El día miércoles 10 de Noviembre AGEPJ estuvo presente en las sedes de Morteros y las Varillas. En Morteros, junto a las delegadas Maricel Vercelli y María Ines Solis estuvieron Federico Cortelletti y Agostina Noccioli. Se realizó una asamblea para presentar el Protocolo contra la violencia laboral y de género y tratar temas de concursos, condiciones de trabajo y salarial.

En las Varillas junto a Carlos Bertanoglio y Pia Victoria Martinez estuvieron Lucía Bonafe, Adrian Valan y Martín Méndez. Allí se recorrieron los edificios de la Fiscalía, Civil y Unidad Judicial desarrollando las mismas temáticas que en la primera sede.


A su vez en el día jueves 11 de noviembre AGEPJ desarrolló actividades en la Sede Judicial San Francisco. Allí junto a Daniel Crivello, Luciano Rabbia, Tatiana Salvay y Laura Camisasso estuvieron Federico Cortelletti, Agostina Noccioli y Adrian Valan recorrindo las distintas oficinas, entregando el material de la editorial de AGEPJ, desarrollando los objetivos que persigue el Protocolo contra la violencia laboral y de género y respondiendo dudas o inquietudes que plantearon las compañeras y compañeros.

La delegación gremial de Agepj Villa Dolores, junto a la colaboración de la Conducción Provincial, aportaron en un esfuerzo mancomunado un aire acondicionado y los costos de su instalación para garantizar la apertura de un lactario en Villa Dolores.

Desde AGEPJ apoyamos y celebramos la iniciativa de  apertura de un nuevo lactario porque entendemos que constituye un paso adelante en tanto garantiza el derecho a  continuar con la lactancia materna, derecho de la mujer, el niño/a, la salud y el medio ambiente. Permite además, planificar el reintegro de las madres al trabajo para que puedan seguir amamantando, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud. Por otra parte,  constituye un ejemplo de responsabilidad multisectorial e institucional: madre, hijo, padres, familia, empleador, compañeros de trabajo, sindicatos, sociedad y estado.

Carlos Alegre y Pablo Sabas Delegados gremiales de AGEPJ Villa Dolores agradecieron a todos los compañeros  y compañeras afiliadas y el acompañamiento provincial del gremio que hicieron posible la compra de un equipo de aire acondicionado frío Calor y su instalación.  Este aporte gremial  permitirá aclimatar en  invierno y verano el lactario para que se haga efectivo el derecho de las mamás judiciales a amamantar en los horarios laborales.

 

El día viernes 5 de noviembre Bruno Bálsamo, Soledad Conti y María José Fernandez de la Comisión Directiva de la Seccional Rio Cuarto de AGEPJ mantuvieron una reunión informativa con el Intendente Alberto Escudero de la Municipalidad de Las Higueras.

Allí y en el marco del convenio de colaboración recíproca firmado con el municipio, se avanzó sobre la propuesta de adquisición de terrenos por parte de afiliadas y afiliados judiciales.
La comisión directiva de Río Cuarto estará en los próximos días contactando a todos aquellos que completaron el formulario compartido por la oficina de AGEPJ a los fines de precisar sobre las dudas y consultas frecuentes que se han planteado.

Sabiendo que el deseo de una vivienda propia, es el sueño de muchas y muchos compañeros compartimos la felicidad de la Comisión Directiva de Río Cuarto de poder transmitir esta buena noticia y felicitamos a sus integrantes por el trabajo mancomunado en pos de objetivos colectivos.

 

El día de ayer Lunes 8 de Noviembre AGEPJ estuvo presente en accidentología Vial, Pericias mecánicas y numéricas en la que se realizó una asamblea para presentar el Protocolo contra la violencia laboral y de género y tratar la problemática de condiciones de trabajo del sector, particularmente el reclamo sostenido de las compañeras y compañeras y el gremio para que sea asignado más personal. Junto al compañero Carlos Olmos estuvieron presentes Federico Cortelletti, Agostina Noccioli y Adrián Valan en la reunión con las empleadas y empleados de las secciones mencionadas.

En tanto que en el día de hoy martes 9 de noviembrese continuó recorriendo tribunales II. Lo hicieron la compañera Fefi Serra junto a Federico Cortelletti y Adrián Valan. Se entregaron Protocolos y se abordó principalmente la temática de concursos, proceso por el que está atravesando una gran cantidad de empleadas y empleados del edificio y del Poder Judicial.


A su vez también AGEPJ estuvo presente en el Polo de la Mujer donde junto a la delegada Daniela Duimich, Federico Cortelletti, Lucía Bonafé, Fefi Serra y Adrián Valan de la Comisión Directiva compartieron con las compañeras y compañeros presentes el proceso que llevó a la sanción del protocolo contra la violencia.

Además se trataron cuestiones relativas a condiciones de trabajo, acuerdos con el MPF sobre horarios y protocolo de actuación.

 

Pusimos en marcha el plan de mejoras en la Quinta deportiva y Recreativa de Villa Rivera Indarte de Córdoba Capital. Hoy Lunes 8 de noviembre comenzamos a trabajar en la división de los espacios dentro del predio con cercos vivos.

El proyecto estará a cargo de la reconocida paisajista Arquitecta Sari Pomazan quien jerarquizará nuestro predio judicial con más de 1.300 plantas de 30 especies diferentes.

 

El Secretario Administrativo de AGEPJ Javier Planas expresó “Hemos iniciado una nueva etapa del trabajo que veníamos planificando para reforestar y dividir los espacios dentro de la Quinta. Estamos realmente  muy contentos porque  va a quedar bellísima para que toda la familia judicial la pueda disfrutar este verano  a pleno”

 

 

AGEPJ interpuso hoy un recurso de reconsideración ante el TSJ solicitando se declare la nulidad del acto de convocatoria a concurso para cubrir el cargo de Coordinación del Equipo Técnico de Intervención Penal. La presentación solicita también se emita una nueva convocatoria conforme a los parámetros planteados en el recurso y se convoque a audiencia urgente para el sector.


AGEPJ señaló que la convocatoria se encuentra viciada porque “vulnera la igualdad en la dinámica de concursos dentro del Poder Judicial”. En particular, se cuestionó que el Tribunal Examinador este compuesto únicamente por abogados y abogadas, que son los magistrados y magistradas ante quienes se interviene en los juicios y no por profesionales de la especificidad técnica ya que ello “no garantiza una evaluación acorde a los criterios teóricos y prácticos específicos” de las disciplinas a concursar.
A su vez se objeta que el Tribunal Examinador cumpliría, a posteriori del concurso y una vez elegido quién ocupará el cargo una función de “seguimiento y acompañamiento” del rol de Coordinador durante dos años, situación inédita ya que no sucede lo mismo para los concursos jerárquicos jurisdiccionales. Al respecto otra cuestión en lo que se difiere respecto a los concursos para jerárquicos jurisdiccionales es que el cargo en cuestión (para los equipos técnicos) es de renovación cada 5 años sin explicarse las razones de la diferencia con los jurisdiccionales.


Como algo no menos grave se detecta en la convocatoria a concurso una “asimétrica ponderación de la entrevista dentro del proceso evaluativo”, dicho en otras palabras: el mayor peso del concurso está puesto en la entrevista personal. Algo muy distinto de otras convocatorias a concursos y muy cuestionable por todas las suspicacias que ello puede generar.

El Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti expresó que: “AGEPJ siempre ha bregado para que se universalicen dentro del Poder Judicial los procesos de concursos para acceso a cargos jerárquicos. Por eso estamos solicitando concursos para todos los cargos de coordinación de los Equipos Técnicos y no para uno sólo. Además de ello estamos cuestionando el concurso porque verdaderamente está plagado de cuestiones muy discutibles que no se presentan en los demás concursos del poder judicial.

La Secretaria de Acción Social y Turismo de AGEPJ, Andrea Zuliani acotó que: “No son compatibles los considerandos de la Acordada 967/21 de convocatoria a Coordinación del Equipo Técnico de Intervención Penal con aspectos del mismo llamado a concurso. Son realmente graves las diferencias establecidas entre los concursos para cargos jurisdiccionales con esta para equipos y lo que es peor aún sin ningún tipo de explicación al respecto. Ni hablar de que, no se han contemplado las especificidades disciplinarias en el tribunal examinador, o que se somete a una especie de “tutela” (también sin contemplar lo disciplinario) por dos años al próximo coordinador o coordinadora, algo inédito e inaudito.»

El lunes 8 de noviembre la oficina de Concursos inició el proceso de corrección (escaneo) de los exámenes del pasado finde semana (específicos del fuero civil, familia y violencia familiar). Se espera que la decodificación (individualización de las notas) continúe en los próximos días y en la presente semana contar con los resultados finales. Se recomienda consultar en forma periódica en los días de publicación de novedades

Federico Cortelletti, Agostina Noccioli, Victor Ceballos y Santiago Durgam estuvieron hoy en los tribunales de Carlos Paz. Se entregaron allí a las afiliadas y afiliados los compendios de Civil y Laboral actualizado. Además se dejaron ejemplares del Protocolo contra la violencia laboral y de género en las distintas oficinas explicando el proceso que llevo a su concreción.


También se constataron las pésimas condiciones edilicias de los tribunales de la sede que nuevamente AGEPJ pondrá en conocimiento de la patronal reclamando su resolución. En particular hoy ingresó agua de lluvia en la asesoría inundándose la misma y quedando momentáneamente inutilizada por el riesgo de electrocución.


En tanto Adrián Valan, Lucía Bonafé y Fefi Serra recorrieron tribunales II continuando con la entrega del Protocolo contra la violencia laboral y de género y abriendo la discusión, en las oficinas a las que concurrieron sobre la nueva etapa abierta con su sanción.

 

En el marco del 70 aniversario de AGEPJ refuncionalizamos nuestra sede histórica ubicada en la calle Arturo M. Bas 339 que lleva el nombre de nuestro querido compañero Felipe Zabalza.

Te invitamos a hacer un recorrido virtual multimedia por la sede en donde podrás ver como quedó refaccionada la nueva sede y también acceder a toda la información gremial y mutual

Hace Click acá para iniciar el recorrido

🎉 Cumplimos 70 años 🎊

Sabemos hacia dónde vamos y no olvidamos de dónde venimos.

Gracias a quienes escribieron, escriben y seguirán escribiendo la historia de AGEPJ.

El día jueves cuatro de noviembre las compañeras y compañeros Agostina Noccioli, Lucía Bonafé, Mario Rojo y Adrián Valán recorrieron hoy la sede Deán Funes. Como se viene haciendo en cada oficina o sector del interior y capital se compartió con las empleadas y empleados toda la información sobre evolución del sistema salarial, carrera, ascensos y efectivizaciones. También se entregó a las afiliadas y afiliados los compendios Civil, Laboral actualizado y el Protocolo contra la violencia laboral y de género.

Asimismo, en el día de ayer Santiago Durgam, Lucía Bonafé y Martín Sumbaino continuaron la recorrida iniciada el lunes para terminar de entregar a cada afiliado o afiliada su Compendio de Normas Laborales actualizado a 2021. Además de ello se dejó en todas las oficinas ejemplares del Protocolo contra la violencia laboral y de género.