Entradas de] Judiciales Córdoba

,

Por denuncia de AGEPJ cesantearon al ayudante fiscal Ernesto Morales

En el expediente administrativo caratulado “Secretario General de AGEPJ informa comportamiento irregular, inadecuado y arbitrario por parte del Ayudante Fiscal de la Unidad Judicial N.° 21, Ernesto Morales” (Expte. 8940535)” se dictó resolución disponiendo la cesantía del funcionario judicial Ayudante Fiscal Ernesto Morales. En el procedimiento se pudieron comprobar los hechos de violencia laboral y […]

,

AGEPJ planteó  al  nuevo Fiscal General de la Provincia  un conjunto de reivindicaciones gremiales

  AGEPJ, representada por su Secretario General Federico Cortelletti,  mantuvo hoy viernes 7 de mayo una reunión con las autoridades del Ministerio Público Fiscal de la que  participaron el Fiscal General del MPF Juan Manuel Delgado, el Fiscal Adjunto Héctor René David y la Administradora General del MPF Guillermina Giovanoli. Desde la organización gremial se […]

,

AGEPJ continúa con los recorridos por las Unidades Judiciales controlando condiciones de trabajo y medidas de bioseguridad

La compañera Romina Martinez estuvo en la Unidad judicial número 9, donde también funciona la número 10. Allí se constató falta de personal ya que son catorce sumariantes para dos Unidades Judiciales. Ese número impide el cumplimiento de los acuerdos de horario y provoca que haya ciudadanos y ciudadanas que tengan que esperar entre tres […]

,

Judicialas de Córdoba participaron en un debate público sobre la perspectiva de género en el Poder Judicial

  En relación a un reciente debate público sobre el concepto de “Techo de Cristal” vinculado a las desigualdades en el acceso de las mujeres a cargos jerárquicos  y la implementación de la «ley Micaela» en los distinto Poderes del Estado, las judicialas de Córdoba expusieron su mirada desde la acción gremial. Nuestra compañera Agostina […]

,

AGEPJ y el colegio de profesionales de trabajo social exigimos al TSJ concursos para cubrir cargos en los Equipos Técnicos del Poder Judicial de Córdoba

  Tanto la entidad que rige la matrícula del Trabajo Social en la provincia de Córdoba (CPSSPC) como el sindicato judicial estamos preocupados por haberse agotado el orden de mérito vigente para el ingreso de profesionales en Psicología y Trabajo Social dentro del Poder Judicial, en tanto que ello puede habilitar ingresos de manera arbitraria […]

,

AGEPJ decretó retención de tareas en la Unidad Judicial 19 y el conflicto puede extenderse a todas las demás

  AGEPJ decretó retención de tareas en la Unidad Judicial número 19 luego de haberse confirmado un caso de covid. La medida se dispuso porque a raíz del contagio son tres más los empleados que deben realizar aislamiento y ello deja a la dependencia con sólo 7 sumariantes para cubrir tres turnos (mañana, tarde y […]

,

AGEPJ denuncia falta de personal en las Unidades Judiciales de número

Estuvimos el viernes 30 de abril en la Unidad Judicial Número 12, como parte de los recorridos por Unidades Judiciales que está llevando adelante AGEPJ para controlar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad vigentes, la cantidad de personal e infraestructura adecuada para el normal funcionamiento. . En la misma, AGEPJ constató falta del personal […]

,

AGEPJ participó de la Primera Capacitación Obligatoria de Ley Micaela para dirigentes y dirigentas de la FJA

Los compañeros de AGEPJ Federico Cortelletti, Victor Ceballos y la compañera Agostina Noccioli participaron de la primera capacitación obligatoria para dirigentes y dirigentas de la Federación Judicial Argentina. La jornada sobre formación y sensibilización en materia de género, contó con la participación de cerca de 100 personas que tienen representación y responsabilidad en los sindicatos […]

,

AGEPJ denunció públicamente y ante la Administración General al Juez Civil Eduardo Bruera por no permitir el distanciamiento social

  AGEPJ denunció públicamente hoy miércoles 28 de Abril   al Juez Civil Eduardo Bruera por obligar a todas las empleadas y empleados de su juzgado (Civil y Comercial N° 11) a concurrir de manera presencial cuando las dimensiones de la oficina no permiten mantener el distanciamiento social adecuado.     La situación fue constatada por […]