El Gremio de Judiciales de Córdoba solicitó al Tribunal Superior de Justicia el apartamiento del cargo de la Magistrada Dra. Inés Mariel, debido a la gravedad y estado público de los hechos protagonizados por la misma. En este sentido informaron desde la entidad gremial que también solicitaron formalmente al presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia que «no se trate en la legislatura el pliego relativo al nombramiento de la magistrada, que al día de hoy se desempeña como interina, sin tener concurso aprobado a tal fin”

legislatura agepj

El Secretario General Federico Cortelletti explicó que la solicitud de desvinculación del tratamiento del pliego relativo al nombramiento de la magistrada se fundamenta en  que “ponemos fuertemente en duda su compromiso con los valores que las reglas de la constitución establecen para la selección y designación de cargos de esta envergadura, y el consecuente impacto sobre la legitimidad democrática de estos nombramientos”. Asimismo  “la elección de nuevos magistrados debiera reflejar los actuales estándares constitucionales y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos que como ampliamente se atestigua no se verifica en el caso» concluyó.

Por su parte la Secretaria del Interior de AGEPJ Guadalupe Vázquez expresó que “las reiteradas situaciones de violencia para con los empleados judiciales  en las que se ha visto involucrada la Magistrada , el desapego a los deberes que debe ejercer atento su función, la falta de compromiso con los valores institucionales tales como la legalidad y el respeto y la persecución sindical ejercida sobre afiliados a nuestra organización y a quienes desarrollan legítimamente acciones gremiales nos ha llevado a tomar estas acciones”.

Con la presencia de integrantes de la CD, nuestra Sede Cosquín dejó inauguradas 18 cocheras para el uso exclusivo de los afiliados. Esto genera beneficios a los agremiados que diariamente se trasladan a dicha localidad en sus vehículos, dejando a los mismos al resguardo de inclemencias climáticas.

cosquin 2 cosquin 3

Al respecto el Sec. Gral Federico Cortelletti expreso que «esta obra se puede llevar a cabo como consecuencia del proceso de saneamiento de las finanzas del gremio. A partir de una buena administración y decisión política también se ha cancelado una gran parte del pasivo que se tenía con las Sedes del Interior. En el caso de Cosquín se pagó el 100% de la deuda, lo que revierte en servicios para los afiliados».

A su vez el delegado de la Sede y pro-Secretario del Interior Dario Di Tomaso agregó que «esta obra -además de ser una promesa que hicimos en campaña-  es producto de los aportes que mensualmente hacen los afiliados al gremio y a la decisión colectiva de concretar las tan anheladas cocheras en beneficio de los trabajadores judiciales de Cosquín».

ENTREGA DE LOS NUEVOS CARNET Y TAZAS

cosquin 4cosquin 5

En esta oportunidad se aprovechó el encuentro para hacer entrega de los nuevos Carnets para los afiliados y las tazas obsequio, con nuestro logo y las principales reivindicaciones de tod@s los Judiciales.

El acto concluyó con un almuerzo compartido por todos los presentes de la CD y los afiliados de la sede.

Como cada año AGEPJ entregamos los KITS ESCOLARES para los afiliados o familiares directos que estén estudiando en el Pre-Escolar, Primaria, Secundaria, Terciarios y Universitarios.

KITS ESCOLARES-01 KITS ESCOLARES-03 KITS ESCOLARES-04

KITS ESCOLARES-05KITS ESCOLARES-06

Para retirarlos tenés que pasar por nuestra Sede Gremial en Duarte Quirós 395 1er Piso, de lunes a viernes de 9 a 15hs a PARTIR DEL MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO hasta el VIERNES 10 DE MARZO (inclusive).

Si ya los retiraste el año pasado solamente tenés que traer el certificado de escolaridad.

Para agilizar el trámite podés descargar esta ficha y traerla ya completa.

 

ficha kits escolares 2017

 

 

El pasado lunes 13 de febrero comenzó el Seminario Intensivo Procesal Civil organizado por AGEPJ en el Cine Arte Córdoba.

La clase inicial estuvo a cargo de la Dra. Claudia Zalazar, quien también dictará la del próximo lunes 20.

WhatsApp Image 2017-02-13 at 23.39.52 (1)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Seminario tiene previsto contar la presencia de los disertantes más prestigiosos: Dra. Claudia Zalazar, Dra. Silvia Palacios de Caeiro, Dr. Rafael Aranda, Dr. Román Abellaneda, Dr. Alberto Zarza y Dr. Eduardo Altamirano.

WhatsApp Image 2017-02-13 at 23.39.52

Para los asistentes que completen el Seminario se acreditan 52hs reloj y se les entregará Certificado.

INICIO AÑO LECTIVO 2017

Desde la Secretaría de Capacitación de AGEPJ continuamos con la propuesta de Capacitación y Formación de calidad, organizadas junto a instituciones educativas públicas y privadas.

El próximo lunes 13 de febrero comenzamos con el Seminario Intensivo de Práctica Procesal Civil, con los disertantes más prestigiosos: Dra. Claudia Zalazar, Dra. Silvia Palacios de Caeiro, Dr. Rafael Aranda, Dr. Román Abellaneda, Dr. Alberto Zarza y Dr. Eduardo Altamirano.

Además, te queremos informar que efectuaremos el SORTEO de 3 BECAS completas, entre los afiliados AGEPJ inscritos efectivamente antes del 10 de febrero!!!
DESCUENTO DE 12% PARA AFILIADO/AS

INICIO: 13 de Feb. 2017 – 14 clases – 54hs reloj.
LUGAR: cine arte Cba. – 27 de Abril 275.

Inscripciones: finanzasagepj@gmail.com y capacitacionagepj@gmail.com / CUPOS LIMITADOS: 200 asistentes

Se entregan CERTIFICADOS.

 

 

delegados 3-2-17

 

El CUERPO DE DELEGADOS de AGEPJ Se reunió para analizar contexto gremial nacional y provincial y la reciente acordada del TSJ que requirió los fondos al Ejecutivo para cumplir el acuerdo salarial de 2016. Mantenemos el estado de alerta hasta el efectivo cumplimiento.
Resolviendo el siguiente Cronograma de asambleas:

Lunes 6/2 12:30 hs Tribunales III.
Martes 7/2 8:30 hs. Policia Judicial.
Miércoles 8/2 9:00 hs. Tribunales II y 12:30 hs en Familia.

9/2 12:30 hs. Tribunales I (incluye 27 de abril, Administración y Ejecución Fiscal)

En el día de la fecha nos anoticiamos de que la Administración del Poder Judicial nos ha descontado el día por el paro del 25 de noviembre de 2016.

No solamente los trabajadores JUDICIALES tenemos que soportar las injusticias del TSJ, al no cumplir con el aumento que ellos habían firmado sino que, además, se nos descuenta el día de un paro motivado -únicamente- por ese incumplimiento.

«Recordemos que este incumplimiento es producto de la avanzada del Poder Ejecutivo sobre la independencia del Poder Judicial. Ahora, esta actitud arbitraria e ilegal por parte del TSJ, no hace más que profundizar el conflicto en el inicio de 2017, poniendo en riesgo la normal administración de Justicia» reflexiona el Secretario General de AGEPJ, Federico Cortelletti.

Por su parte, el Secretario Gremial, Adrián Valán, afirma que «esta película ya la vimos, el TSJ no tiene las agallas suficientes para defender la independencia del Poder Judicial. Pero sí se muestra con autoridad para tratar de disciplinar a los trabajadores que luchamos por nuestros derechos». Y agregó, para finalizar: «están muy equivocados los integrantes del TSJ si creen que con este tipo de amenazas y actitudes nosotros vamos a dejar de luchar por nuestros derechos y defender las conquistas alcanzadas».

El Gremio de Judiciales de Córdoba rechazó enfáticamente el proyecto oficial del Ministro de Justicia de la Nación Germán Garavano que propone eliminar la Feria Judicial. La iniciativa es una verdadera “intromisión del ejecutivo” en otro Poder del Estado. Señalamos que ya se advertían en el proyecto de “Justicia 2020” que bajo una aparente búsqueda de eficiencia se escondía un conjunto de medidas que tienden a flexibilizar las condiciones de trabajo y avasallar derechos adquiridos por los trabajadores judiciales sin ser un verdadero abordaje de los problemas de la justicia.

Desde el gremio analizamos esta medida en el marco de un contexto nacional de un permanente deterioro del empleo público y privado, despidos masivos y pretensión de eliminar convenios colectivos y derechos laborales. Esta iniciativa debe comprenderse como parte de ese contexto que ahora intenta avasallar condiciones laborales a los trabajadores judiciales. Nos oponemos rotundamente a esta iniciativa y le recordamos al Ministro que todos los servicios primordiales de policía judicial, denuncias de delitos y cuestiones vinculadas a restricciones en hechos de familia permanecen activos en sus respectivos juzgados durante la Feria. Cualquier proyecto serio, en relación a la justicia debe incluir temas ineludibles: recursos presupuestarios para dotar de mayor personal, infraestructura  y herramientas de trabajo, junto a la creación de nuevos juzgados. La feria es útil e insustituible en términos ordenatorios de la actividad que desarrollan los diversos actores que se desempeñan en la actividad judicial.

Los trabajadores judiciales retomamos las tareas habituales luego de transcurrida la feria judicial, y corroboramos que el TSJ y el Gobierno de la provincia mantienen la situación ilegal de recorte al salario otorgado por la Corte Suprema. Desconociendo el sistema salarial ratificado en el acuerdo firmado entre el Ministerio de Trabajo, el TSJ y el sindicato del aumento del 12% acumulativo, pagaron poco más de un 8%. Exigimos el cumplimiento inmediato de lo pautado (Ac 191 “c”) en el mes de octubre de 2016.

Es así que en el día martes 31/1 se reunió la Comisión Directiva del gremio que analizó el difícil contexto que atravesamos los trabajadores en general y en particular los Judiciales. Al desconocimiento del Ejecutivo de la provincia de acuerdos salariales con sindicatos estatales y docentes, se siguen sumando incumplimientos de Convenios Colectivos recientemente firmados, y el avance sobre la legislación laboral protectoria y el vergonzoso techo del 18% que impulsan los gobernadores. Por ello, se ratificó el estado de alerta y movilización elaborando un cronograma de reuniones y asambleas en capital e interior, para dar cumplimiento a las medidas resueltas por la asamblea extraordinaria del 16-12-2016.

Esta ilegal, arbitraria y caprichosa actitud el TSJ y el Gobierno de la Provincia para con los trabajadores, desconociendo los acuerdos firmados, nos obligan a tomar medidas de acción en defensa del salario y su poder adquisitivo que pondrán en riesgo el normal funcionamiento de la justicia durante el presente año.

Viernes 3/2 11hs Reunión Cuerpo de Delegados Capital.

Lunes 6 al Jueves 9/2: Asambleas en todos los edificios de Córdoba y Sedes de la Provincia.

Viernes 10/2: Consejo Consultivo del Interior.

 

Rechazo al proyecto oficial que suprimiría la Feria

El Gremio de Judiciales de Córdoba rechazó enfáticamente el proyecto oficial del Ministro de Justicia de la Nación Germán Garavano que propone eliminar la Feria Judicial. La iniciativa es una verdadera “intromisión del ejecutivo” en otro Poder del Estado. Señalamos que ya se advertían en el proyecto de “Justicia 2020” que bajo una aparente búsqueda de eficiencia se escondía un conjunto de medidas que tienden a flexibilizar las condiciones de trabajo y avasallar derechos adquiridos por los trabajadores judiciales sin ser un verdadero abordaje de los problemas de la justicia.

Desde el gremio analizamos esta medida en el marco de un contexto nacional de un permanente deterioro del empleo público y privado, despidos masivos y pretensión de eliminar convenios colectivos y derechos laborales. Esta iniciativa debe comprenderse como parte de ese contexto que ahora intenta avasallar condiciones laborales a los trabajadores judiciales. Nos oponemos rotundamente a esta iniciativa y le recordamos al Ministro que todos los servicios primordiales de policía judicial, denuncias de delitos y cuestiones vinculadas a restricciones en hechos de familia permanecen activos en sus respectivos juzgados durante la Feria. Cualquier proyecto serio, en relación a la justicia debe incluir temas ineludibles: recursos presupuestarios para dotar de mayor personal, infraestructura  y herramientas de trabajo, junto a la creación de nuevos juzgados. La feria es útil e insustituible en términos ordenatorios de la actividad que desarrollan los diversos actores que se desempeñan en la actividad judicial.

Los afiliados y afiliadas de la AGEPJ ya disfrutan a de las instalaciones de nuestra Quinta en Villa Rivera Indarte, en estos primeros días de la temporada de verano.

pileta 3

El buen clima de las últimas semanas de diciembre y las altas temperaturas de los primeros días del 2017 propiciaron las condiciones para que el fresco de la pileta, las comodidades del solárium y los predios deportivos fueran un lugar ideal en la ciudad para compartir momentos de alegría.

Aquí abajo encontrarás toda la información necesaria para poder disfrutar de nuestra Quinta durante todo el verano! pileta 4

Temporada de Quinta Diciembre 2016 – Enero y Febrero 2017

AFILIADOS SIN COSTO

Uso libre para ellos y su grupo familiar cercano (cónyuge o pareja e hijos)

INVITADOS $100 x día

El ingreso al predio incluye el uso de pileta (previa revisación médica sin excepción)

 

TEMPORADA DE PILETA -PERSONAS EXTERNAS

VECINOS DEL BARRIO/AMIGOS NO PARIENTES/ETC.

Abonos mensuales por pileta: $ 800 x pers.

GRUPO FAMILIAR

No afiliados Abonos de 4 personas $2000 x mes aniversario (corre desde el día de pago, al mismo día del mes siguiente). Y por cada adicional abona $500.

 

RESERVÁ EL QUINCHO O ESPACIO RECREATIVO PARA CUMPLEAÑOS Y ASADOS CON AMIGOS

Desde el mediodía y hasta las 19hs., disfrutá de un día de pileta.

Cada invitado pagará:

de 0 a 10 personas: $100 c/u

de 10 a más invitados: $70 c/u.

¿Cómo hacés la reserva?

  1. a) Reserva de fecha en sede Duarte Quirós donde está el libro de quinta.
  2. b) Pagás por la limpieza del Quincho $500.
  3. c) Dejar lista invitados y el pago de cada uno de ellos.

La lista se entregará al encargado de la quinta para el control de ingreso y en caso de que alguno de los inscriptos en listados no asista se reintegrará el monto equivalente.