Las y los empleados judiciales comenzamos un nuevo paro de 72 horas sin asistencia ni marcación el miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 mayo en toda la provincia. Esta medida de fuerza es la continuidad del plan de lucha votado por la Asamblea General Extraordinaria ante la falta de respuestas por parte del Tribunal Superior de Justicia a nuestros reclamos de recomposición salarial vía equiparación y el fin de diferimiento para las y los jubilados.
Según los datos relevados desde el gremio el acatamiento a la medida de fuerza ha sido muy alto tanto en las sedes tribunalicias de capital, interior y en las unidades judiciales ratificando la urgencia de una recomposición salarial.
En una reunión realizada en la sede de AGEPJ ayer martes 20 mayo la denominada “mesa de lucha”, que constituimos al calor del conflicto salarial adoptó una decisión de conjunto para solicitar la urgente apertura de una de mesa de negociación al Tribunal Superior de Justicia para discutir la equiparación con la justicia federal. La nota, firmada por la conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados le reiteró al Poder Judicial la solicitud de apertura de mesa negociación para discutir la Equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal, en los mismos términos de la Ley 10106/2011 (ya aplicada a magistrados y funcionarios), lo cual implicaría un incremento del 20% en los haberes para todas las categorías.
Desde el gremio, repudiamos y rechazamos los descuentos aplicados por la administración del Poder Judicial por las medidas de fuerza que llevamos adelante las y los judiciales en nuestro justo reclamo por recomposición salarial vía equiparación. Hemos puesto a disposición una vía recursiva legal para hacer una presentación Si magistrados y funcionarios están equiparados a la Justicia Federal desde el año 2013; Es hora también que la empleadas y empleados estemos equiparados y se cumpla con el Artículo 14 Bis de la Constitución nacional “igual tarea, igual remuneración”.
El viernes 23 de mayo se concretará el paro con una modalidad activa a partir de las 10 hs. con una convocatoria en la explanada de Tribunales 1 sobre la calle Caseros. Bajo la consigna “Nadie se salva sola/o. La calle es hoy nuestro expediente mas urgente” realizaremos una feria de emprendimiento judiciales y luego una clase pública sobre “Derecho Constitucional a la protesta y negociación colectiva”
Luego el mismo Viernes 23 de mayo a partir de las 13:00 horas se retomará el cuarto intermedio de la Asamblea General Extraordinaria con la presencia de las y los delegados de capital e interior para evaluar el plan de lucha que se viene desarrollando en toda la provincia para planificar la continuidad y consensuar con los mandatos de capital y el interior las acciones a seguir en las próximas semanas.