La adhesión a la medida de fuerza es masiva en toda la provincia. Se alcanzó el ciento por ciento en algunas dependencias como unidades judiciales de capital, oficinas del fuero laboral, fiscalías en el fuero penal, llegando en tribunales dos a suspenderse audiencias por la falta de empleados y empleadas. A su vez en el interior hubo sedes con el noventa por ciento de acatamiento.
El paro provincial convocado por AGEPJ se produce en el marco generalizado del grave deterioro del poder adquisitivo del salario. Continuamos reclamando una recomposición salarial vía la equiparación a la justicia federal y la implementación de la reestructuración de la planta, que implicaría de concretarse la elevación de los pisos salariales (salario básico) para un alto porcentaje de la planta del Poder Judicial. Como ya se informó dicho movimiento del escalafón tiene el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia, sin embargo está en discusión la provisión presupuestaria de la provincia, de allí la medida de fuerza decretada.
Para definir la continuidad de las medidas y sus modalidades está convocada la asamblea general extraordinaria para el próximo 4 de abril para la cual la comisión directiva ya fijó su posición proponiendo un plan de acción que incluye asambleas sorpresivas, paros, movilizaciones, desconexión digital y apagón electrónico como diferentes modalidades de retención de tareas.