Sin derechos laborales no hay justicia. Sin justicia no hay democracia

En vísperas del Día del Trabajador y Trabajadora, el TSJ de Córdoba pisotea nuestros derechos laborales con cinismo y autoritarismo.

Con un cinismo y crudeza sin igual en vísperas del día del trabajador y trabajadora en nuestro país, la Administración General por expresa indicación del TSJ ha emitido un repudiable comunicando que, más allá de explicar los términos de la reestructuración de la planta, se ocupa especialmente de hacer trizas el derecho internacional y constitucional de huelga de las y los trabajadores judiciales.
En un comunicado que parece propio del siglo XIX, pareciera no haber leyes ni convenios laborales internacionales para las y los trabajadores judiciales al prohibir de forma unilateral la realización de medidas de fuerza, condicionar bajo amenaza de sanciones disciplinarias la realización de asambleas y exigir guardias mínimas. Todo cuando quien preside el TSJ es abogado laboralista y fuera Ministro de Justicia y Derechos humanos de la provincia, pero, cuando se trata de la defensa del status quo del Poder Judicial, una vez más, para las y los judiciales pareciera no haber reglas ni leyes al igual que para el resto de la sociedad.
Esta normativa que se cita y que es producto de la decisión unilateral del TSJ en su faz administrativa ya ha sido cuestionada por la O.I.T. en el 2003 por arbitraria y contraria a los principios básicos del derecho del trabajo y a los derechos humanos. En su habitual doble vara, mientras el Poder Judicial le dice a la sociedad cómo deben cumplirse los contratos laborales, respetarse derechos y condena a pagar multas; hacia adentro restringe al máximo unilateralmente los derechos de las y los judiciales. Sin instancias de dialogo ni de negociación colectiva formales, es imposible pensar en un Poder Judicial más tolerante y democrático.
Desde AGEPJ ya estamos en contacto con nuestros asesores legales para activar las vías legales y políticas en contra de las comunicaciones hoy vertidas por el TSJ. Además, estamos en conversaciones con la Federación Judicial Argentina para avanzar en reclamos a nivel internacional al respecto. Se adelanta la convocatoria a reunión de Mesa de lucha para el viernes 2/5 a las 11 hs. para decretar las medidas a tomar en forma conjunta.

¡Por un Poder Judicial democratico!

AGEPJ 30/4/2025