Desde AGEPJ luego de reuniones con cuerpos orgánicos de capital e interior y en la Asamblea General Extraordinaria del pasado viernes 4 de Abril, advertimos con preocupación las amenazas expresas o velada que existen sobre el personal contratado y en distintas dependencias judiciales de la provincia respecto de la posible adhesión a las medidas de fuerza que se acordaron por unanimidad recientemente.
No hay ninguna norma desde la constitución hacia abajo que impida a una persona contratada ejercer libremente el derecho constitucional de huelga. La irregular demora durante años de los contratos en el Poder Judicial, sistemáticamente denunciada por el gremio, no debiera reducir nuestros derechos laborales. Todos y todas somos trabajadoras y trabajadores por igual.
Es así que de cara a las medidas de fuerza se realiza esta aclaración y se exhorta a funcionarios y magistrados, que son quienes elaboran los informes periódicos de desempeño que se atengan a la Constitución Nacional, artículo 14 bis.
Por otra parte el inciso e) del artículo 53 de la Ley 23551 de asociaciones sindicales sostiene que: “Serán consideradas prácticas desleales y contrarias a la ética de las relaciones profesionales del trabajo por parte de los empleadores, o en su caso, de las asociaciones profesionales que los represente: (…) e) Adoptar represalias contra los trabajadores en razón de su participación en medidas legítimas de acción sindical o en otras actividades sindicales o de haber acusado, testimoniado o intervenido en los procedimientos vinculados a juzgamiento de las prácticas desleales;”
Los informes de desempeño deben evaluar objetivamente la manera de trabajar de las empleadas y empleados y no la manera en la que ejercen sus derechos laborales.
Desde AGEPJ Instamos a la razonabilidad de quienes ejercen las Jefaturas de oficinas judiciales quienes además por función pública y salario son quienes deben mantener la apertura del despacho y la atención al público.
Ante cualquier irregularidad no dudes en comunicarte con el gremio.
Todas y todos al paro!