El gremio de Judiciales realizó gestiones ante las autoridades del Banco Provincia de Córdoba para modificar las fechas de vencimiento de las tarjetas emitidas por la entidad. El Banco de Córdoba respondió afirmativamente a lo requerido por el gremio y a partir del corriente mes serán modificadas todas las fechas de vencimiento.

Dicha solicitud fue realizada dado que actualmente las fechas de vencimiento de los resúmenes de la tarjeta de crédito precede a la fecha de cobro de los haberes de todas las empleadas y empleados judiciales. Esta situación generaba un inconveniente ya que los fondos al no estar disponibles al momento del vencimiento, ocasionaban el cobro de intereses.

Ante los planteos efectuados por la entidad gremial, las autoridades del Banco Provincia de Córdoba dieron lugar al pedido y resolvieron prorrogar las fechas de vencimiento de todas las tarjetas de crédito emitidas por el banco.

 

Cambios generados a partir del reclamo de AGEPJ

  1. Los resúmenes de tarjeta Visa y Mastercard con vencimiento original el 31 de marzo, podrán ser pagados hasta el 8 de abril, sin que se generen intereses. Quienes tengan debito automático deberán contar con dinero disponible en su cuenta para que se realice el débito.
  2. No es necesario realizar ninguna acción: el cambio en el vencimiento ya fue aplicado en forma centralizada en todos los sistemas. De todas formas seguirán viendo en su resumen la fecha original de vencimiento (31/03/2025)

 

 

 

 

📢 ¡Se abrieron las inscripciones para los Concursos Jerárquicos 2025! 📢

🔹 Tenés tiempo para inscribirte hasta el 07/04/2025 a las 14:00 hs.
🔹 Desde AGEPJ te acompañamos con cursos orientativos de primer nivel en Civil, Familia, Violencia Familiar, Penal Juvenil y Laboral.
🔹 Contaremos con disertantes de excelencia y precios accesibles, porque queremos que te prepares con lo mejor.

💡 Muy pronto brindaremos mas info en las redes oficiales de AGEPJ.

 

 📲 Unite al canal de  WhatsApp de la Secretaría de Capacitación de AGEPJ. Muy pronto brindaremos información sobre los cursos orientativos  en Civil, Familia, Violencia Familiar, Penal Juvenil y Laboral. HACER CLICK ACÁ 

 

 📲 Unite también al canal oficial de Concursos en WhatsApp:  HACER CLICK ACÁ

 

📌 Para consultas y requisitos, visitá la página oficial del Poder Judicial:
justiciacordoba.gob.ar

 

 

 

📢 Paro Provincial y Plan de lucha
📅 Martes 1 de abril | 🏛️ Por la reestructuración de la planta, recomposición salarial y equiparación con la Justicia Federal.

Compañeras y compañeros judiciales,

Como informamos el pasado 20 de marzo, logramos que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aprobara el proyecto de reestructuración presentado por AGEPJ. A partir de esa fecha, se iniciaron negociaciones con el Ejecutivo provincial para garantizar la provisión presupuestaria necesaria para su implementación. Sin embargo, hasta el momento no hay respuestas concretas.

En este contexto, ante el estancamiento de la negociación y el deterioro acelerado de nuestro poder adquisitivo, las asambleas realizadas en toda la provincia expresaron de manera unánime la necesidad de adoptar medidas de fuerza urgentes.

🔴 Por ello, la Comisión Directiva de AGEPJ convoca a un PARO PROVINCIAL de 24 hs., sin asistencia y sin marcación para el martes 1 de abril, Ad Referéndum de la Asamblea Extraordinaria de afiliadas y afiliados que sesionará el 4 de abril.

🔴 Además pondremos a consideración de la asamblea la realización de una gran Movilización Provincial y una batería de medidas que incluyen Paros, retención de tareas y asambleas sorpresivas para que el Ejecutivo provea los fondos necesarios para nuestras reivindicaciones.

📌 EXIGIMOS:
✔ Reestructuración de la planta para recomponer salarios y recuperar la carrera
✔ Equiparación salarial con la Justicia Federal
– actualización de las bonificaciones
• Antigüedad
• Título profesional e inhabilitación
• Permanencia en la categoría

✔ Devolución de aportes extraordinarios a la Caja y APROSS

✔ Fin del diferimiento jubilatorio

💪Sin respuestas a nuestro reclamo, hay lucha!

La ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL convoca a
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

FECHA : 4/4/2025
HORA :13 hs (con una hora de tolerancia estatutaria)
LUGAR: sindicato de canillitas – Belgrano 170. Ciudad de Córdoba

Con el siguiente
ÓRDEN DEL DIA
1 – Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior.
2 – Situación salarial del Poder Judicial. Análisis de los proyectos presentados, alternativas de recomposición salarial. Debate. Elaboración de un plan de lucha.
3 Designación de dos compañeros/as a los fines de refrendar el acta .

COMISION DIRECTIVA AGEPJ

Desde AGEPJ denunciamos la crítica situación que atraviesa la Unidad Judicial de Carlos Paz. El servicio en dicha dependencia se ve severamente afectado debido a la falta de personal, situación que no solo conlleva una marcada sobrecarga laboral para el personal, si no que también los expone a situaciones de violencia frente a los justiciables que resienten las largas demoras para ser atendidos, demoras que en muchos casos superan las tres horas.

Solo en el año 2024 la dependencia judicial instruyó actuaciones de más de 600 presos. A esto se le suma que la dependencia es multifuero, receptando desde accidentes viales, robos, hurtos, hasta delitos relacionados a la integridad sexual, violencia familiar y homicidios, hechos que en la ciudad de Córdoba se encuentran en gran parte abordadas por Unidades Judiciales especializadas. La creación de una segunda Unidad Judicial en la ciudad de Villa Carlos Paz es urgente y necesaria, así como también la subsiguiente dotación de personal suficiente para poder sobrellevar la apabullante cantidad de trabajo. 

Actualmente la Unidad Judicial cuenta con 14 trabajadores judiciales, los cuales deben cubrir la totalidad de los horarios en una oficina que trabaja 24 hs. los 365 días del año. La escasez de personal impacta directamente en el servicio de justicia ya que para poder cubrir toda la franja horaria muchos de los turnos, especialmente los nocturnos y fines de semana son cubiertos por un solo agente judicial. Este problema, que viene de larguísima data, se vió acrecentado en los últimos meses debido al incremento en el caudal de denuncias recibidas. Durante todo el año 2024 los compañeros y compañeras recibieron un total de 9.000 denuncias, mientras que solo en el primer trimestre del 2025 ya han llevado a cabo más de 2.000 actuaciones.

Los funcionarios a cargo de la dependencia realizaron en reiteradas ocasiones pedidos en torno al refuerzo del personal, recibiendo como única respuesta una negativa argumentando que  «no hay plata y que se arreglen con los recursos disponibles». Haciendo gala del desconocimiento de campo habitual que demuestran algunas autoridades del Ministerio Público Fiscal, compararon la situación de la Unidad Judicial con la de otras dependencias provinciales, con realidades completamente distintas. 

Exhortamos a las autoridades del MPF y Policía Judicial a que de forma urgente aborde de forma integral la situación de dicha oficina, salvaguardando la integridad de los empleados judiciales. 

 

Si sos estudiante de Abogacía y querés concursar para ingresar al Poder Judicial de Córdoba podes inscribirte.

AGEPJ es institución habilitante para rendir el examen de Dactilografía y Operador de Office.

📍 Modalidades disponibles:
🖥Clases virtuales o presenciales con Academia Santo Domingo.
📚 Accede a un campus con contenido de estudio.
✍ ️ Opción de examen libre.


📆 Inscribete primero a la Convocatoria #AC303 del Poder Judicial antes del 07/04/2025, 23:59hs,

HACIENDO CLICK ACÁ:

 

🔗 Si querés inscribirte para tomar clases de apoyo antes de rendir, comunicate con Santo Domingo, fíjate las opciones disponibles

1) Cursado Presencial o virtual;

2) Acceso a un campus con contenido Asincronico) HACIENDO CLICK ACÁ

 

 

📢 Si preferís la opción de rendir libre, inscribite con AGEPJ:

HACER CLICK ACÁ

Además, quedate atento a nuestras redes, que vamos a ofrecer capacitación teórica y materiales orientativos de estudio!.

📍 ¡Prepara tu ingreso con AGEPJ y asegurará tu futuro en el Poder Judicial! ⚖️✨

#IngresoPoderJudicial2025 #AGEPJ #EstudiantesDeDerecho #Oportunidad #ConcursosPoderJudicial

 

El gremio de Judiciales realizó gestiones ante las autoridades del Banco Provincia de Córdoba para modificar las fechas de vencimiento de las tarjetas emitidas por la entidad.

Dicha solicitud fue realizada dado que actualmente las fechas de vencimiento de los resúmenes de la tarjeta de crédito precede a la fecha de cobro de los haberes de todas las empleadas y empleados judiciales. Esta situación genera un inconveniente ya que los fondos al no estar disponibles al momento del vencimiento, ocasionan el cobro de intereses.

Ante la insuficiencia y el atraso de la pauta de la CSJN, AGEPJ logró que el TSJ disponga el pago de un aumento a cuenta no remunerativo del 2,16 % con los haberes de marzo (sólo para empleados y empleadas). En tanto, en lo inmediato (semana que viene) se abonarán por planilla los retroactivos del 1,8% correspondientes a enero y febrero ( un 3,6%) para toda la planta. Dicho aumento ingresa al básico con los haberes de marzo, por lo que en dicho mes, sumando al aumento a cuenta significará un incremento del 4%.

Ademas, se encuentran avanzadas las gestiones para el proyecto de reestructuracion de la planta.

En este angustiante contexto de crisis, hemos conseguido antes un aumento aun no definido por la CSJN respetando nuestra pauta. Ademas debido a la montruosa perdida del poder adquisitivo exhortamos al TSJ a acelerar los tiempos de concreción del proyecto de reestructuracion en discusion.

La corte suprema dispuso el pasado 14 de marzo un incremento salarial del 1,8 por ciento a enero. AGEPJ solicitó inmediatamente al TSJ el pago del mismo con sus retroactivos. También le expresó la absoluta insuficiencia del aumento para compensar la pérdida del poder adquisitivo. Esto es peor aún si se advierte que el día que se publicó el índice de inflación de febrero se establece un aumento sólo por enero, lo cual trasluce el conflicto que mantienen Milei y la Corte. Por esas razones: insuficiencia del monto otorgado y por que Córdoba debe quedar fuera de esa pelea es que se mantiene el requerimiento de un aumento a cuenta por el mes de febrero o bono extraordinario; además de la reiteración del sindicato para que se agilice el proceso para la reestructuración de la planta.

Resumen de la actividad gremial de la semana del 10 al 14 de marzo

Mesa técnica – evolución y enriquecimiento de la propuesta
El 7 de marzo se llevó a cabo una reunión de Mesa Técnica con el empleador para tratar el proyecto gremial de reestructuración de la planta (y pedido de aumento a cuenta o bono extraordinario). Hemos continuado trabajando durante esta semana con aportes tanto desde la misma administración general como del sindicato. Se está avanzando hacia una propuesta que de concretarse significará recomposición salarial y una mejora en la carrera dejándonos en mejor situación hacia una futura equiparación salarial con la justicia federal.

Reuniones de cuerpos orgánicos y asamblea en Villa María
Los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 se reunieron consecutivamente los cuerpos orgánicos de AGEPJ. Todas las compañeras y compañeros integrantes se interiorizaron de las negociaciones señaladas más arriba sobre reestructuración de la planta. A su vez se discutieron las medidas de fuerza a tomar si no hay respuesta al pedido de aumento a cuenta o el bono extraordinario solicitados.
En esa misma línea (proyecto de reestructuración de la planta, situación salarial y problemas edilicios propios) se llevó a cabo asamblea el día 13 de marzo en Villa María con presencia de la seccional local e integrantes de comisión directiva provincial.

Información sobre pedido de aumento a cuenta y posibles medidas
Respecto a dichos aumentos de emergencia la administración informó a la AGEPJ que continúan las negociaciones para otorgar ya sea el bono extraordinario a cuenta de la equiparación o un aumento a cuenta del futuro aumento de la corte suprema.
De todos modos, AGEPJ informó que de no haber novedades positivas durante la semana siguiente se tomaran medidas porque la situación salarial de la planta es insostenible.

Recorridos en Unidades judiciales y reunión con el ministerio público de la defensa
Se efectuó también trabajo gremial en unidades judiciales de capital e interior. Dicha información se encuentra AQUÍ  . En tanto que el día 12 de marzo se mantuvo reunión entre AGEPJ y el flamante ministerio público de la defensa. Sobre la que también se informará en esta web de AGEPJ.