Las y los judiciales cumplimos hoy viernes 16 de mayo una nueva jornada de paro activo provincial a partir de las 10 hs. llevando a cabo una multitudinaria movilización en las escalinatas de tribunales 1. Allí se llevó a cabo un acto y luego hubo continuidad con una intervención artística. El reclamo unánime y cada vez más fuerte es equiparación y mesa de negociación para dialogar con el empleador.

 

El multitudinario acto contó con el acompañamiento en el escenario del secretario general de la Federación Judicial Argentina compañero Matías Fachal, el triunvirato de la CGT Provincial que además del compañero Federico Cortelletti integran la compañera Hilda Bustos y el compañero Andres Colazo, la secretaria general de la CTA Autónoma compañera Mariana Mandakovic, compañero Luciano Cardarelli del SIJUPU (Judiciales de San Luis), compañero Daniel Perez Guillen de AJB (Judiciales Bonaerenses), ASEJ (judiciales de Santiago del Estero), compañero Aldo Arévalo de UEJN (Judiciales Federales) y compañeros docentes provinciales.

Los tres compañeros judiciales de Córdoba que hicieron uso de la palabra compañeros Federico Cortelletti secretario general de AGEPJ, Darío Ditomasso delegado de AGEPJ Cosquín y Pedro Boaglio coincidieron en el unánime reclamo de la equiparación a los salarios de la justicia federal y que el medio para lograrla es mantener la lucha construyendo la unidad de todos los sectores. Agregando Cortelletti “…la exigencia urgente al Tribunal Superior de Justicia de una mesa formal de negociación, para avanzar en la discusión por la equiparación real con la Justicia Federal y la recomposición salarial para las y los judiciales de Córdoba.”

En tanto que el Secretario General de la FJA compañero Matías Fachal brindó el total apoyo de la entidad nacional que preside que cuenta con un total de 23 sindicatos judiciales de todo el país con un total de 35.000 afiliados y afiliadas expresando que FJA ampliará la denuncia por actitud antisindical hacia el TSJ de Córdoba en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que si no se abre una instancia formal de negociación se podría decretar un paro nacional de judiciales.

La jornada se extendió luego del acto con una intervención artística que contó con la actuación de Jere AKA Rojo (Rapero Judicial), Tobias Ceballos, Paola Bernal, Gonchi Mamonde y el grupo de danza colombiana María Barilla quienes brindaron desde la música y la danza el apoyo también al conflicto que llevamos adelante las empleadas y empleados de tribunales. AGEPJ les agradece hondamente su solidaridad así como también a las compañeras y compañeros de sindicatos hermanos y centrales obreras presentes.