los Funcionarios y Magistrados en su cobro.
  • Normas provinciales que regulan su cobro.
  • Definición de Contribuyente y de Responsable.
  • Fecha de nacimiento de la obligación y fecha de exigibilidad.
  • Vigencia de las leyes impositivas en el tiempo.
  • Intereses por falta de pago en término e intereses en juicios con pago diferido.
  • Falta de pago. Certificación de la existencia de la deuda.
  • Mecanismo de acceso a la Justicia para personas carentes de recursos.
  • Exenciones de pago de la Tasa de Justicia. Exenciones Subjetivas y objetivas.
  • Nociones generales del Beneficio de Litigar sin Gastos.

 

Modalidad:

Online por campus autoasistido.

Ejercicios de autoevaluación online.

Certificado:

otorga certificado acreditando 10 horas reloj.

Valor:

Público en general: $ 800

Familiares de afiliadas y afiliados Agepj: $ 400

Para mayor información e inscripción hacer click acá

Curso: Cómo estudiar y rendir exámenes de opción múltiple para ingresantes

 

programa:

  • Módulo 1: Características del examen de opción múltiple.
  • Módulo 2: Preparación para el examen.
  • Módulo 3: El momento del examen.

 

Modalidad:

Online por campus autoasistido.

Ejercicios de autoevaluación online.

Certificado:

Se otorgan certificados que acreditan el cursado por un total de 10 hs reloj.

Para mayor información e inscripción hacer click acá

Curso: Cómo estudiar y rendir exámenes para concursos jerárquicos

 

Programa :

Módulo 1: Características del examen de opción múltiple.

Módulo 2: Preparación para el examen.

Módulo 3: El momento del examen.

Modalidad:

E-learning online por campus. Auto asistido y asincrónico.

Certificado:

Se otorgan certificados que acreditan el cursado por un total de 6 hs reloj con código QR de validación de autenticidad del Campus Virtual.

Para mayor información e inscripción hacer click acá

 

Hoy, una gran parte de la Comisión Directiva de AGEPJ estuvimos recorriendo tribunales I. Se hizo presencia en las oficinas de planta baja y subsuelo afectadas por los cortes de luz y principalmente por la falta de calefacción.

Se constató la misma situación por la que desde tiempo atrás AGEPJ ya viene reclamando una solución a la administración: el frío en las oficinas es muy intenso y debe haber una solución pues en esas condiciones se hace muy dificultoso el trabajo, más aún con la exigencia de mantener los espacios ventilados.

Cuesta creer que la patronal haya tomado la decisión de dejar sin calefacción en invierno, y en plena pandemia a casi la mitad del edificio.


Ante la falta de una respuesta positiva de la patronal AGEPJ dispondrá medidas de protesta.

  • Dirigida a las afiliadas y afiliados de AGEPJ (hasta agotar la dotación de vacunas)
  • Te podes inscribir hasta el VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

Enviar un  email a Vacunasgripeagepj@gmail.com

Datos. Asunto: Campaña de Vacunación  /

Colocar Nombre y apellido. DNI y Teléfono

  • Se asignará por mail un turno con día y horario para concurrir al centro de Salud de Agepj. Se ruega puntualidad para evitar aglomeración de personas.

 

La asamblea realizada el viernes 25 de junio con las compañeras y compañeros de la oficina de notificadoras, notificadores y ujieres decidió que a partir de este lunes 28 de junio se realizaran dos horas de paro diarias ante el reiterado incumplimiento patronal en cubrir los cargos de jefe de despacho mayor.

 Fotos de Archivo

La disposición gremial retrasará aún más el reparto y diligenciamiento de cédulas, que ya venía afectado por el quite de colaboración dispuesto desde el 14 de junio por el mismo motivo que ahora desemboca en el paro. Esto es el incumplimiento patronal de la ley 9.807 que establece que quienes cumplen la función de notificador, notificadora o ujier deben tener el cargo de jefe de despacho mayor.

El Secretario Adjunto de AGEPJ Adrián Valán expresó que «parece mentira que tengamos que denunciar el incumplimiento flagrante de una ley por parte del máximo tribunal de justicia. Es inadmisible, hay casos de compañeros que hace ya siete años que realizan la tarea sin tener el cargo dispuesto por la ley.»


En tanto que el Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti acotó que «El reclamo viene desde hace tiempo sin respuesta por parte del empleador. Por ello, ahora el sindicato ha dispuesto paros diarios de dos horas por turno con lo que el servicio indudablemente se verá afectado, pero se reitera que ello no es nuestra responsabilidad ya que el empleador debiera cumplir sin especulaciones con la ley y no lo hace.

 

El día de jueves 24 de Junio  el Ministerio de Trabajo de la Provincia, con la presencia de AGEPJ y del empleador inspeccionó las secciones de Fotos, Planos, Huellas y rastros, Medicina, Química, Balística, Choferes y camilleros de la Policía Judicial.

Dicha intervención ministerial se realizó, como lo habíamos adelantado el miércoles  23 de junio  en el marco del expediente iniciado por AGEPJ solicitando la declaración de la insalubridad para las secciones involucradas.

En el mismo acto donde el ministerio notificó la inspección del edificio se intimó a la patronal a entregar, con fecha límite el día martes próximo venidero copias de los legajos del universo de compañeras y compañeros trabajadores que estarían alcanzados por una eventual declaración de insalubridad, a fin de avanzar en las demás pericias solicitadas por AGEPJ y pasos subsiguientes del expediente.