El pasado viernes 1 de septiembre de 2023 en la sede de Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores de Córdoba (ICIEC) el sello editorial de AGEPJ presentó públicamente su nuevo libro “Luchar siempre tuvo sentido” de Camila Sapp. Esta novedad editorial pertenece a la colección “Luchas y Banderas”.

El acto de apertura se inició con las intervenciones del Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti y el Secretario General de Federación Judicial Argentina Matias Fachal, contándose con las palabras del intendente electo de la Ciudad de Córdoba Daniel Passerini quien recordó que el libro “Luchar siempre tuvo Sentido” fue reconocido y declarado de interés por el Concejo deliberante de nuestra ciudad (declaración que también efectuó la unicameral de la provincia), destacando el interés sostenido por AGEPJ en la reconstrucción de su propia historia, los aportes al movimiento sindical, a la construcción de una sociedad con equidad y justicia social, además del gran trabajo de su autora.

Luego se compartió un panel con la presencia de la autora Camila Sapp, Mónica Gordillo (Doctora en Historia por la UNC, investigadora principal del CONICET – profesora titular de Historia Argentina II en la Escuela de Historia) y Luis Roa ( Abogado laboralista y de sindicatos, Asesor en el Ministerio de Trabajo de la Nación y docente de la UBA). La moderación estuvo a cargo de nuestro Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti.

Estuvieron presentes la CGT Córdoba representada por su secretario general José E. Pihen y los gremios SATSAID, UOGC, SEP, UEPC, AEFIP, ADIUC,SECASFI, SADOP, AEJCC y La Bancaria respectivamente representados por Alejandro Rossi, Ilda Bustos, Sergio Castro, Juan Montserrat, Edgardo Russo, Leticia Medina, Luciana Córdoba, Peter Ahrensburg, Andres Colazo, Sergio Krivoriuk. Se agradece la especial visita del intendente electo de la Ciudad de Córdoba Daniel Paserini y representantes del gobierno provincial, municipal, Colegio de abogados de Córdoba y Asociación de magistrados y funcionarios del Poder Judicial. A su vez hubo una importante presencia de trabajadoras y trabajadores judiciales jubilados, ex empleados y empleadas judiciales, familiares de Felipe Zabalza, Néstor Harrington; el ex ministro de Trabajo de la Provincia Jorge Sappia, Cuerpos orgánicos de AGEPJ (sedes y seccionales del interior, comisión directiva provincial y cuerpo de delegados de capital) y ex integrantes de diversos cargos en dichos cuerpos orgánicos.

Recibimos la visita de compañeros y compañeras de la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación (AEyFPJN)
Las compañeras y compañeros Jorge Taján (Secretario Adjunto Comisión Directiva Nacional), Neri Guanca, Mara Oviedo (Secretarías general y adjunta de comisión interna del ministerio público fiscal) José Winterhalter y Marcelo Olmos (delegados de la seccional Córdoba) fueron recibidos por nuestro Secretario General, Federico Cortelletti, Adjunta, Agostina Noccioli y Gremial, Adrián Valán.

La AEyFPJN es un gremio judicial hermano que está construyendo su organización afiliada a la Federación Judicial Argentina. Se efectuó un diagnóstico sobre problemáticas que afectan a las trabajadoras y trabajadores de los distintos ámbitos representados (nacional y provincial) y las vías organizativas para contenerlas y superarlas.

La administración general del Poder Judicial dispuso Promociones (ascensos) de 220 meritorios del programa 921 y 21  del 920 con efecto retroactivo al 1 de agosto. Se promocionaron a las personas con fecha de ingreso 1/8/2017 inclusive.

Se trata de una respuesta positiva de la administración al reiterado planteo del gremio sobre la existencia de meritorios con más de 6 años de permanencia en el cargo. Esta situación solo excepcionalmente se producía en el programa 920 y perjudicaba más en términos generales a quienes revisten en el 921 (MPF), representando una desigualdad intolerable en la carrera dentro del Poder Judicial.

El planteo fue efectuado en la primera reunión que AGEPJ mantuvo con el actual presidente del TSJ a principios de año. Celebramos que la administración haya recogido el pedido gremial y se traduzca ahora en las promociones que constituyen una herramienta con la cuál también por insistencia de AGEPJ se viene trabajando para resolver distorsiones y atrasos en la carrera.

AGEPJ participó del encuentro nacional de jóvenes convocado por la Federación Judicial Argentina (FJA), organizado por el Centro de Estudios y Formación (CEFJA). El evento se desarrolló en ‘El Parador de la Montaña’ de Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba del 25 al 27 de agosto pasado.

Luego de jornadas intensas de trabajo colectivo alrededor del debate y diferentes actividades participativas, el Encuentro Nacional de Jóvenes Judiciales finalizó con nutrida concurrencia y un gran clima de compañerismo y camaradería. El encuentro contó con la participación de Matías Fachal, Secretario General de la FJA y nuestro compañero Federico Cortelletti, Secretario Adjunto de FJA.

En el marco de la conmemoración de los 40 años de recuperación de la democracia, las y los jóvenes judiciales de todo el país, junto a la participación de una delegación de la República Oriental del Uruguay, con una representación paritaria de géneros, discutieron sobre el rol y los desafíos de las juventudes en las luchas sindicales y sociales, la democratización del Poder Judicial y la construcción de la memoria histórica y su importancia en las transformaciones que necesita nuestro país.

La delegación de jóvenes de AGEPJ fue encabezada por  nuestra compañera Secretaria Adjunta  Agostina Noccioli contando con compañeras y compañeros de capital e interior integrantes de los cuerpos orgánicos del sindicato y activistas.

Este espacio de encuentro sindical ratifica la posición de la FJA de seguir alentando y propiciando la formación política de nuevas y nuevos compañeros que ingresan al mundo gremial para asumir las dirigencias sindicales en la Argentina de hoy.

 

Continúa el estado de alerta de AGEPJ por el deterioro que la última devaluación causó en el poder adquisitivo del salario. Al efecto se dispuso el inicio de un cronograma de asambleas de base en toda la provincia para definir colectivamente los pasos a seguir.

El día de miércoles 23 de agosto se llevó a cabo reunión conjunta del consejo consultivo del interior y comisión directiva provincial en tanto que el día jueves 24 de Agosto sesionó el cuerpo de delegados y delegadas de capital. En ambos encuentros se analizó la coyuntura política y económica del país y la provincia compartiéndose la preocupación tanto por el deterioro de la situación económica y su impacto en el poder adquisitivo de los salarios como también por la irrupción de propuestas electorales que abiertamente anuncian en su plataforma que van por la destrucción de derechos sociales, económicos y culturales, entre los que se cuentan los salarios, las jubilaciones, las organizaciones de defensa de trabajadoras y trabajadores, la investigación, la salud y educación pública etc.

La pérdida generada por las últimas medidas económicas debe ser tenido en cuenta y compensarse en el tercer tramo de aumento, eso es el contenido de la actual negociación en curso con la corte suprema de justicia y se resolverá en esa paritaria. A ese fin ya se efectuaron las reuniones señaladas de cuerpos orgánicos (comisión directiva, concejo consultivo y cuerpo de delegados) y comenzará a desarrollarse el cronograma de asambleas que se detalla.

Lunes 28/8 10 hs.
-Polo laboral
Martes 29/8
– 9 hs. Oliva
– 12 hs. Rio II
Miercoles 30/8
-Alta Gracia
-Rio IV
Jueves 31/8
-Cosquín
– 9 hs. Trib. 2

El trabajo realizado por la historiadora e investigadora Camila Sapp, con prólogo de Mónica Gordillo se presentará el viernes 1 de septiembre, desde las 18 horas, en la sede de UEPC ubicada en San Jerónimo 558.

 

El libro resume los primeros 40 años (1951-1990) de la Asociación Gremial de Empleados y Empleadas del Poder Judicial de Córdoba (AGEPJ). Será presentado por el Secretario General de AGEPJ, Federico Cortelletti; la historiadora y docente, Mónica Gordillo; el abogado laboralista y docente en la UBA, Dr. Luis Roa; y la autora Camila Sapp. El encuentro está convocado para el viernes 1 de septiembre a las 18hs en la sede del ICIEC de la UEPC, San Jerónimo 558.

 

LUCHAR SIEMPRE TUVO SENTIDO es el segundo libro de PASOS QUE NO SE PIERDEN, una de las cuatro colecciones de JUDICIALES CÓRDOBA EDICIONES el proyecto editorial que el gremio puso en marcha desde 2017 y ya cuenta con más de 20 libros y la revista ENTRELÍNEAS con 5 números publicados.

 

SOBRE EL LIBRO

Nuestro Secretario General, Federico Cortelletti resume que “lo que hoy estamos publicando implica un enorme esfuerzo de sistematización de hechos, procesos e identificación de actores sociales desde la misma fundación de AGEPJ. No sólo eso: tal cuál ocurre en la realidad, este trabajo sitúa los primeros 40 años de historia del sindicato en los contextos provinciales, nacionales y mundiales, sin los cuales resultaría difícil comprender”.

En el prólogo del libro, la historiadora e investigadora del CONICET y la UNC Mónica Gordillo destaca “el valiosísimo aporte que este libro representa para la historia reciente de Córdoba. Pone en evidencia, a su vez, el alto grado de conciencia histórica de una organización sindical que, al ofrecer sus archivos, parece haber comprendido la importancia de trascender lo inmediato para hacer posible dar cuenta de la trayectoria que la constituye, con sus aciertos y errores, para asumirse como comunidad y sostener un proyecto de futuro. Ojalá ejemplos como éste puedan replicarse, para mostrar cómo la historia puede servir a la sociedad.

 

SOBRE LA AUTORA

Camila Sapp es Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), especializada en relaciones del trabajo y sindicalismo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y trabajadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

 

 

FICHA TÉCNICA LUCHAR SIEMPRE TUVO SENTIDO Camila Sapp; coordinación general de Martín Gonzalo Méndez; editado por Juan Manuel Stahli. – 1a ed. – Córdoba: Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, 2023. 438 p.; 19 x 19 cm. (Pasos que no se pierden; 2) ISBN 978-987-48236-8-7

 

Desde AGEPJ vemos con preocupación las consecuencias que en el corto plazo tendrá la reciente devaluación con la escalada de precios consecuente. Es sabido que las subas aceleradas de precios golpean con fuerza el poder adquisitivo de asalariados y asalariadas. La única forma de recomponer los ingresos es a través de discusiones paritarias por salario, por lo que se torna de suma necesidad que la Corte Suprema de Justicia solicite al Ejecutivo Nacional el cambio de partidas para pedir una actualización. Por estar atados a los aumentos de nuestros pares federales, la activación del 3er tramo a nivel nacional nos permitirá a los judiciales de Córdoba contar con incrementos en iguales términos.

En ese marco AGEPJ ya comenzó a debatir colectivamente salidas locales ante la demora de la corte, para ello se convoca a:
– Reunión conjunta de comisión directiva y Consejo Consultivo del Interior el miércoles 23 de agosto.
– Plenario de delegados y delegadas de capital el jueves 24 de agosto.

 

El pasado 17 de agosto de 2023 el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba  presidido por el Intendente electo de la Ciudad de Córdoba, Daniel Paserini entregó un beneplácito a la autora del libro que relata la historia de AGEPJ desde su fundación hasta “la toma” de 1990 . “Luchar Tiene Sentido” de Camila Sapp, editado por nuestra propia editorial “Judiciales Córdoba Ediciones”.

Estuvieron presentes en el acto, además de la autora nombrada el bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical presidido por quién presentó el proyecto de beneplácito Cecilia Aro, la concejala del Partido Justicialista Soledad Ferraro y el secretario general y secretaria adjunta de AGEPJ respectivamente Federico Cortelletti y Agostina Noccioli.

 

Desde AGEPJ agradecemos el beneplácito otorgado destacando el gran trabajo de la autora y el interés sostenido de nuestra organización sindical por reconstruir con bases sólidas su propia historia, los aportes al movimiento sindical y a la contrucción de una sociedad con equidad y justicia social.

Con altísimo acatamiento se cumplen las medidas de fuerza decretadas por AGEPJ en los cuerpos operativos de Policía Judicial. El día lunes 14/08 se cumplieron 6 horas de retención de tareas en dos guardias distintas del edificio de calle Laprida, en accidentología vial y pericias automotrices. Las acciones continuarán en la semana bajo la modalidad de “sorpresivas y rotativas” por lo que afectarán a diversas guardias y horarios.


Las acciones se desataron luego de la ausencia “con aviso” del Tribunal Superior y Ministerio Público Fiscal a la audiencia prevista en el Ministerio de Trabajo el día 10 de agosto pasado para la continuidad del expediente que se tramita en esa cartera con objeto de declarar la insalubridad de las tareas de los cuerpos operativos de la Policía Judicial. Independientemente del repudio que suscitó “el faltazo” del empleador a la audiencia la Comisión Directiva de AGEPJ se mantiene expectante al resultado de la petición efectuada de transcender hacia otra instancia en el expediente consistente en el informe médico psiquiátrico del área correspondiente del Ministerio de Trabajo.

El pasado sábado 12 de Agosto en nuestra querida quinta de Villa Rivera Indarte celebramos el día de las infancias. Fue una jornada de encuentro familiar en el que compartimos Juegos, sorpresas,  premios, muchas sonrisas y diversión.

Agostina Noccioli Secretaria Adjunta de AGEPJ expresó que “las afiliadas y afiliados de AGEPJ nos dimos cita en la quinta de Villa Rivera Indarte para festejar el día de las infancias en una jornada de participación. Creemos que estos espacios colectivos son también una parte muy importante en la vida de nuestra organización gremial”

 Javier Planas, Secretario administrativo de AGEPJ señaló “para nosotros es un motivo de gran alegría ver como cada año se suman mas familias a estos festejos. Ponemos todo nuestro trabajo y empeño para que en este día las niñas y niñas de nuestras familias lo disfruten al máximo”

Para ver la fotos HACER CLICK ACÁ