El Seminario tiene el objetivo de dotar herramientas prácticas y nociones actuales para el ejercicio profesional de los Jueces de Paz, la Facultad de Derecho de la UNC, el Poder Judicial de Córdoba y el Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba te invitan a sumarte a este nuevo espacio de formación.

Público: Destinado a Jueces de Paz en actividad y futuros postulantes; empleados de la administración pública, judicial y afines; y alumnos avanzados de abogacía.

Modalidad de Cursado: Híbrido (presencial y virtual) .

Inicio: 29 de agosto

Días y horarios: Se cursa todos los jueves de 15 a 18hs y consta de 7 módulos teóricos/prácticos.
Importantes descuentos para afiliadas y afiliados a la AGEPJ en la justicia de Paz.

¿Cómo hacer efectivo el descuento?
Funcionará por reintegro. Enviar al mail judicialescba@outlook.com el comprobante de inscripción al seminario, datos personales de la afiliada/o y datos de la cuenta bancaria para realizar la transferencia.

 

Inscripciones  HACER CLICK ACÁ  

 

La Secretaría de Capacitación de AGEPJ invita a participar el próximo 2 y 3 de noviembre del tercer Encuentro Nacional de Ciencias Forenses. Las afiliadas y afiliados judiciales obtendrán un descuento especial.

 

Días: 02 de noviembre (actividad principal) y 03 de noviembre (opcional)

Horario: de 09 a 19 horas

Lugar: Teatro Acuario – Carlos Paz, Córdoba.

Temas: “Inteligencia y análisis criminal” – Dr. Néstor Caillet Bois

“Criminalística aplicada a la investigación de femicidios” – Lic. Eduardo Prueger

“Levantamiento de rastros en el lugar del hecho” – Tec. Vanesa Edit Toro

“Falsificación de dinero y pasaportes argentinos” – Lic. Ailen Melany Abbattista

“Informe/dictamen pericial accidentológico” – Lic. José Daniel Díaz

Actividad opcional -03 de noviembre-: Jornada de Tiro (armas cortas y largas)

 

Click aquí para acceder al cronograma completo y las opciones de pago:

Descuento especial a afiliados/as AGEPJ:

$2000 sobre el monto final

Mas info:  agepj.capacitacionycultura@gmail.com

 

 

En el marco del convenio celebrado por AGEPJ y la Facultad de Cs. Sociales, te invitamos a participar de esta capacitación que será dictada en el marco de los seminarios de extensión y que cuenta con la participación de Evelin Toranzo, compañera afiliada del Equipo Técnico de VF.

 

Seminario: Herramientas para la intervención profesional del Trabajo Social: informe social, mapa de redes, recursero, genograma y ficha de orientación

Fecha: 22 de Agosto.

Docente a cargo: Gattino, Silvia Rosa
Modalidad: Híbrido (presencial físico para estudiantes de grado y presencial físico o virtual para estudiantes extensionistas)
Horario: Jueves 15 a 18 hs.

Seminario gratuito

 

 

Inscripción para todo público: cursado@fcs.unc.edu.ar

La Secretaría de Capacitación de AGEPJ informó que mediante el convenio vigente vía Federación Judicial Argentina las y los afiliados judiciales pueden acceder a un descuento especial en diplomaturas.

Atención estamos próximos a cierre de inscripción 24 de agosto

Con la inscripción a esta actividad de formación se otorgará además de manera gratuita 3 (tres) meses bonificados en aula CLACSO con acceso ilimitado a todos los contenidos.

Las afiliadas y afiliados judiciales accedemos al descuento CM PLENO hasta el 24 de Agosto

Para ver costos y descuentos  en las Diplomaturas HACER CLICK ACÁ

Para mayor información sobre el convenio y consultas escribir a capacitaciónagepj@gmail.com

 

Comenzó la entrega de certificados para nuestros compañeros y compañeras ordenanzas que completaron el Curso de Operador Office en la Academia Santo Domingo.

El martes 30 de julio de 2024, finalizó la primera fase de capacitación dirigida exclusivamente al sector obrero y maestranza. Tras cuatro meses de cursar los módulos teóricos y prácticos en la Academia Santo Domingo, en esta ciudad de Córdoba. El objetivo de este curso fue mejorar sus conocimientos en el manejo de la computadora y los principales programas de Office y Google Drive, para aportar en sus labores diarias en el Poder Judicial.

 

En esta ocasión, hubo más de 30 inscriptos y el martes 30/07 los primeros compañeros recibieron sus certificados de reconocimiento por un ciclo cumplido de capacitación.
Desde el sindicato y en particular la secretaría de capacitación, estamos comprometidos en mejorar la calidad académica y profesional de todas y todos nuestros afiliados. Es un gran orgullo apoyar a nuestros compañeros y compañeras en su desarrollo laboral y profesional.

La Secretaría de Capacitación de AGEPJ anunció que mediante un convenio entre AGEPJ y «Proyecto Generar» se otorgarán descuentos del 20% para afiliadas y afiliados de AGEPJ en cursos de formación profesional para el Fuero de Familia y Penal.  

“Litigio estratégico desde una perspectiva de género. Fuero familiar»
FECHA DE INICIO: 19 de agosto (tercera semana de agosto).
COMIENZO DE FECHA DE INSCRIPCIÓN. 15/07/2024 al 15/08/2024.
DÍAS Y HORARIOS DE CURSADA: Miércoles de 18 a 19.30.
DURACIÓN: 8 semanas con una dedicación semanal de 3hs.
ARANCEL TOTAL: Por la suma de pesos CIENTO VEINTE MIL $120.000, en un único pago, en oportunidad de la inscripción, o bien en dos (2) cuotas mensuales y consecutivas de pesos SESENTA MIL ($ 60.000) cada una.

“Litigio estratégico desde una perspectiva de género. Fuero penal”
COMIENZO DE FECHA DE INSCRIPCIÓN. 15/07/2024 al 07/08/2024.
FECHA DE INICIO: Lunes 12/ 08/2024 (Segunda Semana de agosto).
FECHA DE FINALIZACIÓN: 17/10/2024 (Segunda semana de octubre).
DÍAS Y HORARIOS DE CURSADA: Jueves de 18 a 19.30
DURACIÓN: 8 semanas con una dedicación semanal de 3hs.
ARANCEL TOTAL: Por la suma de pesos CIENTO VEINTE MIL $120.000, en un único pago, en oportunidad de la inscripción, o bien en dos (2) cuotas mensuales y consecutivas de pesos SESENTA MIL ($ 60.000) cada una, abonándose la primera cuota al momento de la inscripción y la restante del 1 al 5 del mes siguiente.

+ info e inscripciones HACER CLICK ACÁ

El personal que forma parte del Centro de Salud de AGEPJ se capacitó en APROSS para una mejor atención a nuestros afiliados y afiliadas.
Se trabajó en la Gestión de Token, medicamentos y prestaciones.

 

El acuerdo fue firmado por el secretario general de Agepj, Federico Corteletti, y la presidenta de la cooperativa editorial, Liliana Franch. Establece beneficios para los asociados al gremio judicial en las capacitaciones que organiza el diario Comercio y Justicia

Una nueva alianza se concretó entre  AGEPJComercio y Justicia Editores. El convenio de vinculación fue firmado por los titulares de ambas entidades, Federico Corteletti Liliana Franch, respectivamente.

Celebrado en la sede del diario, tiene por objeto brindar beneficios en materia de formación y actualización, con un descuento de 10% en las capacitaciones que organiza Comercio y Justicia.

En el evento, el secretario general del gremio subrayó la capacitación judicial como uno de los objetivos que tiene Agepj.

Este convenio implica más herramientas para nuestros afiliados y afiliadas que tienen una alta capacitación, con una gran cantidad de títulos no solamente de grado y posgrados sino en muchísimas otras instancias de formación y capacitación”, graficó Corteletti Comercio y Justicia. 


Y agregó: “Las capacitaciones son una herramienta que desde hace mucho tiempo les sirve para la propia carrera en el Poder Judicial y es muy requerida por los afiliados y afiliadas. Por eso todos estos convenios son sumamente importantes no solamente para el conocimiento individual sino que aportan para toda la carrera de nuestros compañeros y compañeras de los distintos fueros”.

Por su parte, la titular de la cooperativa editorial Liliana Franch, celebró el encuentro con la organización sindical y destacó la importancia de ese tipo de alianza que promueve espacios de actualización con temas y necesidades actuales de empleados judiciales.

Esta vinculación abre las puertas a otras instancias de articulación entre ambas entidades.

Cabe señalar que el diario Comercio y Justicia está cumpliendo 85 años y es el medio gráfico especializado para la comunidad judicial, profesional y empresarial más importante del interior del país.

Campus virtual y certificado

En este escenario de formación continua, Comercio y Justicia cuenta con su propio campus virtual con propuestas de capacitaciones claves y estratégicas para potenciar el desarrollo profesional.

PARA VISITAR EL CAMPUS VIRTUAL DEL COMERCIO Y JUSTICIA HACER CLICK ACÁ

La unidad amplió su oferta de propuestas de cursos on line con mayores beneficios y todas las comodidades que brinda el aula virtual.
Se trata de una plataforma accesible vía Internet, que provee al usuario-estudiante una variedad de recursos didácticos como textos, videos, audios, enlaces e interactivos organizados para un mejor aprendizaje.

Los certificados emitidos por Comercio y Justicia Editores cuentan con un Sistema de Validación de Certificados (SVC) que permite la verificación de autenticidad.

Dicho SVC puede ser utilizado tanto por el alumno como por un tercero que manifieste la necesidad de validar el historial académico de una persona.
Asimismo, los cursos dictados cuentan con acreditación directa para concursos. La certificación de los alumnos se envía en forma directa a la Oficina de Concurso del Poder Judicial de Córdoba que acredita el puntaje obtenido en la capacitación realizada.

Fuente: Diario Comercio y Justicia

Agenda

  • El próximo curso al que podrán acceder los empleados judiciales, con descuento de 10%, es:
  • Curso Actualización en Accidentes de Tránsito y Seguro
  • Organiza: Comercio y Justicia
  • Dicta: Silvana Castagno. Jueza de 1° Instancia en lo Civil y Comercial de Córdoba. Especialista en Derecho Judicial y de la Judicatura (UCC). Especializada en Daños y Contratos, Universidad de Salamanca, España. Docente e investigadora universitaria.
  • Fecha: 23 y 30 de mayo y 6 de junio.
  • Horario: 18 a 20, sincrónico y asincrónico.
  • Modalidad: virtual; clases online en vivo.
  • Preinscripción e informes: HACER CLICK ACÁ

En una iniciativa de AGEPJ dirigida a fortalecer las habilidades y conocimientos de los sectores de maestranza y mantenimiento del poder judicial, la academia Santo Domingo en convenio con el sindicato dio inicio al curso de Operador Office el día de ayer.

Este curso, que ofrece un descuento del 50% en la matrícula para las compañeras y compañeros afiliados, responde a la solicitud de estos sectores de obtener herramientas para profesionalizarse y adaptarse a nuevas funciones según sea necesario.

La capacitación, que tuvo una gran recepción ya que completó el cupo previsto, reunió a participantes del interior y capital de distintos fueros. Además, se destacó la presencia de hijas de los trabajadores, evidenciando el interés por el desarrollo profesional dentro de esta área.

El gremio ha obtenido el compromiso de parte del Poder Judicial de otorgar puntaje a aquellos compañeros y compañeras que demuestren el cumplimiento y aprovechamiento de la capacitación. Dicho puntaje sumará para futuros ascensos y reconocimientos en sus carreras profesionales.

La secretaria de capacitación Daniela Bergesio destacó la importancia de esta iniciativa gremial “para acompañar a un sector de empleados y empleadas del poder judicial en la necesaria adaptación a las nuevas tecnologías y herramientas digitales y su aplicación al ámbito laboral. De esta manera se les brinda las competencias necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el campo de la administración y gestión de documentos.”

 

En tanto que el Secretario Gremial Adrián Valán expresó que “Este curso es un reconocimiento para un sector siempre relegado del Poder Judicial. Apunta al desarrollo integral de estas compañeras y compañeros para ampliar sus competencias de vida y laborales en un entorno tecnológico siempre cambiante. Nuevamente desde AGEPJ no nos quedamos en la queja y la simple petición al empleador, los cursos los articuló el gremio con una academia privada. Esperamos que el empleador tome más adelante a su cargo esta iniciativa demostrando también preocupación por el desarrollo de estos sectores tan importantes del Poder Judicial como son Maestranza y Mantenimiento.”

Fecha: 11 de abril 16:30 hs

Docente: Dra Belen Mignone

Abogada (UNC); Esp. en Derecho de Familia (UNC); Docente de Derecho Privado VI de la Facultad de Derecho de la UNC; Docente de Géneros, Familias, Derecho y Sociedad de la misma Facultad; Jueza de Familia de la ciudad de Córdoba; autora de diversas publicaciones.

 

Modalidad hibrida:

Presencial en la Sala 3 (Facultad de Derecho UNC)

Virtual a través de la plataforma Zoom

 

Arancel para Certificados

Público en general: $ 4000.

Descuento especial afiliadas/os a AGEPJ

Para Inscripciones HACER CLICK ACÁ  

Acreditar afiliacion a AGPEJ enviando recibo de sueldo y/o copia del carnet: secretariagraduados@derecho.unc.edu.ar