Los equipos técnicos del Poder Judicial continúan reteniendo tareas diariamente en el marco del reclamo por el reconocimiento del carácter profesional de sus tareas. Dichas medidas comenzaron el 10 de junio pasado.

El pasado miércoles 19 de junio se realizó nuevamente una multitudinaria asamblea con pasilleada de los equipos de capital en tribunales uno. Ante la fralta de respuestas del Tribunal Superior de Justicia para convocar a un dialogo al respecto, mañana miercoles habrá asamblea virtual provincial a las 12 hs. en tanto que el viernes 28/06 habrá una concentración en tribunales uno de 11 a 14 hs.
Recordemos que el reclamo de los equipos es de larga data y que para ingresar al Poder Judicial a los equipos técnicos se les exige, además del concurso público de oposición y antecedentes como la gran mayoría de la planta, acreditar el título habilitante, matrícula profesional vigente, experiencia en el ejercicio profesional y conocimiento y formación especializada. Teniendo en cuenta los requisitos formales de postulación, las y los profesionales de los equipos técnicos ingresan con una edad promedio de 30 años como peritos oficiales al mismo agrupamiento administrativo que el resto de la planta jurisdiccional, a quienes actualmente solo se les exige tener aprobado el 40% de la carrera de abogacía, quienes ingresan con menos de 25 años. Eso a la larga genera que la mayoría de profesionales del sector no llega con el cargo más alto a la edad jubilatoria.
Pero, además, los equipos técnicos realizan tareas que conllevan responsabilidad por la firma en sus pericias. Pueden recibir sanciones graves por ejemplo por incurrir en mora injustificada en el desempeño funcional, retacear colaboración, no brindar diligencia debida, y no guardar el debido secreto profesional, como así también se prevé la posibilidad de ser excusadas y recusadas, conforme las normas de procedimiento en la materia tal como sucede con quienes integran la magistratura.