Los gremios aportantes al APROSS y a la Caja de Jubilaciones fuimos recibidos el día de ayer 12 de diciembre por el presidente provisional de la Legislatura Facundo Torres. Allí, ante las distintas versiones circulantes se le expresó el rechazo gremial absoluto a cualquier intento legislativo de reformas en el APROSS que impliquen mayores costos hacia las y los trabajadores y del régimen jubilatorio que agraven aún más la injusta situación previsional del sector estatal cordobés y mayores descuentos hacia las y los activos.

Foto de Archivo

 

El legislador, por su parte informó que no habrá ninguna modificación en la ley N°9.277, votada en diciembre del 2023, que daba facultades al directorio de APROSS para decidir, por el periodo de un año, sobre la aplicación o no de un 1% de aumento. Al mismo tiempo,
precisó que se presentará en la ley de presupuesto para el 2025 la prórroga de dicha facultad.

AGEPJ junto a los gremios estatales ratificamos que:
– Rechazamos la aplicación del porcentaje del 1% y cualquier otro aumento
– Rechazamos la aplicación del FOSAET (Fondo Solidario de Atención para Enfermedades
Emergentes e Innovación Tecnológica),
– Solicitamos que la discusión sobre los montos a pagar por los afiliados adherentes y el Fondo de Enfermedades Catastróficas sea parte de la paritaria, ya que se corresponde con nuestras
condiciones salariales y laborales.
Respecto a la cuestión previsional rechazamos cualquier modificación o intento de reforma al sistema previsional y exigimos:
– La eliminación del diferimiento para jubiladas/os.
– El cumplimiento del Fallo Bosio.
– La eliminación del descuento por el doble beneficio.