Atento a los reclamos de los compañeros y compañeras de los cuerpos operativos de la Secretaría Científica del Ministerio Público Fiscal, el día 10 de febrero desde AGEPJ presentamos una nota a la Administración General del sector sobre varias problemáticas de larga data.

En primera instancia exigimos a la patronal flexibilizar los criterios para la rendición de gastos de los cuerpos operativos, para que las mismas se adapten a la naturaleza del trabajo que se lleva a cabo desde el área. En ese sentido si bien desde el gremio entendemos que deben existir parámetros claros que ordenen el reintegro de gastos, sostenemos que los mismos deben adaptarse a la realidad laboral del equipo de trabajo y no a la inversa. Las trabas, muchas veces innecesarias y aleatorias, impuestas por parte del área encargada de hacer las devoluciones solo generan malestares entre los empleados y empleadas del sector.

En segunda instancia reclamamos la correcta provisión de uniformes. En Argentina, la obligación de proveer ropa de trabajo a los empleados está regulada por la Ley N° 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Estas normas establecen que el empleador es responsable de garantizar la seguridad e higiene en el lugar de trabajo, lo que incluye la provisión de ropa de trabajo adecuada. A pesar de los muchos reclamos llevados a cabo por parte del sindicato los compañeros y compañeras siguen encontrando trabas a la hora de pedir uniformes, los cuales además son de muy baja calidad, no cuentan con la curva de talles completa, siendo este un problema para aquellos que necesitan talles grandes y pequeños. Por otro lado la patronal ya se había comprometido en el 2024 a gestionar ropa con corte de mujer, quienes en este momento representan alrededor del 70% de la planta, compromiso que sigue sin cumplirse.

Queremos destacar que tanto la rendición de viáticos como la provisión de uniformes dependen directamente del área de Recursos Financieros, a quienes nos gustaría señalar que sus funciones no se limitan a reducir lo más posible los gastos de la Institución, si no a gestionar los recursos de forma adecuada para que los empleados y empleadas puedan desarrollar sus tareas disponiendo de los elementos necesarios sin tener que pelear por cuestiones básicas, amparadas por las leyes de nuestro país.

Finalmente, debido a las obras que se están llevando a cabo dentro del Polo Judicial hace varios meses se limitó el ingreso y egreso de vehículos oficiales por el portón ubicado en calle Achaval Rodriguez. Actualmente esos movimientos se hacen por el portón ubicado en calle Laprida durante el horario de Tribunales, y luego deben realizarlo por la zona de alcaldía, la cual está frecuentemente atiborrada de vehículos policiales, haciendo que la circulación sea extremadamente complicada. En este sentido pedimos a la patronal hacer las gestiones necesarias para que los vehículos oficiales puedan entrar y salir las 24 hs por el ingreso ubicado en calle Laprida, lo cual facilitaria las tareas de manejo de los compañeros y compañeras del sector, tarea que además asumen sin ningún tipo de remuneración sólo algunos de los empleados del área.

Es de conocimiento general que los y las compañeras del sector están expuestos a tareas que traen aparejado un gran desgaste psicofísico y emocional. Reducir factores de estrés innecesarios debería ser prioridad para los mandos de la institución y desde el gremio seguiremos luchando para que así sea.