Mediante un convenio firmado por la Secretaria de Capacitación de AGEPJ y la  Academia Santo Domingo las afiliadas y afiliados de capital y sedes del interior (Modalidad virtual) podrán acceder a un descuento del 50% en la cuota el Curso de Operador Office . Los cupos son limitados.

Fecha de Comienzo 09 de abril

Hora 14.30 hs.

Lugar:  Sede de la Academia Santo Domingo (Ituzaingó 159). También se puede realizar de manera virtual para afiliadas y afiliados del interior.

 

Pata mayor información comunicate con nosotros

capacitacionagepj@gmail.com

Para conocer contenidos del curso HACE CLICK ACÁ

AGEPJ, junto a más de 40 organizaciones sindicales, firmaron un convenio con el Ministerio de Trabajo de la Provincia y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) para la puesta en marcha de un Trayecto de «Formación de Dirigentes Sindicales».

La firma del convenio se realizó el lunes 27 de noviembre en la Sala Menor de la Ciudad de las Artes. Por parte de AGEPJ participaron el secretario general Federico Cortelletti y La secretaria adjunta Agostina Noccioli. El acto contó con la presencia del Ministro de Trabajo de Córdoba, Omar Sereno; el rector de la UPC, Jorge Jaimez; la secretaria de trabajo Elizabeth Bianchi, las y los representantes de las organizaciones sindicales que acompañan esta iniciativa de capacitación.

El trayecto formativo, que comenzará a dictarse en abril del año 2024 en la UPC, está destinado a representantes y dirigentes sindicales.
AGEPJ destaca que la iniciativa constituye un oportunidad para el crecimiento y preparación de las compañeras y compañeros de las distintas organizaciones, incluida la nuestra que sin lugar a dudas aportará elementos desde las ciencias sociales para jerarquizar la actividad gremial.
Para ver los contenido del «Trayecto Formativo para Dirigentes Sindicales» HACER CLICK ACÁ

 

El pasado 5 de octubre se celebró la firma de un convenio marco de cooperación entre el gremio de Judiciales de Córdoba y la Secretaría de graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Las afiliadas y afiliados de AGEPJ podrán acceder a importantes descuentos en toda la propuesta de capacitación que brinda la Secretaría de Graduados de la Facultad.

Participaron del acto de firma del convenio marco en representación de AGEPJ, el Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti, la Secretaria de Capacitación Daniela Bergesio y el delegado gremial de AGEPJ Ignacio Astudillo . Por parte de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba estuvieron presentes el Decano Guillermo Barrera Buteler y el Vice Decano Edgardo García Chiple; El Secretario de Graduados Maximiliano Raijam, el Pro Secretario de graduados Juan Alberto Díaz y el Coordinador de la Secretaria de graduados Juan Pablo Rubio.

El convenio firmado establece un marco de colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo de jornadas y actividades de capacitación y seminarios de actualización técnica y académica. Además ofrece a todas las afiliadas y afiliados de AGEPJ un importante descuento en todas las actividades que organiza la Secretaría de Graduados de la Facultad de Derecho

Para conocer la oferta académica actualizada de la Secretaría de Graduados de la UNC a la que podrán acceder las afiliadas y afiliados HACER CLICK ACÁ

A partir de este acuerdo ya vigente todas las afiliadas y afiliados de AGEPJ cuentan con un descuento del 20% en toda la oferta educativa de la Secretaria de Graduados de la UNC. Es requisito para acceder a este beneficio presentar carnet y/o recibo de sueldo con el descuento

 

A pedido de AGEPJ la Administración General del Poder Judicial organizó capacitación para el personal del sector obrero-maestranza en primeros auxilios y RCP.

A pedido del sindicato la Administración General, por intermedio de la coordinación de la Oficina de Higiene y Seguridad Laboral y Ambiental organizó el dictado de un curso sobre “Primeros Auxilios y RCP (Reanimación Cardiopulmonar)” destinado al personal del sector obrero maestranza.

Las primeras jornadas de la capacitación se desarrollarán los días 26 y 28 de septiembre en el Depósito del Edificio Anexo de Tribunales II, estando a cargo de profesionales de ASECOR el desarrollo de las mismas.
El cupo de la formación es de unos 50 empleados y empleadas otorgándose certificados que expedirá el Centro de Perfeccionamiento Ricardo Nuñez con puntaje al personal asistente.

Ya se encuentra disponible en el campus virtual de AGEPJ la presentación del Código Civil y Comercial. Comentado y anotado con perspectiva de género que se realizó en Córdoba el 17 de marzo de 2023.

Expositoras

Marisa Herrera

Abogada y Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho de Familia Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

 

Belén Mignón

Abogada (UNC); Esp. en Derecho de Familia (UNC); Docente de Derecho Privado VI de la Facultad de Derecho de la UNC; Docente de Géneros, Familias, Derecho y Sociedad de la misma Facultad; Jueza de Familia de la ciudad de Córdoba; autora de diversas publicaciones.

 

Natalia de la Torre

Abogada y Profesora de Filosofía (UBA). Profesora Adjunta de Derecho de Familia (UP). Profesora de Educación Media y Superior de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Diplomado Superior en Ciencias Sociales con mención en Género y Políticas Públicas, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Argentina, FLACSO.

 

Temas desarrollados

I. “Cuidados parentales desde una mirada judicial con perspectiva de género.” Belén Mingón.

II. “Alimentos desde una perspectiva de género.” Natalia de la Torre.

III. “Repensar la justicia en clave de géneros: algunos avances y nuevas tensiones.” Marisa Herrera.

 

Para mayor información e inscripciones HACER CLICK ACÁ

La Secretaría de Capacitación de AGEPJ informa que debido a circunstancias técnicas imprevistas, se ha decidido reprogramar la fecha de inicio del curso de “Capacitación Concurso Ingreso al Poder Judicial 2023”. La misma comenzará el próximo 23 de junio. Para la misma fecha estará disponible el Ebook con material legislativo.

A partir de esa fecha los inscriptos tendrán acceso completo a todos los materiales, recursos y actividades relacionadas con el curso en el campus virtual. Se mantiene el compromiso de brindar una plataforma de aprendizaje en línea de alta calidad.
Desde la Secretaría de Capacitación del gremio se ofrecen las más sinceras disculpas por los inconvenientes que esta situación hayan podido causar a las y los interesados.

Si por algún motivo quienes ya se inscribieron no pueden realizar la capacitación en la nueva fecha reprogramada se les reembolsará el dinero transferido o depositado debiendo comunicarse para ello a capacitacionagepj@gmail.com

Ebook curso: Fecha de entrega 23 de junio.

La Secretaría de Capacitación ha enviado un email confirmando la recepción de todos los pedidos de compra del ebook en nuestro campus virtual. Agradecemos su interés en nuestro material y su confianza en nuestros productos. Este material estará disponible el 23 de Junio.
Si usted ya ha comprado el libro y le genera algún inconveniente la fecha de su entrega. Puede solicitar el reembolso a capacitacionagepj@gmail.com

AGEPJ es una institución autorizada para rendir examen de dactilografía y operador de PC exigido por la convocatoria de ingreso al Poder Judicial de Córdoba 2023. Además, te ofrecemos a través de la Academia Santo Domingo, el curso correspondiente para que te prepares antes de rendir el examen.

Para ambas instancias es requisito inicial estar inscripto en la convocatoria a concurso del Poder Judicial.

 

Recordá, también, que tenés tiempo para rendir este examen hasta el 16/6/2023. Entonces, primero inscribirte a la convocatoria general y luego podes inscribirte a nuestras opciones de exámenes. Si ya rendiste este examen por la última convocatoria para ingresar al Poder Judicial del 2019 lanzada por Ac. 751, no tenés que volver a rendirlo.

 

Desde AGEPJ, te ofrecemos dos opciones para preparar y rendir tu examen de dactilografía y operador de PC.

  1. EXAMEN CON CURSADO PREVIO
  2. EXAMEN SIN CURSADO PREVIO

 

  1. EXAMEN CON CURSADO PREVIO

Si tus conocimientos sobre el tema son escasos o atrasados, te recomendamos que antes de rendir realices un curso preparatorio dictado por la Academia Santo Domingo, institución con la que tenemos convenio. Este curso va a abarcar todo el temario indicado en el Anexo “A” de la Ac. 197/23 que regula la convocatoria. Luego de cursar en modalidad intensiva con una duración de dos semanas, podrás rendir el examen.

Para quien elija la instancia de la capacitación previa los costos son los siguientes:

Cursado de 5 clases en modalidad intensiva, con opción presencial o virtual dictado por la Academia Santo Domingo: $27500.

Derecho a examen evaluado por AGEPJ para el público en general: $2500

Derecho a examen evaluado por AGEPJ para hijas e hijos de afiliadas/os al gremio de judiciales de Córdoba : $1500

 

Para inscribirse (y abonar el curso) a las distintas comisiones, ingresa a la Academia Santo Domingo. HACER CLICK ACÁ

Una vez que incies el cursado te acercaremos a tu comisión el link de inscripción al examen. Recordá que es requisito previo para cursar haberse inscripto hasta el 10/04/2023 en la convocatoria del Poder Judicial.

 

2. EXAMEN SIN CURSADO PREVIO

Si consideras que no necesitas un curso previo, podrás rendir el examen de dactilografía y operador de PC a través de AGEPJ de forma presencial en las instalaciones de la Academia Santo Domingo.

El examen libre tiene un costo de $4500 para el público en general.

Para hijas e hijos de afiliadas/os de AGEPJ el examen libre tiene un costo de $1500

Contaremos con tres comisiones presenciales todos los días martes desde el 18/04/2023 hasta el 13/6/2023 de 8 a 9.30 hs. Luego de que te inscribas  y acredites el pago, te asignaremos día y horario para rendir.

Recordá que es requisito previo haberse inscripto hasta el 10/04/2023 en la convocatoria del Poder Judicial.

Te podes inscribir al examen libre HACIENDO CLICK ACÁ 

 

Por consultas escribir al mail capacitacionagepj@gmail.com

 

La Secretaría de Capacitación de AGEPJ informa que se encuentran abiertas para las Jornadas de Derechos de Familias y presentación del Código Civil y Comercial comentado y anotado con perspectiva de género.

Las disertantes de las jornadas serán: Marisa Herrera, Natalia De La Torre y Belén Mignón.

El evento se realizará el viernes 17 de marzo a las 18:00 hs. en la Sala de Remates del Poder Judicial (Arturo M. Bas 246). Con posterioridad al evento las disertaciones serán subidas al Aula Virtual de AGEPJ.

La entrada es libre y gratuita y los Cupos son limitados.  Los certificados son sin costo para afiliadas y afiliados de AGEPJ. Para el público en general los certificados tendrán un costo de $500 pesos.

Por consultas enviar un mail a capacitacionagepj@gmail.com

Para inscripciones HACER CLICK ACÁ

La Secretaría de Capacitación de AGEPJ invita a la comunidad judicial a inscribirse en la “Formación Integral en Derecho Ambiental. No hay justicia social, sin justicia ambiental”. Este curso se construye entre los aportes de AGEPJ y la Asoc. de Abogados/as Ambientalistas con el fin de garantizar la capacitación en materia ambiental, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático. 

Podrá elegirse certificado de asistencia o aprobación con entrega de trabajo final, que serán publicados en la editorial de AGEPJ «Herramientas Legales», previa elección por concurso a cargo de los docentes.

Modalidad Mixta: Presencial (para residentes en Córdoba) o virtual 100% online

5 Módulos
Módulo 1: 03/03: 16 a 18hs – 04/03: 10 a 12 hs (Presencial y Virtual)

Módulo 2: 17/03: 16 a 18 hs (Virtual)

Módulo 3: 31/03: 16 a 18 hs (Virtual)

Módulo 4: 14/04: 16 a 18 hs (Virtual)

Módulo 5: 28/04: 6 a 18 hs y 29/04: 10 a 12hs (Cierre- Presencial (para residentes en Córdoba) o virtual 100% online)

Equipo Docente: Maristella Svampa; Enrique Viale; Valeria Berros; Rafael Colombo; Romina Araguas; Fabian Maggi; Silvina Ramírez; Lucas Micheloud;

 

Valor del curso:

$12.000 público en general.

$6000 afiliados y afiliadas. Se puede pagar en dos cuotas

INSCRIPCIONES HACER CLICK ACÁ

 

La Secretaría de Capacitación de AGEPJ invita a la comunidad judicial a inscribirse en la “Formación Integral en Derecho Ambiental. No hay justicia social, sin justicia ambiental”. Este curso se construye entre los aportes de AGEPJ y la Asoc. de Abogados/as Ambientalistas con el fin de garantizar la capacitación en materia ambiental, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático. 

Podrá elegirse certificado de asistencia o aprobación con entrega de trabajo final, que serán publicados en la editorial de AGEPJ «Herramientas Legales», previa elección por concurso a cargo de los docentes.

Modalidad Mixta: Presencial (para residentes en Córdoba) o virtual 100% online

5 Módulos

Módulo 1: 03/03: 16 a 18hs – 04/03: 10 a 12 hs (Presencial y Virtual)

Módulo 2: 17/03: 16 a 18 hs (Virtual)

Módulo 3: 31/03: 16 a 18 hs (Virtual)

Módulo 4: 14/04: 16 a 18 hs (Virtual)

Módulo 5: 28/04: 6 a 18 hs y 29/04: 10 a 12hs (Cierre- Presencial (para residentes en Córdoba) o virtual 100% online)

Equipo Docente: Maristella Svampa; Enrique Viale; Valeria Berros; Rafael Colombo; Romina Araguas; Fabian Maggi; Silvina Ramírez; Lucas Micheloud;

 

Valor del curso:

$12.000 público en general.

$6000 afiliados y afiliadas. Se puede pagar en dos cuotas

 

 

Para inscripciones hacer click acá