Se realizará escalonadamente los días 4, 5 y 8 de noviembre en la totalidad de los Equipos Técnicos del Poder Judicial de la Provincia en reclamo de reconocimiento a su labor, pase a planta de contratados y contratadas, condiciones dignas de trabajo y contra la violencia laboral y de género.

 

El Viernes 18 de octubre, la asamblea provincial de equipos técnicos del Poder Judicial resolvió lanzar 72 hs. de paro en los equipos técnicos del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. La medida de fuerza se ejecutará escalonada y sucesivamente en  los equipos del Fuero de Familia (CATEMU y ETIRC) el día 4/11, en todos los equipos del Fuero Penal el 5/11, en los equipos multifueros de las 23 sedes del interior,  Equipos de Niñez, Juventud, Violencia Familiar y de Género, Equipo de Adopción e IDAF, del Fuero Civil y de Asesorías de Niñez, Juventud, violencia Familiar y de Género el 8/11.  La decisión se tomó ante la ausencia total de respuestas de la patronal a las distintas reivindicaciones del sector que reclaman el pase a planta de contratadas y contratados, un orden de mérito propio, condiciones dignas de trabajo, concursos para las jefaturas y piden el fin de la precarización y la violencia laboral y de género.

El Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti expresó que en el marco del estado de alerta y movilización en que se encuentra nuestra organización, la asamblea provincial definió la inédita medida de parar por 72 horas. Nuevamente la cerrazón de la patronal a considerar siquiera alguno de los puntos propuestos por AGEPJ respecto a los equipos técnicos demuestra la desconsideración y falta de reconocimiento hacia un sector que cumple una tarea de vital importancia en distintos procesos judiciales.

A su vez la Secretaria de Previsión y Acción Social de AGEPJ Andrea Zuliani expresó que hay que enmarcar este conflicto en un contexto de un mundo  laboral que feminiza algunas profesiones  otorgándoles menos derechos, incluso menor remuneración. Nuestro sector de los equipos técnicos está compuesto en un 90 % de mujeres cuya situación laboral dentro del poder judicial está devaluada. De esta manera el Poder Judicial reproduce la brecha salarial del mercado laboral que minimiza las disciplinas ejercidas en su mayoría por mujeres.

 

 

 

 

 

 

Con la presencia de compañeras y compañeros de toda la provincia el viernes 23 se realizó una Asamblea Provincial de Equipos Técnicos.

 

En la asamblea se informó lo tratado en la mesa sectorial conformada con el empleador referida a toda la problemática que afecta a los equipos técnicos del Poder Judicial, principalmente la petición de un Orden de Mérito propio y el pase a planta de contratadas y contrados.

El Secretario General de AGEPJ, Federico Cortelletti expresó que: «Las compañeras y compañeros de los Equipos Técnicos continúan reclamando el reconocimiento que merece su  tarea, que es muy delicada ya que ponen  la firma en los informes y juegan la matrícula profesional en ello. Le estamos planteando al empleador que las condiciones en que se desempeñan son inaceptables, que implican mucha violencia, material y simbólica y que es un contrasentido que esto esté pasando hacia adentro del Poder Judicial.

A su vez la Secretaria de Salud y Acción Social de AGEPJ, Andrea Zuliani acotó que «las y los profesionales de los equipos somos considerados administrativos, sin embargo cumplimos tareas profesionales con altas exigencias, condiciones y formación especializada para dar respuesta a una excesiva y cada vez mayor demanda de intervención en las situaciones más graves, delicadas y socialmente sensibles. Como contracara de eso recibimos la violencia simbólica de parte del empleador que no reconoce nuestro trabajo. Esto sin dudas afecta las posibilidades de brindar un buen servicio de justicia.

El gremio de Judiciales de Córdoba ratificó en asambleas dos jornadas de Paro Provincial. Tres horas para hoy viernes 30 de noviembre  -con movilización-  y concentración de todos los edificios en los Tribunales I a las 11:00 hrs. Agepj expreso mediante un comunicado de prensa que las sedes judiciales del interior provincial también adhieren a la medida de fuerza y por tal motivo la atención se vera resentida en toda la provincia de Córdoba. Además advirtieron que si no obtienen una respuesta del gobierno nacional y del TSJ  realizarán un paro total de 24 hs. para el 5 de diciembre. El gremio reclaman que en  lo que va de 2018 los judiciales han recibido solo un 20 % de aumento, lo que implica un grave desfasaje frente a una inflación superior que ha deteriorado de manera significativa los salarios de las y los empleados.

El viernes 31 de Agosto  se reunió el Consejo Consultivo Provincial de AGEPJ. En el mismo se analizó el contexto político y económico nacional con gran preocupación por la caída del poder adquisitivo del salario (a raíz de la brutal devaluación del peso y la inflación que ya existe y la que sobrevendrá a las devaluaciones) y el ajuste sobre los presupuestos nacionales y provinciales, incluido justicia.
Se solicitó a Comisión Directiva coordine con CGT Regional Córdoba (en su plenario del lunes 3) la participación de AGEPJ en movilizaciones y medidas de fuerza contra el ajuste y la política económica del gobierno nacional que se lleven adelante y la adhesión al Paro Nacional del 25 de septiembre de CGT Nacional. Asimismo se dispuso la convocatoria de una acción de protesta provincial para el viernes 7 de septiembre por el pago en tiempo y forma del 10 % de aumento a partir del 1 de Agosto y contra el Doble Standar. La modalidad propuesta es concentración de todos los edificios en Tribunales I en capital y asambleas en las sedesdel interior a la misma hora.

 

Convocamos para hoy 3 de Septiembre a las 11 hs. a la Asamblea General de empleadxs de lMPF en las escalinatas de Policía Judicial

.