En relación a la situación planteada en las unidades judiciales del interior por los traslados de policías sumariantes y comisionados asignados; AGEPJ está realizando intensas gestiones ante la Administración del MPF, Dirección de sumarios y Fiscalía Adjunta. A su vez se ha mantenido comunicación con la Asociación de Magistrados que comparte la misma preocupación y se ha solicitado audiencia a los ministerios de Justicia y Gobierno.

La respuesta hasta ahora de fiscalía general es que han realizado las gestiones necesarias con las autoridades de la Policía de Córdoba, quienes se comprometieron a lo siguiente:

1) no disminuir la cantidad de personal policial asignado para cumplir funciones en las UJ, de modo tal que en forma inmediata se cubrirán todas las vacantes existentes. En caso de disponerse nuevos traslados se efectuaran en forma simultánea la cobertura.

2) en caso de que personal policial con tareas no operativas (TNO) registre algún impedimento para desempeñarse, deberá comunicarse dicha circunstancia a la dirección de sumarios de Policía Judicial para la gestión de su inmediato reemplazo.

En tanto que mañana martes 29 de noviembre se llevará a cabo la audiencia de AGEPJ con la Ministra de Justicia.

Las Judicialas como espacio del Gremio de Judiciales de Córdoba emitió un comunicado en el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: “La Judicialas decimos basta a la violencia de género en el Poder Judicial”.

 

En dicho comunicado las Judicialas manifestaron su compromiso con la lucha para lograr una transformación del Poder Judicial, para que la justicia juzgue con perspectiva de género.

En este sentido sostuvieron que un paso fundamental para transformar la justicia, es lograr que los y las magistradas y funcionarios se capaciten materia de género y diversidades; que más mujeres con perspectiva accedan a los cargos de poder, y lograr un ambiente laboral libre de violencia.

 

Además reafirmaron que sin transformaciones de fondo seguirán sucediendo hechos de violencia laboral y de género, los que, en su mayoría afectan a las trabajadoras.

Por otra parte, recordaron que ya ha pasado un año de la presentación de la demanda por violencia de género por parte de las trabajadoras de los Equipos Técnicos ante en el Fuero de Violencia, por violencia de género. Se continúa exigiendo un pleno reconocimiento de la función pericial con la firma e ingreso diferenciado del resto de las planta para el sector de Equipos técnicos del Poder Judicial. Es la mirada interdisciplinaria la que permitirá dar resolución a las conflictivas que se abordan diariamente desde la justicia de Córdoba.

Además convocaron  a las compañeras Judicialas de toda la provincia a discutir la situación que actualmente atraviesan las trabajadoras de la justicia y los desafíos que quedan para adelante.

Finalmente resaltaron que toda compañera que sufra violencia laboral y/o de género, puede acercarse al gremio.

A la violencia la combatimos entre todas y todos. Concluye el comunicado.

Ante la ausencia de noticia sobre los aumentos salariales solicitados por la Corte Suprema de Justicia y teniendo en cuenta que el gobierno provincial anunció el pago de un bono a los agentes de la administración pública de $30 mil pesos; AGEPJ solicitó hoy al Tribunal Superior de Justicia que arbitre los medios necesarios para que ese monto sea abonado a los y las trabajadoras judiciales a cuenta de los aumentos que finalmente disponga la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para que no sean los y las trabajadoras de la Justicia la variable de ajuste de esta penosa situación económica que atravesamos.

Para leer nota presentada al TSJ HACER CLICK ACÁ

Al mismo tiempo, y en razón de que se está discutiendo el presupuesto 2023 a nivel provincial, la Comisión Directiva del sindicato convoca, a movilizar a la sede de la Legislatura el día 1 de diciembre.

La Secretaría Administrativa de AGEPJ informó que recientemente se firmó un importante convenio con la Mutual Lugones con grandes beneficios en servicios de turismo para las afiliadas y afiliados judiciales de toda la provincia.

Este nuevo convenio para servicios turísticos posibilita el pago en cuotas con descuento por planilla.

¿Cómo acceder al beneficio? Muy fácil

  1. Solicitar un presupuesto vía mail o teléfono a la Mutual Lugones. Presentando carnet de afiliación o recibo de sueldo.

WhatsApp 3517519487

Mail: venta@mlugones.com

  1. Luego se presenta a la administración de AGEPJ el presupuesto y tras su autorización se accede al beneficio para el descuento en cuotas por planilla.

 

Conocé la nueva cartilla de Servicios Turísticos de AGEPJ temporada 2022 -2023 HACIENDO CLICK ACÁ

La Secretaría de Turismo de AGEPJ lanzó la nueva cartilla de turismo  con los nuevos convenios exclusivos para la temporada 2022 -2023.

  • Descuentos especiales en servicios turísticos.

  • Córdoba capital y valles serranos.

  • Buenos Aires y costa atlántica.

  • Convenios exclusivos para afiliadas y afiliados judiciales.

Descargá la guía de turismo HACIENDO CLICK ACÁ y armá tus próximas vacaciones!!!

 

Continuando con las asambleas informativas, el viernes 11 de noviembre, miembros de comisión directiva se reunieron con las y los sumariantes de las unidades judiciales especializadas que funcionan en el edificio del Polo de la Mujer.
El motivo principal del encuentro fue un proyecto que presentó la patronal el mes pasado. El mismo consiste en la refuncionalización de las dependencias del MPF en el polo de la mujer en situación de violencia y la pronta implementación de esa agenda. A tal efecto debatimos respecto del impacto que podría tener en las tareas diarias de las y los sumariantes.


Se concluyó con la disposición de las y los sumariantes de acompañar el proyecto, siempre y cuando se garanticen los derechos laborales, entre otros las condiciones actuales de trabajo, francos, dos por uno en los trasnoches, horarios de ingreso y egreso de cada turno. Se mostró mucha preocupación por la falta de información por parte de la patronal de cuestiones prácticas que llevaría a la implementación de esta unificación de las dos unidades judiciales especializadas como capacitación e información entre otros.

Tercera convocatoria a elecciones de delegados y delegadas de capital. Edificios de Policía Judicial, Pericias automotrices y Unidad Operativa de Siniestros Viales (U.O.S.V.)

Tal como se definió en la Asamblea Extraordinaria del 19 de Agosto pasado, desde la AGEPJ se irá convocando paulatinamente a realizar las elecciones en los diferentes edificios de Córdoba Capital.

En virtud de lo establecido en el estatuto gremial (art. 58, 59, 62) y la ley de asociaciones sindicales (arts. 45) y su decreto reglamentario (art. 25 y sig), la Comisión Directiva de AGEPJ convoca a las y los trabajadores, a las elecciones para delegadas y delegados de personal de los edificios de Policía Judicial (sito en calle Laprida 731), y Pericias automotrices y Unidad Operativa de Siniestros Viales (U.O.S.V.) (sita en calle Misiones esq. Pasaje Félix Aguilar) a realizarse el día 28 de noviembre de 2022 desde las 8 horas hasta las 15 horas (conforme lo dispondrá la Junta Electoral). En la misma se elegirán para el edificio Policía Judicial: 7 delegados/as titulares y 7 delegados suplentes; Pericias Mecánicas y Automotrices 1 delegado/a titular y 1 delegado/a suplente.

El gremio de Judiciales de Córdoba le reiteró ayer 7 de noviembre al Tribunal Superior de Justicia la provisión de vehículos para el cumplimiento de las tareas propias del servicio de justicia, particularmente para los Cuerpos Operativos, Base Operativa, Accidentología Vial, Pericias Automotrices y D.I.O., todas pertenecientes a la Policía Judicial.  Se le solicitó además al empleador la constitución de una mesa de trabajo que releve todas las necesidades al respecto del sistema de justicia y que no se entreguen más vehículos secuestrados hasta que estén cubiertas dichas prioridades.

La nota presentada remarcó que la Policía Judicial colabora con la administración de Justicia en la investigación de los delitos de acción pública debiendo sus trabajadores y trabajadoras necesariamente trasladarse desde la capital a los lugares donde sucedieron los hechos ubicados en cualquier lugar de toda la geografía provincial.

A pesar de ello, las evidentes necesidades de vehículos que permitan a los trabajadores y trabajadoras realizar las tareas que le son propias existe una muy deficiente provisión en la Policía Judicial, con faltante de vehículos en algunos casos y con un pésimo mantenimiento o vetustez en la mayoría de los demás casos.

Federico Cortelletti, Secretario General de AGEPJ expresó que “hasta el cansancio le hemos expresado a nuestro empleador la imperiosa necesidad de proveer vehículos para que las trabajadoras y trabajadores puedan cumplir sus tareas o para que no arriesguen su salud o la de terceros en vehículos que si hoy sufrieran una revisión técnica vehicular se les prohibiría circular.  Los excesos o el mal uso que se le ha dado a la ley que permite la entrega de vehículos secuestrados mientras que son desoídos nuestros reclamos sobre la falta de vehículos o los riesgos que corren las empleadas y empleados del poder judicial a bordo de autos no aptos para circular.”

Foto de archivo AGEPJ

En tanto que la Secretaria Adjunta de AGEPJ Agostina Noccioli agregó que “es muy difícil de explicar que por un lado exista entrega de autos a distintas entidades o instituciones y que por otro tengamos sectores de la justicia con mucha dificultad para cumplir su tarea por la falta de vehículos, por eso una vez más hemos reiterado la necesidad de entrega de autos a distintas dependencias del Poder Judicial, la constitución de una mesa con el empleador para relevar esas necesidades y la suspensión total de entregas a otras instituciones para cubrir primero las necesidades operativas del servicio de justicia.”

Foto de Archivo AGEPJ

Se llevó adelante el primer torneo provincial de tenis en la categoría “dobles” en nuestra querida Quinta de Villa Rivera Indarte.

Con un muy buen clima de compañerismo y diversión se llevó adelante este primer encuentro  de tenis  desde que desde el gremio  recuperó las canchas y la práctica de este deporte en nuestra Quinta.

El encuentro se desarrolló desde la mañana del sábado. Se compartió luego un almuerzo de camaradería y por la tarde continuaron los encuentros y la entrega de premios a las parejas ganadoras del certamen.

Desde la Secretaría de Deportes de AGEPJ se anunció que habrá otros encuentros deportivos de Tenis en 2023

Para ver mas fotos del encuentro hacer click acá

Para ver video del encuentro hacer click acá

La Secretaría Administrativa de AGEPJ  informa que ya se encuentra vigente el nuevo convenio con el Centro de Alto Rendimiento Saludable – C.A.R.S. Córdoba -. Este acuerdo institucional de AGEPJ permitirá a afiliadas y afiliados judiciales de toda la provincia el acceso a la atención preferencial y no pago de coseguro con todos y todas las profesionales del Centro.

Como Acceder al beneficio

Sólo se debe presentar la orden del traumatólogo y el carnet de afiliación o recibo de sueldo

Ubicación

José Antonio Miralla 1049 barrio Rogelio Martínez

Ver mapa haciendo click acá

Teléfono de Contacto

cel: 351 6160476