En un contexto mundial de crisis económica producida por la Pandemia Covid, el conjunto de las empleadas y empleados judiciales hemos logrado mantener el sistema salarial, logrado en el Acuerdo Tripartito de 2016. Esa vigencia es esencial para lograr la Equiparación a la Justicia Federal y un sistema salarial más equitativo y porcentual.

El plan de lucha provincial en el que -solamente por recordar 2 años-, hicimos en 2019, 21 paros y en 2020, 20 paros, logró mantener el sistema salarial. Y que hoy estemos cobrando los retroactivos cuando, en principio, estaba en riesgo de perderse todo.

Compartimos estas imágenes que resumen toda esta información y aclaran el panorama. Las podés descargar y compartir con quien vos creas necesario. Más información es mejor comprensión y mejor lucha.

 

El viernes 22/10 integrantes de la Comisión directiva de AGEPJ junto a los delegados locales recorrieron las distintas oficinas de la sede.

Agostina Noccioli, Adrián Valán y Mario Rojo por la Comisión Directiva Provincial, junto a Ramiro López y Míriam Leiría de AGEPJ Bell Ville conversaron con las empleadas y empleados judiciales sobre diversas problemáticas que nos afectan en nuestro quehacer judicial al tiempo que acercaron distinto tipo de informaciones requeridas sobre salarios, concursos, ascensos y condiciones de trabajo.

Se entregaron también los libros del Protocolo contra la violencia laboral y de género y el Compendio de Procesal Civil.


Por último se evaluó el avance de la obra de mejoramiento y refacción de la sede para que las afiliadas y afiliados de Bell Ville puedan volver a disfrutar de la casa como lugar de encuentro y esparcimiento.

 

AGEPJ firmó el día 21 de octubre un nuevo convenio con el APROSS que nos va a permitir ampliar y mejorar la cartilla de prestadores de nuestro Centro de Salud. Esta excelente noticia beneficiará directamente a la gran cantidad de afiliadas y afiliados que diariamente utilizan el centro de salud gremial.

Al mismo tiempo los compañeros Secretario General y Administrativo de AGEPJ, Federico Cortelletti y Javier Planas mantuvieron una reunión con el Vocal de la obra social Sr. Walter Villarreal al que plantearon y delinearon nuevos proyectos e intenciones de nuestro gremio en materia de salud, que de concretarse también implicarían mejora en la atención y ampliación en la cobertura para nuestras afiliadas y afiliados.

Como AGEPJ lo venía solicitando, finalmente el empleador comunicó al gremio que realizará una nueva entrega de ropa de trabajo para el sector obrero maestranza.


Esto es una gran noticia para el sector ya que implica salario indirecto, porque es indumentaria de trabajo que entrega el empleador al tiempo que los compañeros se evitan de adquirir.

Es también un reconocimiento a la importante función que cumplen las compañeras y compañeros en el Poder Judicial, tareas que no son de oficina y que por tanto muchas veces implica arruinar su propia ropa.


Es además una reivindicación histórica de las compañeras y compañeros que como conducción nos sentimos orgullosos de haber acompañado y llevado adelante. AGEPJ solicitó al empleador que la entrega de ropa de trabajo a maestranza sea mínimamente una vez al año.

Campaña solidaria «Todos por Lolo»

Todo lo recaudado hasta el 30/11 será destinado a la campaña “Todos por Lolo”.

Afiliadas y afiliados $ 2.000. No afiliados $4000

Desde AGEPJ queremos seguir colaborando para que Lolo pueda acceder a un mejor tratamiento. Por eso, y teniendo en cuenta los plazos coordinados con su familia que necesita realizar un corte en la recolección de fondos a finales de noviembre, es que largamos la “preinscripción” para el curso de “Capacitación del Fuero Laboral”.

Las diferentes clases están siendo grabadas por los y las docentes, todxs destacadísimos  profes del fuero que han decidido sumarse a la campaña aportando su tiempo y su conocimiento.

Una vez terminadas, el curso estará disponible para que quienes se hayan preinscripto puedan acceder en cualquier momento desde el campus virtual.

Pasos para la preinscripcion:

1) Entra a campusjudiciales.com.ar

2) Busca el curso de capacitación del fuero laboral

3) Llena el formulario adjuntando el comprobante de transferencia bancaria*

4) Una vez habilitado el curso te llegará al mail el usuario y la contraseña.

*En este curso solo esta habilitada la opción de transferencia bancaria Preinscribite ahora, coloborá con Lolo y capacitate.

El día miércoles 20 de octubre hubo intensa actividad de AGEPJ en los tribunales de Rio Tercero, Alta Gracia y Villa Dolores.

Agostina Noccioli, Federico Cortelletti y Mario Rojo de la comisión directiva Provincial, junto al delegado de la sede Martín Arrieta recorrieron el edificio riotercerense.

en tanto que en la Sede Alta Gracia lo hicieron Lucía Bonafé y Adrian Valan de la Comisión Directiva Provincial junto a Pablo Gudiño (delegado de la sede), Vanesa Velarde y Fabricio Della Mea.

En ambos lugares se dialogó con las compañeras y compañeros sobre distintos temas de interés, se informó sobre la situación salarial, de concursos y la campaña de prevención en salud que lleva adelante AGEPJ. Además, al igual que en los distintos recorridos se comenzó a entregar los compendios Civil y Comercial y el Protocolo de prevención contra la violencia laboral y de género de nuestra editorial gremial.


Particularmente en Alta Gracia se constató la pésima situación edilicia de los tribunales 1 de dicha ciudad y que el juzgado multifuero necesita oficinas especializadas en familia y ejecuciones particulares para dar una respuesta adecuada al gigantesco volumen de trabajo que acumula. AGEPJ hará a la brevedad la presentación correspondiente por ambos temas a la patronal.

También en la sede de Villa Dolores los delegados Carlos Alegre y Pablo Sabas recorrieron el edificio entregando el referido compendio Civil y Comercial y relevando la buena recepción del mismo por ser una herramienta de trabajo que contribuye a la formación permanente de las afiliadas y afiliados al gremio.

El viernes 15 de octubre María José Braceras , Agostina Noccioli, Julian Fernandez Agüero y Javier Planas de la delegación AGEPJ Cruz del Eje y Comisión Directiva provincial recorrieron las oficinas de los tribunales de dicha ciudad.

Se abordaron distintos temas de interés gremial con las compañeras y compañeros de los cuales se presentaron los reclamos pertinentes a la Superintendencia local.

Se entregó a afiliadas y afiliados los compendios civil y comercial y se hizo lo mismo con el libro que pone a disposición en una edición de nuestra editorial gremial el recientemente sancionado Protocolo de Prevención contra la violencia laboral y de género.

 

En la sede de la AGEPJ sita en calle Arturo M. Bas 339, a los quince días del mes de octubre de 2021, se reúne la Junta Electoral integrada por Germán Viani, Sofía Lorena López, y Juan Manuel Nieto. Y Visto: I) Las tres presentaciones efectuadas el día 12 de octubre de 2021 por la apoderada de la lista “Judiciales Unidos”, a saber: a) completa la candidatura de su lista, proponiendo como sexto vocal suplente al Cro. Federico Hugo Chaves Reynoso; b) solicita que esta Junta se dirija a la Comisión Directiva de AGEPJ a los fines de la asignación de Fondos Gremiales para la realización de la Campaña; y c) solicita la tramitación de las licencias gremiales para los y las candidatas de la lista «Judiciales Unidos». Y Considerando: I) Que respecto de la presentación del Cro. Chaves Reynoso, esta Junta constata que cumple con los requisitos legales, y por ello se debe proceder a su oficialización. II) En relación al pedido de fondos a la Comisión Directiva para la realización de la campaña, corresponde darle noticia a los fines de su resolución. III) Por último, respecto de la tramitación de las licencias gremiales, concierne –siguiendo la tradición del Sindicato- que las listas acompañen a la Junta Electoral un Cronograma detallado de las personas y los días que se tomarán licencias, haciéndose saber que ya hemos cursado notificación a la patronal, a los efectos de que concedan 7 licencias gremiales desde el día 25 de Octubre al 8 de Diciembre a las 24 hs –momento en que comienza la veda electoral-, sin perjuicio de la distribución que cada lista haga de las mismas. Se Resuelve: I) Oficializar la candidatura del Cro. Federico Hugo Chaves Reynoso como sexto vocal suplente de la lista “Judiciales Unidos” para las elecciones generales de la A.G.E.P.J. II) Correr vistaa la Comisión Directiva del pedido de fondos gremiales realizada por la Cra. Irina Santesteban. III) Emplazar a los apoderados/as de las listas a los fines de que presenten a esta Junta Electoral, un cronograma de días y personas que utilizarán las licencias gremiales desde el día 25 de Octubre al 8 de Dicimbre del corriente año. VII) Hágase conocer la presente en su integridad por los medios habituales de comunicación de la AGEPJ a los y las empleados/as del Poder Judicial, dándose especial difusión en aquellos lugares donde se realizará la elección; publíquese en el Facebook de esta Junta y remítase copia de la presente acta al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba y al Ministerio de Trabajo de la Nación. Con lo que terminó el acto que previa lectura y ratificación firman los miembros presentes.

 

Carlos Alegre y Pablo Sabas de AGEPJ Villa Dolores recorrieron la sede conversando con las madres afiliadas y les entregaron a cada una un pequeño presente que simboliza que el gremio está con ellas en este día tan especial que se festejará el domingo.

Después de haber pasado casi dos años de vida social muy reducida, con pocos o nulos espacios de encuentro cara a cara y sin poder conmemorar estos días tan caros a los afectos de las compañeras y compañeros es una hermosa iniciativa de la sede que queremos destacar.

El día de 13 de Octubre se realizó una reunión de trabajo en conjunto sobre proyectos para la seccional. Por la Cómisión Directiva Provincial participó el Secretario General de AGEPJ, Federico Cortelletti, Agostina Noccioli, Adrián Valán, Mario Rojo y Fefi Serra.  En tanto que por la Comisión Directiva de Río Cuarto participaron su Secretario General Bruno Bálsamo, Roman Foti, María José Fernandez, Soledad Conti, Leonardo Carbonari y Ariel Giroti.

Compañeras y compañeros de las Comisiones Directiva de la Seccional Río Cuarto y provincial de AGEPJ estuvieron el jueves  14 de Octubre recorriendo las oficinas de los tribunales de dicha ciudad del sur provincial.

 

En las oficinas se dialogó sobre la situación salarial, concursos y condiciones de trabajo. Se continuó también con la entrega de los compendios de Derecho Civil de la editorial de AGEPJ.

 

Un hecho muy importante fue además la primera entrega del Protocolo de prevención contra la violencia laboral y de género recientemente aprobado por el empleador. También ha sido impreso, en formato de libro por nuestra editorial gremial en una apuesta a difundir lo más posible, a lo largo y a lo ancho de los tribunales provinciales esa herramienta de lucha para garantizar el derecho de todas y todos los empleados judiciales a un medio ambiente laboral libre de violencia.

También, en horas de la tarde se mantuvo reunión con el intendente Alberto Escudero de la localidad de las Higueras, contigua a Río Cuarto y donde está asentado el predio que dicha seccional posee.

En el marco de la relación trabada con motivo del uso de las instalaciones que el gremio hizo en favor del municipio para ser utilizada como lugar de aislamiento para personas contagiadas de covid. Con el mismo se acordó la firma de un convenio para que el gremio participe en la planificación de loteos con el fin de vivienda que el municipio viene realizando. En las semanas sucesivas informaremos sobre los avances de esta excelente noticia en la que el sindicato se compromete a ser intermediario y facilitar el acceso de compañeras y compañeros afiliados a dichos lotes.