Desde Agepj repudiamos la persecución del Estado Provincial de Río Negro contra trabajadores judiciales de esa provincia, entre ellos el compañero Pablo Barreno Secretario Gremial de la Federación Judicial Argentina y Legislador Provincial.

Reclamamos la vigencia del pleno ejercicio de la libertad sindical a las y los compañeros judiciales de Río Negro. Los imputan por controlar el cumplimiento de las condiciones de higiene y seguridad en que se desempeñan las y los trabajadores del Poder Judicial de Río Negro.

 

El Viernes 19 de Febrero las compañeras Guadalupe Vazquez, Agostina Noccioli y los compañeros Federico Cortelletti y Adrián Valan recorrieron oficinas en Villa María.

Respetando la distancia establecidas en los protocolos de bioseguridad en cada oficina se realizó una evaluación sobre la evolución del sistema salarial, las gestiones actuales por los retroactivos que aún restan pagar, las condiciones laborales, el teletrabajo, el estado de la carrera judicial, situación de contratados y contratadas.

Se entregaron los Kits escolares y la Revista Entrelíneas para las afiliadas y afiliados.

Además se analizó el cumplimiento de las medidas de bioseguridad con los protocolos vigentes en los diferentes espacios de trabajo

 

El gremio reiteró el pedido de nuevos espacios físicos para los Equipos Técnicos que garanticen condiciones laborales dignas y permitan el efectivo cumplimiento de los protocolos

En un planteo de mucha gravedad el gremio expuso que funcionarios obligan al personal de Equipos Técnicos de Tribunales II a desarrollar sus tareas en un sótano sin ventilación, violando la normativa sanitaria vigente y poniendo en riesgo la salud de trabajadoras, trabajadores y población en general.


El jueves 18 de Febrero parte de la Comisión Directiva de AGEPJ integrada por las compañeras Andrea Zuliani, Lucia Bonafe y el compañero Adrián Valán recorrieron nuevamente la sede de los Equipos Técnicos del fuero Penal, en el Subsuelo de Tribunales II. Allí constataron graves irregularidades en las condiciones laborales de los Equipos Técnicos dado que se incumple la normativa del protocolo sanitario vigente establecido para el trabajo presencial en el marco de la actual pandemia.


El principio básico del protocolo de bioseguridad establece claramente que debe existir una ventilación adecuada de los ambientes de trabajo. Se corroboró que el espacio físico donde desarrollan sus tareas los Equipos Técnicos es un sótano sin ventilación.


Además se constató una alta circulación de personal ya que en ese Subsuelo sin ventilación desarrollan su tarea los Equipos Técnicos de Violencia Familiar, Psiquiatría y Psicología forense, Ejecución penal, Cámaras Gesell , Peritos de Control de Parte que acompañan a los procedimientos periciales. Circula también allí el público que concurre y personal administrativo que lleva los expedientes y hace los pedidos. Es el espacio físico de Tribunales II en donde se dá la mayor aglomeración de personas rompiendo todas las recomendaciones y normativas sobre bioseguridad claramente fijadas por las autoridades sanitarias. Esta situación constituye un grave peligro epidemiológico tanto para las empleadas y empleados de los Equipos Técnicos como para la sociedad en general.

Por otra parte, se pudo relevar un abuso por parte de los funcionarios en relación al criterio para considerar “las situaciones o casos de urgencias” acordadas en el marco del trabajo en pandemia. Si todas las situaciones pasan a ser consideradas con el carácter de urgentes, se da en la práctica una mayor proporción de trabajo presencial de las compañeras y compañeros de los Equipos Técnicos en las graves condiciones sanitarias antes descriptas.

El día 11/02 se realizaron asambleas en las sedes de Marcos Juárez y Bell Ville y se entregaron los kits escolares.
En primer término hubo reunión, respetando el distanciamiento social en la sede de Márcos Juárez. Allí la compañera Nelly Genta, delegada de la sede, junto a la compañera Lucía Bonafe y los compañeros Federico Cortelletti y Adrián Valán dialogaron con las empleadas y empleados sobre la evolución del sistema salarial, condiciones laborales, teletrabajo, el estado de la carrera judicial, situación de contratados y contratadas y la importancia de la tarea gremial en el desarrollo de la tarea judicial.

Luego, la compañera y compañeros de comisión directiva se trasladaron a la sede de Bell Ville donde junto a el delegado y delegada Juan Ramiro López y Miryam Leyría también condujeron una asamblea de similares características y temas tratados.


En ambos lugares también se valoró el servicio y reajustes de funcionamiento necesarios de “La Casa del Interior”, que es un beneficio exclusivo de AGEPJ para afiliadas y afiliados del interior que ya suma dos departamentos excelentemente ubicados en el microcentro de la ciudad de Córdoba. La tasa de ocupación previo a la pandemia alcanzó un 95 por ciento y ahora en esta etapa de distanciamiento social se ha reanudado su uso con la misma intensidad.

Agepj recorrió la sede de Equipos Técnicos de Tribunales II a fin de controlar el grado de cumplimiento de los protocolos de bioseguridad vigentes por parte de funcionarios de la Justicia Provincial.


El día miércoles 10/02/2021 AGEPJ recorrió la sede de Equipos Técnicos de Tribunales II a fin de monitorear el grado de cumplimiento de las normas sanitarias de distanciamiento social y ventilación. En ese marco el compañero Adrián Valan y las compañeras, Agostina Noccioli, Andrea Zulliani y Lucia Bonafe conversaron con el coordinador del cuerpo de Equipos técnicos de Violencia Familiar José Bertomeu y con Gustavo Marconi a cargo del Equipo técnico de Psicología y Psiquiatría Forense, quienes se comprometieron a respetar las normas sanitarias vigentes a la hora de definir o no la convocatoria del personal para el trabajo presencial. En el recorrido por las oficinas de dicha dependencia se acordó en que el número posible de personas para que realicen trabajo presencial seria reducido y que el trabajo puede continuar realizándose como hasta ahora en forma remota. Dichos extremos fueron planteados por ante los responsables de oficina quienes consideraron razonable mantener el esquema reducido actual, con modalidad de teletrabajo en la mayoría de las oficinas.


Además de la situación actual, el marco de dichas inspecciones lo compone también la permanente denuncia que venimos realizando sobre las condiciones de trabajo en las dependencias mencionadas, que se llevan a cabo en un lugar con características de sótano y con nula o escasa ventilación natural.

Integrantes de la comisión directiva provincial se reunieron con las compañeras y compañeros de La Carlota, respetando el distanciamiento.
El delegado de la sede Ricardo Romero, la compañera Agostina Noccioli y los compañeros Federico Cortelletti y Adrián Valan informaron sobre la evolución del sistema salarial, el estado de la carrera, la situación de contratados y contratadas y los parámetros de seguridad y protocolos para el desarrollo del trabajo presencial, en las actuales condiciones de distanciamiento social.

Además de ello se entregaron los kits escolares correspondientes a la sede y se dio difusión al último número de la revista EntreLineas que edita el centro de estudios de AGEPJ.

El gremio de judiciales de Córdoba les solicitó al Tribunal Superior de Justicia y al Ministerio Público Fiscal se realicen gestiones ante las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial para que todo el personal del Poder Judicial sea vacunado en lo inmediato contra el covid 19.


En el pedido AGEPJ expresó que es urgente y necesario que las empleadas y empleados recibamos la inmunización contra el COVID 19. Se expresó que está más que claro que las funciones y tareas de toda la planta de personal del Poder Judicial son de gran relevancia para la sociedad en su conjunto y que aún durante la vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, en el Poder Judicial nunca cesaron las actividades y que cuando se retomó la presencialidad, resultó imposible evitar los contagios que tan graves consecuencias han tenido para nuestros compañeros y compañeras.


En razón de la diferentes tareas que las empleadas y empleados desarrollamos en el Poder Judicial y sobre todo los grados de exposición, la solicitud de inmunización para toda la planta requiere una priorización. Es así que debiera comenzarse por el personal de los Cuerpos Operativos de Policía Judicial, profesionales de la salud, Morgue y Sumariantes de las Unidades Judiciales para continuar con Equipos Técnicos, Notificadores, Ujieres, oficiales de Justicia, Mantenimiento, hasta alcanzar la totalidad de las y los agentes del Poder Judicial.

? Llegaron los Kits Escolares ✏️?? para el ciclo lectivo 2021.

 

EN EL INTERIOR PROVINCIAL ? Solicitalo a tu delegada o delegado.
.
EN CAPITAL ? Podes solicitarlos y entregar la documentación a compañeras y compañeros que van a estar a cargo en cada edificio o sector y a Integrantes de Comisión Directiva de #AGEPJ.
.
? Tribunales I: Adriana Luciani, Ines Chaldari y Fernanda Pereyra.
.
?Tribunales II: Fefi Serra, Daniel Barrera, Rosi Carnero.
.
?Tribunales III: Martín Sumbaino, Juan Manuel Nieto.
.
?Familia: Marcos Rapetti.
.
?San Jerónimo: Florencia Pereyra, Daniela Bergesio.
.
?Polo de la Mujer: Daniela Duimich.
.
?UFAI: Gisella Nesutta.
.
?Unidades Judiciales: Romina Martínez.
.
?Policía Judicial: Luciana Nieto.
.
#SomosJudiciales

#LucharTieneSentido #NosSobranLosMotivos

El día lunes 1/02/2021 AGEPJ recorrió tribunales II efectuando luego denuncia pública y cursando nota al TSJ expresando los lugares donde no se está respetando la norma sanitaria del distanciamiento social. Ayer martes 2/02/2021 tanto la Fiscalía de Distrito 2 turno 3 como el área de Mantenimiento revieron el número de convocados al trabajo presencial. En el caso se ajustó el número del personal presencial a una cantidad que permita mantener el distanciamiento y cumplimiento de protocolos.


Con el mismo objetivo de defender la salud de todas y todos los Judiciales AGEPJ recorrió ayer martes 02/02/2021 distintas Unidades Judiciales. La compañera Agostina Noccioli y el compañero Adrián Valan se hicieron presentes en las Unidades Judiciales de Violencia familiar, Delitos Económicos, Homicidios y Robos y Hurtos.

Se constató un agravamiento en las condiciones de las unidades que funcionan en la Central de Policía ya que no cuentan con ventilación natural y por las exiguas medidas no es posible guardar un adecuado distanciamiento ni cumplimiento de protocolos, principalmente en la Unidad Judicial de Delitos Económicos.

La situación ya fue puesta en conocimiento del MPF solicitándose la adecuación del personal en la cantidad que permitan las dimensiones de las dependencias y la solución de la falta de ventilación mencionada.

AGEPJ continuará controlando el cumplimiento de las directrices sanitarias y denunciando las situaciones irregulares

? AGEPJ INFORMA ✅

? Atento lo informado por la Administración General en diciembre pasado y consultas efectuadas por AGEPJ en enero, durante 2021 se continuará con el trabajo mixto en el Poder Judicial (presencial y teletrabajo). ✅
.
? En relación al trabajo presencial la norma sanitaria guía es mantener “el distanciamiento social” ?—- ?‍♀️ debiendo también respetarse las medidas de higiene y seguridad y protocolos que aún siguen vigentes. De acuerdo a ello la cantidad de personal a convocar para el trabajo presencial se ha dejado a criterio de cada jefe/a de oficina con la condición de cumplirse con los 2 metros de distancia mínima que debe guardarse a los fines de evitar contagios y que permita cumplir con las normas de higiene y seguridad. ✅
.
⛔ Es decir que NO podrá convocarse más personal del que permita cumplir con los protocolos sanitarios que aún siguen vigentes, siendo responsabilidad exclusiva del/la responsable de la oficina cualquier violación de los mismos. ✅
.
? AGEPJ seguirá controlando que se cumplan esas medidas en cada sector del Poder Judicial y se efectuaran las denuncias que sean necesarias ante cualquier incumplimiento como ya se realizó en los últimos días de diciembre con jefes de oficina que insistían en desconocer el distanciamiento social. ?
.
? Si en tu oficina no se cumple el protocolo comunicate ??con AGEPJ. ✅
.
?‍♀️?‍♂️ Cuidarnos es responsabilidad de todos y de todas✅