ACTA NÚMERO: 4
En la sede de la AGEPJ sita en calle Arturo M. Bas 339, a los seis días del mes de octubre de 2021, se reúne la Junta Electoral integrada por Germán Viani, Sofía Lorena López y Juan Manuel Nieto. Y Visto: Que por ACTA NÚMERO 2 de fecha 20/09/21, ésta Junta resolvió en el punto IV), que el padrón provisorio se exhibirá en la citada sede del AGEPJ a partir del día 6 de octubre y hasta las 16:00 hs. del día 20 de octubre del corriente año. Y considerando: que debe ser publicado el padrón provisorio para su conocimiento público, a los fines de la formalización de reclamos y tachas, y la posterior confección del padrón definitivo. Por ello, se resuelve: Publicar y hacer conocer el Padrón Provisorio por los medios habituales de comunicación de la AGEPJ a los/as empleados/as del Poder Judicial, como así también en la página de facebook de esta junta: “Junta Electoral para Elecciones AGEPJ 2021”, quedando habilitado el correo electrónico juntaelectagepj@gmail.com como medio consultas; todo ello a los fines de la formalización de reclamos y tachas, y la posterior confección del padrón definitivo.
Firman: Germán Viani, Sofía Lorena López y Juan Manuel Nieto
ACTA NÚMERO: 5

En la sede de la AGEPJ sita en calle Arturo M. Bas 339, a los siete días del mes de octubre de 2021, se reúne la Junta Electoral integrada por Germán Viani, Sofía Lorena López, y Juan Manuel Nieto. Y Visto: I) Las presentaciones efectuadas el día 1 de octubre de 2021 por los y las apoderados/as de la listas “Confluencia Unión de Trabajadores de la Justicia” y “Judiciales Unidos” de candidatos/as a Comisión Directiva Provincial, Comisión Revisora de Cuentas y Congresales. II) Las solicitudes presentadas por el apoderado de la lista “Confluencia- Unión de Trabajadores de la Justicia” para candidatos/as a la Seccional de San Francisco. Las presentadas por apoderados/as de la lista “Compromiso Gremial” y “Judiciales Unidos” para candidatos/as a la Seccional de Río Cuarto. Las presentadas por la apoderada de la lista “Fuerza Judicial” para candidatos/as a la Seccional de Villa María. III) Las presentaciones realizadas por los y las candidatos/as de las delegaciones: Alta Gracia, Arroyito, Bell Ville, Carlos Paz, Cosquín, Cruz del Eje (2 listas), Cura Brochero (2 listas), Deán Funes, Huinca Renancó, La Carlota, Las Varillas, Marcos Juárez, Oliva, Río Segundo, Río Tercero, Villa Dolores. IV) Que mediante Acta Número 3, se procedió a poner en conocimiento de los/as apoderados/as de las respectivas listas las presentaciones para candidatos/as a Comisión Directiva Provincial, Comisión Revisora de Cuentas, Congresales (conforme notificaciones glosadas al expediente). V) Que no se han presentado impugnaciones a las listas y/o candidatos/as propuestos. VI) Que la Junta procedió a verificar los requisitos para ser candidatos y candidatas que se detallaron en el Acta Número 2. Y Considerando: I) En primer término, y en virtud de no existir impugnaciones, corresponde a esta Junta (conforme lo manda el estatuto y el decreto reglamentario 467/1988) analizar las presentaciones efectuadas. II) Que en relación a la Lista «Confluencia Unión de Trabajadores de la Justicia» para Comisión Directiva Provincial, Comisión Revisora de Cuentas, Congresales y las demás seccionales y delegaciones cumplen los requisitos exigidos en la referida legislación y se puede proceder a la oficialización. III) Mención especial merece la oficialización de la lista “Judiciales Unidos” para Comisión Directiva Provincial, puesto que al proceder a la verificación de los requisitos para ser candidata la Junta ha advertido que la compañera Nadia Fey, candidata a Vocal Suplente en la lista provincial, no posee la antigüedad requerida a los fines de ser electora. La afiliación de Nadia Fey tiene fecha 2 de septiembre de 2021 (se agrega copia de ficha de afiliación). Si bien existen diversos precedentes de integraciones anteriores de esta Junta Electoral para favorecer la participación gremial, los que son compartidos por la actual composición de este órgano, en los que se sostiene que puede sumarse sucesivas afiliaciones en el tiempo a los fines de computar los dos años necesarios para ser candidata, es de destacar la gravedad que supondría generar como antecedente que quien no puede votar, sí pueda presentarse como candidata. De allí que no puede ser oficializada como candidata.  IV) Es preciso destacar que el régimen vigente a los fines del proceso electoral, no contiene normas respecto a la integración de las posibles vacantes en las listas que deben oficializarse. Por un lado, tenemos el art. 15 con una directiva expresa de que la resolución respecto de las candidaturas debe hacerse dentro de las 48 hs de efectuadas las presentaciones, con la única exigencia de que se trate de una resolución fundada. Y por el otro, el estatuto gremial que en su art. 90 dispone que si se observase alguna lista o candidato/a se debe correr vista por 24 hs. al apoderado/a para su ratificación o rectificación y luego la autoridad debe pronunciarse. La interpretación armoniosa de dicha normativa debe hacerse con miras a orientar, avalar y fomentar la participación y el pleno ejercicio de los derechos políticos; alejando así cualquier interpretación que restrinja u obstaculice la participación dentro de la vida sindical. Armonizada entonces dichas reglas tenemos que es posible oficializar la lista “Judiciales Unidos” a fin de poder competir en la contienda electoral, ya que como lista no hay reproche alguno para hacerle debido a que se presentó en tiempo y forma, designó sus apoderados/as, constituyó domicilio, formuló presentaciones dentro del proceso electoral, todo lo cual demuestra el ánimo de participar en la vida política institucional. No obstante ello, corresponde a esta Junta, más allá de la oficialización, solicitar en los términos del art. 90 del estatuto que en el plazo de 24 hs. proceda a completar el cargo de sexta Vocal Suplente en virtud la falta de cumplimiento de los requisitos de la compañera Nadia Fey. Se Resuelve: I) Oficializar la lista “Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia” para las elecciones generales de la A.G.E.P.J conforme Anexo. II) Oficializar la lista “Judiciales Unidos” para las elecciones generales de la A.G.E.P.J conforme Anexo, debiendo en el plazo de 24 hs. agregar candidatos/as que reúnan los requisitos establecidos en el Acta Número 2 para el cargo Sexta Vocal suplente. III) Oficializar la lista de candidatos/as para elecciones de Comisión Directiva de la Seccional San Francisco, lista “Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia” conforme Anexo. IV) Oficializar las listas de candidatos/as para las elecciones de Comisión Directiva de la Seccional Villa María, lista “Fuerza Judicial” conforme anexo. V) Oficializar la lista de candidatos/as para las elecciones de Comisión Directiva de la Seccional Río Cuarto, listas “Compromiso Gremial” y “Judiciales Unidos” conforme Anexo. VI) Oficializar las listas de candidatos/as para las elecciones de Delegados y Delegadas Generales y Adjuntos/as de las Delegaciones de: Alta Gracia lista “Independiente”; Arroyito lista “Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia”; Bell Ville lista “Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia”; Carlos Paz lista “Judiciales Unidos”; Cosquín lista “Judiciales Unidos”; Cruz del Eje listas “Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia” y “Renovacion”; Cura Brochero listas “Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia” y «Judiciales Unidos”; Deán Funes lista «Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia»; Huinca Renancó lista “Única”; Jesús María lista «Marrón”; La Carlota lista “Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia”; Laboulaye lista “Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia”; Las Varillas lista “Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia”; Marcos Juárez lista «Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia»; Morteros lista “Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia»; Oliva lista «Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia»; Río Segundo lista «Judiciales Unidos»; Río Tercero lista «Independiente»; Villa Dolores lista «Confluencia – Unión de Trabajadores de la Justicia” conforme Anexo. VII) Hágase conocer la presente en su integridad por los medios habituales de comunicación de la AGEPJ a los y las empleados/as del Poder Judicial, dándose especial difusión en aquellos lugares donde se realizará la elección; publíquese en el Facebook de esta Junta y remítase copia de la presente acta al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba y al Ministerio de Trabajo de la Nación. Con lo que terminó el acto que previa lectura y ratificación firman los miembros presentes.

Firman: Germán Viani, Sofía Lorena López y Juan Manuel Nieto

El día miércoles 13 de Octubre habrá reunión en horario a definir con el asesor del TSJ Dr. Carlos Rodríguez y la oficina de Recursos Humanos para retomar la mesa de negociación por los Equipos Técnicos.

Sin perjuicio de ello está convocada una asamblea para el día jueves 14/10 a las 12 hs. para informar y debatir el alcance de esa primera instancia de negociación. También se mantiene la convocatoria para el día jueves 14/10 a las 15 horas consistente en la no asistencia al curso impuesto por la dirección de servicios judiciales de manera obligatoria y fuera de la jornada de trabajo. Al respecto estamos reclamando que las capacitaciones se desarrollen dentro del horario de trabajo teniendo en cuenta el público a quien van dirigidas, la formación, y las especializadas trayectorias profesionales. Además se está solicitando que la misma sea enfocada desde las necesidades y la demanda de los equipos técnicos a través de una comisión de capacitación como la que ya funcionó antes de la pandemia.

#CompendiosHerramientasLegales #CabañasJudiciales #UnGremioQueCrece

En el día de la fecha (7/10/2021) los compañeros Pablo Sabas, Carlos Alegre (AGEPJ Villa Dolores), German Adrover, Dioni Juarez (AGEPJ Cura Brochero), Romina Martinez y Javier Planas (Comisión Directiva Provincial de AGEPJ) estuvieron a primeras horas de la mañana en la sede Cura Brochero. Se recorrieron oficinas intercambiando información de interés de las compañeras y compañeros afiliados y se comenzó a distribuir el flamante Compendio Civil y Comercial de la editorial de AGEPJ.

Cura Brochero tuvo la primicia esta vez ya que hoy y en esa querida sede ha comenzado la distribución del compendio.

 

Luego, las compañeras y compañeros nombrados se dirigieron a la localidad de Arroyo de los Patos para señalar el lugar donde en 10 días comenzará la construcción de una de las dos cabañas de AGEPJ previstas.

Ese hecho nos llena de orgullo porque desde la fundación de nuestro gremio, hace 70 años es la primera vez que se contará con un lugar propio de las afiliadas y afiliados para vacacionar. El complejo que a mediano plazo tendrá dos cabañas se utilizará con un sistema de sorteo y reglamento de uso para que se pueda acceder al mismo en igualdad de oportunidades desde toda la provincia.

El día miércoles 6 de octubre las compañeras Agostina  Noccioli, Lucía Bonafé y el compañero Adrian Valan de la Comisión directiva de AGEPJ recorrieron el edificio de Policía Judicial.

Se intercambió información y opiniones con las compañeras y compañeros trabajadores de la dirección sobre el estado del expediente por la declaración de la insalubridad, condiciones de trabajo y reclamos en curso presentados al MPF, entre los cuales se halla el pedido de pase a planta de compañeras y compañeros contratados que llevan muchos años en esa condición. También se invitó a asistir a la obra de teatro Acto de Riesgo que lleva adelante el grupo de teatro extra muros con el apoyo de nuestro gremio.

A su vez se difundió la campaña de salud preventiva que está llevando adelante AGEPJ a través de su centro de Salud. La misma, para las compañeras y compañeros de Policía Judicial comenzará el día lunes 18 de octubre y las afiliadas y afiliados que deseen participar deben comunicarse previamente con la compañera Gabriela Arribillaga de fotografía legal que está confeccionando el listado.

 

AGEPJ realizará en los próximos días un planteo en relación al Ac. Nro. 907 del TSJ del pasado 01/10/21 por la que se modificaron las pautas de aprobación para los denominados “exámenes generales” solicitando que dicha resolución se haga extensiva al resto de los “exámenes únicos”. Específicamente, se trata de los exámenes de los Fueros Penal Juvenil, Ejecución Penal, Auxiliar Colaborador/A de la defensa publica del Interior, Civil-Quiebras, Civil-Ejecución Fiscal y Penal Económico.
Como sindicato celebramos que haya existido empatía institucional por parte del TSJ entendiendo que era necesario modificar las pautas de aprobación para los exámenes debido al escaso tiempo que se había otorgado. Sin embargo, consideramos que dicha modificación debe hacerse extensiva, en estricto respeto a la igualdad necesaria en todos los procesos de concursos, al resto de los exámenes que se rindieron en forma “única”. Al haberse bajado las pautas de aprobación para los exámenes generales al 50% y mantenerse el 60% para los específicos que restan tomarse (tornándose en un promedio de un 54.54% para aprobar ambos exámenes), desde el gremio advertimos una desigualdad para quienes ya rindieron los exámenes únicos ya que esas personas necesitaron un 60% para aprobar.
Además, se advierte que quienes ya rindieron los denominados exámenes “únicos” contaron con menor tiempo de estudio y poder de focalización para prepararse en su examen. Ya que quienes aún tienen que rendir el examen especifico de su fuero, tienen un tiempo más hasta que se defina la fecha de los mismos para prepararse en forma específica para esas pruebas. Además, si se calcula la cantidad de preguntas que existieron en los exámenes “únicos” en relación a los generales, el porcentaje de tiempo destinado a cada pregunta para los exámenes “únicos” redundó en 1.71 u 1.84 minutos; mientras que en los generales el tiempo para cada pregunta supero el promedio de 2 minutos.
Finalmente, el TSJ en el Ac. 907 del pasado 01/10/21 justificó la modificación de las pautas de aprobación para los exámenes generales porque consideró que si aprobaban menos personas se iba a contar con un orden de mérito escaso en dichas convocatorias y en consecuencia existía la posibilidad de que se impongan en el futuro nombramientos “sujetos a concurso”. Esa razón, no escapa a los órdenes de mérito de los exámenes “únicos”, ya que existe un bajo nivel de aprobación con pocas personas habilitadas para componer los futuros ordenes de mérito. En algunas de las convocatorias aprobaron, por ejemplo, 40 personas de 208 que se presentaron, es decir un 19.2% como lo es el caso de la convocatoria Ac. Nro. 142 para Auxiliar colaborador/a de la defensa del interior o 29 personas de 145 que rindieron, con un 20% para la convocatoria por Ac. Nro. 164 para Prosecretario Letrado para los Juzgados de Ejecución Fiscal.
De esta forma AGEPJ solicitará al TSJ que la modificación de las pautas de aprobación se haga extensiva al resto de los exámenes denominados “únicos” para volver a dotar de justeza por respeto a la igualdad en el proceso de concursos para exámenes jerárquicos.

En el día de la fecha 05/10/2021 se realizó la decodificación de los exámenes para cargos jerárquicos que se rindieron el pasado 18 y 19 de septiembre con la presencia gremial en su calidad de contralor.

En el acto también participaron algunos miembros de los Tribunales examinadores respectivos y testigos/as para tal fin. Los exámenes que se individualizaron fueron los de las convocatorias de Penal general (Ac. 140/21, Ac. 141/21, Ac. 147/21, Ac. 148/21, Ac. 149/21, Ac. 150/21, Ac. 151/21, Ac. 152/21, Ac. 153/21, Ac. 154/21, Ac. 157/21, Ac. 158/21, Ac. 159/21, Ac. 160/21, Ac. 161/21), Ejecución Penal (Ac. 155 y 156), Penal Juvenil (Ac. 162 y 163), Auxiliar colaborador de la defensa del Interior (Ac. 142), Civil general ((Ac. 168/21, Ac. 169/21, Ac. 170/21, Ac. 171/21, Ac. 172/21, Ac. 173/21, Ac. 174/21), Civil-Quiebras (Ac 166 y 167) y Civil- Ejecución Fiscal (Ac. 164 y 165).

En los próximos días correrá, en consecuencia, el plazo de 3 días para presentar las observaciones. Como gremio no se descarta la posibilidad de presentar alguna observación en relación a los exámenes que no vieron modificadas sus pautas de aprobación.

 

Tal cómo AGEPJ lo solicitara el TSJ dispuso reducir el porcentaje mínimo de aprobación para los exámenes de parte general del 60 al 50 por ciento. La medida que se plasmó en el Ac. 907 serie A incluye los exámenes, cómo se dijo de parte general del Fuero Penal, Fuero Civil, Fuero de Familia y Fuero de Niñez, Adolescencia, violencia familiar y de género.

130 compañeras y compañeros de los Equipos Técnicos, representando la casi totalidad de la planta, adhirieron a la medida de fuerza dispuesta para el día de ayer 29/09/2021. La misma consistió en la no asistencia al curso obligatorio sobre salud mental que ha sido dispuesta por el empleador fuera del horario de trabajo, por lo tanto sin respetar la jornada.


Continuamos esperando respuestas del empleador a la abultada agenda de problemáticas que afectan al sector, entre otros puntos el rechazo a la relación contractual de monotributo y la necesidad de un orden de mérito propio, así como la reanudación del espacio de negociación.
Sin esas necesarias respuestas de la patronal el escenario es de continuidad de las medidas y para el 6 de octubre a las 12 hs. está convocada una nueva asamblea virtual provincial.

La Secretaria de Acción Social de AGEPJ Andrea Zuliani expresó que “pese a que somos un sector que posee una gran cantidad de contratadas y contratados en una condición laboral vulnerada, casi la  totalidad de la planta de los Equipos Adhirió a la medida de fuerza. Ello demuestra la gran unidad de las compañeras y compañeros en torno a los reclamos que venimos haciendo y que el Tribunal Superior debe atender sin demora”

AGEPJ y Extramuros invitan a la obra de teatro ACTO DE RIESGO (Dirigida por  Lucia Chaij y Luciana Pino)

Todos los DOMINGOS de OCTUBRE- 21:30hs.

➜Entrada: $600

➜Sólo con Reservas a través de haciendo click acá

👉SALA Adentro (Con Protocolo) en La Nave Escénica

¡Reservá tus entradas, tenemos localidades limitadas!

Consultas: La Nave Escénica (Face/Ig) // +549 351-2042349//

Instagram de la Obra:

ExtraMuros Teatro

SOBRE LA OBRA:

Tres agentes de la policía judicial habitan el espacio de trabajo: La escena del crimen, el procedimiento a seguir para desarrollar sus actividades laborales y la insatisfacción por las condiciones de insalubridad en las que deben exponerse, puestas de manifiesto en una lucha constante. ¿Hay algo más insalubre que trabajar con lo más revulsivo de la naturaleza humana? La burocracia puede ser tan brutal como la muerte. A veces los muertos se juntan en pedazos y en pedazos también, te puede quedar el alma.

Duración: 50 minutos

Público: +16

FICHA TÉCNICA:

Dramaturgia: Guillermo Inchauspe, Luciana Pino y María Celeste Fernández

Dirección: Lucia Chaij y Luciana Pino

Actuación: Guillermo Inchauspe, Andrés Malakkián y Leticia Mamina Andrada

Voz en offf: María Celeste Fernández

Diseño de Luces y Operación: Juan Cerf

Diseño Sonoro: Martin Gustavo Juares.

Operación de Sonido: María Celeste Fernández

Diseño de Puesta y Producción General: ExtraMuros Producciones

_Gracias por seguir acompañándonos!❤️🚀

 

En el día de la fecha se comenzó con la lectura y corrección de los exámenes desarrollados los pasados días 18, 19, 25 y 26 de septiembre, dicha actividad se extenderá hasta el 05/10/21. Es decir, se empezó con digitalización de los exámenes y su contrastación con las matrices de respuestas para su corrección en general. En esta instancia AGEPJ y la Asociación de Magistrados fueron parte de la fiscalización.

En simultaneo, se irán poniendo a disposición de los respectivos Tribunales Examinadores las estadísticas de los resultados de los exámenes en forma innominada (porcentajes de personas aprobadas y desaprobadas), para su análisis, revisión y, en caso de considerarlo, tomar alguna decisión al respecto. AGEPJ reiteró en la fecha a integrantes del Tribunal Examinador del examen de Penal general las propuestas realizadas el pasado 22/09/21 en torno a ese examen. No se descarta realizar las mismas propuestas gremiales para el resto de los exámenes al momento de conocerse los resultados.

Terminada esta etapa, se continuará con la decodificación (corrección individualizada) de los exámenes. Para ese momento se contará con la veeduría sindical y tres testigos de entre las o los aspirantes. Inmediatamente después la Junta publicará los resultados.

Se insta a las y los aspirantes a controlar en los días previstos para la publicación de novedades (martes y jueves, con la aclaratoria de que el próximo jueves 30/09 es día inhábil para la ciudad de Córdoba) las nuevas comunicaciones al respecto que vendrán.