Agepj lanza convocatoria para que sus afiliados/as se inscriban a los fines de participar en la elaboración y coordinación del “Código Procesal del Trabajo comentado y anotado con jurisprudencia”.

Desde el Centro de Estudios, Formación e Investigación “Norberto Centeno” se convoca a afiliados/as a participar del nuevo proyecto editorial. De esta manera se continua ampliando el recorrido de la colección “Herramientas Legales” que se inició con la recopilación de la normativa de uso cotidiano para cada fuero.

En esta oportunidad, lo que se busca es que los afiliados y afiliadas puedan producir conocimiento propio y ponerlo a disposición de la comunidad judicial en general. El Código contará con la dirección de AGEPJ, de los Jueces de Conciliación y Trabajo Guillermo Cerda Lopez (Córdoba) Victor Recalde y Leonardo Miatello (Río Cuarto) y de la Secretaria de la sala laboral del TSJ Beatriz Calvimonte. Asimismo los funcionarios/as serán quienes coordinen los equipos de trabajo conformados por los empleados y empleadas.

 

Una vez finalizado el periodo de inscripción el equipo de dirección diseñará los grupos de trabajo tratando de garantizar la participación de afiliados/as de toda la provincia.

Para poder anotarte debes llenar el siguiente formulario  hasta el 21 de marzo de 2025.

Para inscribirte HACER CLICK ACÁ

 

 

El Centro de Estudios formación e Investigación Norberto Centeno convoca a la presentación de artículos para la revista Entrelíneas 2024.

Fecha límite de recepción de artículos:

25 de octubre de 2024 a las 18 hs.

Consultas:

cenorbertocenteno@gmail.com

Para conocer revistas anteriores HACER CLICK ACÁ

 

Para descargar bases y condiciones HACER CLICK ACÁ

 

El pasado viernes 1 de septiembre de 2023 en la sede de Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores de Córdoba (ICIEC) el sello editorial de AGEPJ presentó públicamente su nuevo libro “Luchar siempre tuvo sentido” de Camila Sapp. Esta novedad editorial pertenece a la colección “Luchas y Banderas”.

El acto de apertura se inició con las intervenciones del Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti y el Secretario General de Federación Judicial Argentina Matias Fachal, contándose con las palabras del intendente electo de la Ciudad de Córdoba Daniel Passerini quien recordó que el libro “Luchar siempre tuvo Sentido” fue reconocido y declarado de interés por el Concejo deliberante de nuestra ciudad (declaración que también efectuó la unicameral de la provincia), destacando el interés sostenido por AGEPJ en la reconstrucción de su propia historia, los aportes al movimiento sindical, a la construcción de una sociedad con equidad y justicia social, además del gran trabajo de su autora.

Luego se compartió un panel con la presencia de la autora Camila Sapp, Mónica Gordillo (Doctora en Historia por la UNC, investigadora principal del CONICET – profesora titular de Historia Argentina II en la Escuela de Historia) y Luis Roa ( Abogado laboralista y de sindicatos, Asesor en el Ministerio de Trabajo de la Nación y docente de la UBA). La moderación estuvo a cargo de nuestro Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti.

Estuvieron presentes la CGT Córdoba representada por su secretario general José E. Pihen y los gremios SATSAID, UOGC, SEP, UEPC, AEFIP, ADIUC,SECASFI, SADOP, AEJCC y La Bancaria respectivamente representados por Alejandro Rossi, Ilda Bustos, Sergio Castro, Juan Montserrat, Edgardo Russo, Leticia Medina, Luciana Córdoba, Peter Ahrensburg, Andres Colazo, Sergio Krivoriuk. Se agradece la especial visita del intendente electo de la Ciudad de Córdoba Daniel Paserini y representantes del gobierno provincial, municipal, Colegio de abogados de Córdoba y Asociación de magistrados y funcionarios del Poder Judicial. A su vez hubo una importante presencia de trabajadoras y trabajadores judiciales jubilados, ex empleados y empleadas judiciales, familiares de Felipe Zabalza, Néstor Harrington; el ex ministro de Trabajo de la Provincia Jorge Sappia, Cuerpos orgánicos de AGEPJ (sedes y seccionales del interior, comisión directiva provincial y cuerpo de delegados de capital) y ex integrantes de diversos cargos en dichos cuerpos orgánicos.

El Centro de Estudios Formación e Investigación “Norberto Centeno” de AGEPJ informa que están abiertas tres convocatorias para afiliados, afiliadas y la comunidad judicial.

  1. Presentación de artículos académicos para su evaluación y publicación en la revista EntreLíneas. Descargá los requisitos para la presentación de artículos haciendo CLICK ACÁ
  2. Presentación de Cuentos y poemas para su evaluación y publicación en la revista EntreLíneas.
  3. Presentación de proyectos de investigación.

El CEFI publica resultados de investigación, ensayos, experiencias de intervención, comentarios a fallos y todo otro elemento considerado de interés por el Comité Editorial, que guarden relación con el campo jurídico. Las producciones se publican luego en la revista EntreLineas, que cuenta con trámite de ISBN y referato, a cargo de pares académicos de cada especialidad.

Convocatoria 1: Artículos para su evaluación y publicación en la revista EntreLíneas.

Si te interesa participar, completa el formulario para recibir los requisitos y más información haciendo CLICK ACÁ

HACE CLICK ACÁ PARA DESCARGAR DIRECTRICES PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS

Convocatoria 2:  Cuentos, poemas, relatos y otros textos para la sección artística de la Revista EntreLíneas.

Completa el formulario para obtener más información haciendo CLICK ACÁ

 

Convocatoria 3: Presentación de proyectos y propuestas de Investigación.

El CEFI de AGEPJ convoca a grupos ya formados y/o a personas interesadas o interesados en participar, a presentar propuestas de proyectos de investigación para su evaluación y financiamiento.

¿Te interesa?  Para obtener mas información hace CLICK ACÁ

El Centro de Estudios Formación e Investigación Norberto Centeno de AGEPJ convoca a las y los interesados en participar en la sección artística de la edición número seis de la Revista Entrelíneas.

Para ponerte en contacto y recibir mas información completar el siguiente formulario haciendo CLICK ACÁ

El Centro de Estudios Formación e Investigación “Norberto Centeno” de AGEPJ publica resultados de investigación, ensayos, experiencias de intervención, comentarios a fallos y todo otro elemento considerado de interés por el Comité Editorial, que guarden relación con el campo jurídico. Las producciones se publican luego en la revista EntreLineas, que cuenta con trámite de ISBN y referato, a cargo de pares académicos de cada especialidad.

Para conocer los requisitos para autores/as HACER CLICK ACÁ

Completa el  formulario para recibir más información haciendo CLICK ACÁ

 

El Centro de Estudios Formación e Investigación Norberto Centeno (CEFI) anunció la apertura 2022 de la convocatoria para la presentación de proyectos y propuestas de investigación para su evaluación y financiamiento.

 

La Convocatoria está destinada a grupos ya formados y/o a personas interesadas en participar, pueden presentar propuestas de proyectos de investigación para su evaluación y financiamiento o proyectos constituidos.

 

Condiciones

Al menos una o uno de los integrantes de los grupos proponentes deben ser empleados o empleadas del Poder Judicial, preferentemente afiliados y afiliadas de AGEPJ.

 

¿Te interesa?

Completa el formulario haciendo click acá