Felicitamos a las y los siguientes delegados y delegadas electos el 29 de septiembre de 2022 : Claudio Banegas, (Maestranza Familia)
Cristian Gusmano y Juan Pablo Mercado (Maestranza Polo Laboral), Gabi Pinotti (CATEMU) Clara Baudino,Ignacio Astudillo, María Inés Chaldari y Carolina Sánchez ( Polo Laboral); Mariela Castillo, María Luz Solinas, Laura Flores y Marcos Rapetti (Tribunales de Familia).

 

Saludamos la gran participación de compañeras y compañeros que se acercaron a poner su voto para comenzar a construir el nuevo cuerpo de delegados y delegadas de AGEPJ.

AGEPJ presentó el día de hoy un nuevo informe psicosocial en el expediente que busca la declaración de la insalubridad para las trabajadoras y trabajadores de cuerpos operativos de Policía Judicial. El expediente fue iniciado en 2017 por el gremio luego que en 2014 fuera archivado el anterior que perseguía el mismo objeto.

El informe presentado incorpora nuevos argumentos que respaldan fuertemente la urgente necesidad de declarar como insalubre la tarea de cuerpos operativos de Policía Judicial. Fue redactado por las profesionales a cargo del Espacio Psicosocial  Lic. Analia Salgueiro y Lic. Virginia Gasparini.

Lamentablemente la patronal continúa mostrando su peor cara y continúa morosa en agregar al expediente la documentación requerida por el Ministerio de Trabajo para continuar con el trámite.

Desde la Secretaría de Capacitación de AGEPJ se informó que están abiertas las inscripciones para el curso  AUTOPSIA MEDICO FORENSE “Desde la identificación de la lesión al diagnóstico de la causa eficiente de la muerte” que se dictará desde la plataforma virtual educativa del gremio. El curso estará a cargo del prestigioso Médico Forense Dr. Ricardo Cacciaguerra Magister en Bioética y Doctorando IUHI Buenos Aires.

El Secretario de Capacitación de AGEPJ Víctor Hugo Ceballos expresó “Esta capacitación constituye una nueva apuesta del campus virtual de AGEPJ para continuar fortaleciendo la especialización y formación de las empleadas y empleados judiciales como también la de funcionarias y funcionarias. Este curso en particular esta dirigido a integrantes de fuero Penal aunque no es excluyente para otros fueros.” “En esta oportunidad contamos con una novedad adicional ya que los mejores trabajos finales de esta capacitación se publicarán en una edición especial de la editorial de AGEPJ.”

Modalidad de Cursado

El entorno educativo está basado en un modelo pedagógico de aprendizaje colaborativo mediado por tecnología, en el que el Docente y estudiantes interactúan utilizando como soporte a Internet.

Se podrá acceder a este entorno digital del campus virtual de AGEPJ sin restricción horaria, de acuerdo con la disponibilidad de los participantes y hasta la fecha de finalización del curso.

Asimismo, se ofrecerán dos encuentros sincrónicos a fines de interactuar con el docente a realizarse a través de la Plataforma Zoom cuya fecha se comunicará oportunamente. Igualmente para quienes no puedan asistir la misma quedará grabada y a disposición de los alumnos. El visionado de los videos se realizará individualmente en cualquier dispositivo útil para ello sea PC, Tablet o Smartphone con la app de la plataforma educativa MOODLE.

 

Para Mas info e inscripciones hacer click acá

 

El empleador comunicó a AGEPJ la concreción de la tanda de ascensos que veníamos reclamando. Se mantienen las asambleas en toda la provincia a los fines informativos.

Exigimos que se cubran las vacantes a la brevedad para el pase a planta de compañeras y compañeros.

El gremio de judiciales cursó nota hoy al Tribunal Superior de Justicia reclamando que a más de un mes y medio del episodio el sistema no ha sido restablecido totalmente y que ello acarrea tanto un agravamiento en las condiciones de trabajo de empleadas y empleados como perjuicios para la ciudadanía.

AGEPJ reclamó urgente solución al problema y expuso que el servicio de internet no funciona en innumerables dependencias, lo que redunda en una atención deficiente de los usuarios del servicio de justicia, que el correo electrónico Outlook está funcionando en forma absolutamente irregular lo que impide una comunicación fluida para certificar actuaciones y demás tareas. Por otra parte, muchos empleados al no contar con buen servicio de internet encuentran dificultades para hacer funcionar escáneres o impresoras lo que demora la atención y complica en muy alto grado el trabajo.

El Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti expresó que “No están dadas todas las condiciones para desarrollar las tareas normalmente. Es inaceptable que en muchos casos se esté exigiendo a empleadas y empleadas trabajo que excede la jornada horaria, el uso de los dispositivos personales y paquetes de internet para suplir las falencias del Poder Judicial.”


En tanto que la Secretaria Adjunta Agostina Noccioli agregó que “Son las empleadas y empleados del Poder Judicial quienes mayormente tienen que poner la cara diariamente para explicar las demoras que la falta de restablecimiento del sistema acarrea por lo que AGEPJ le está reclamando al Tribunal Superior respuestas claras y urgente solución.”

Desde Agepj se anunció la continuidad de las medidas de fuerza para exigir ascensos y pases a planta.

 

 

El próximo Lunes 26 de Septiembre a las 12 hs. se  realizarán Asambleas simultaneas en toda la provincia. En el Interior se desarrollarán Asambleas por edificio y en capital la Asamblea de todos los edificios será en el Salón pasos perdidos de Tribunales II.

 

El viernes 16 de septiembre los compañeros y compañeras de Accidentología Vial, sufrieron un episodio de inseguridad edilicia.

Es así, que siendo las 14.30 hs. en la Oficina de Unidad Operativa de Siniestros Viales que funciona en el predio de Accidentologia Vial, una ráfaga de viento, provocó el desprendimiento del cielorraso suspendido, afectando prácticamente toda la oficina. Afortunadamente en ese momento, los compañeros y compañeras que se desempeñan en el lugar, se encontraban en los puestos de trabajo, por lo que no resultaron heridos. Solo una compañera se encontraba en ese momento debajo de la zona donde se produjo el desprendimiento, quien al escuchar los ruidos inmediatamente atinó a salir del lugar.

Ante esta gravísima situación se presento personal de mantenimiento, quien luego de desmantelar lo que había quedado de cielorraso, indico que se presentarían a certificar el estado del lugar y las medidas necesarias para garantizar la seguridad física de quienes allí se desempeñan.

Una vez más, esta Comisión Directiva, denuncia que las condiciones edilicias de trabajo no se encuentran a la altura de las circunstancias, exigimos a la patronal tome las medidas necesarias para resguardar la integridad física de los y las compañeras judiciales

El pasado viernes 16 de septiembre se desarrolló el cuarto y último módulo de Formación del Taller “Deconstrucción de Masculinidades” que dicta la escuela de Igualdad del Ministerio de la Mujeres y diversidades de la provincia de Córdoba. En los sucesivos encuentros se destacó la gran participación de delegadas y delegados gremiales del interior y capital.

En cada módulo se fueron analizando diversos conceptos teóricos en torno al patriarcado, se reflexionó de manera colectiva sobre los conceptos de “masculinidades hegemónicas”, “nuevas masculinidades”, estereotipos de género y de cómo esas y otras estructuras culturales operan generando prácticas en nuestros ámbitos personales, laborales o sindicales.

En el último taller de abordó principalmente el concepto de la violencia identificando patrones y conductas de ese tipo. Se analizaron herramientas para erradicarlas de las prácticas cotidianas, tanto en el ámbito personal, laboral y gremial.

Agostina Noccioli, Secretaria Adjunta de AGEPJ expresó “Apostamos a este tipo de instancias de formación y reflexión puesto que entendemos que la mejor manera revertir situaciones de desigualdades de género y violencias es comenzar por nosotras y nosotros mismos. Debemos formarnos para poder exigir políticas concretas que promuevan la erradicación definitiva de prácticas violentas en nuestro ámbito laboral en particular y la sociedad en general”.


En tanto que la Secretaria de Organización y Relaciones Institucionales de AGEPJ Lucía Bonafé agregó que: “Nuestro gremio tiene un firme compromiso en esta lucha, tanto en lo que se refiere a la planta que componen las empleadas y empleados del poder judicial como también hacia adentro de nuestra organización gremial. Es imperativo formarnos y reflexionar sobre estas temáticas para promover espacios de respeto e igualdad de género y erradicar definitivamente situaciones de violencia”

AGEPJ hizo sentir el reclamo por la falta de ascensos y pases a planta. También repudiamos el diseño institucional que está llevando adelante el TSJ engrosando la planta de funcionarios a costa de cargos presupuestarios que pertenecen a nuestra carrera (causa directa de que este año aún no haya habido ascensos y de que cada vez se demoran más los pases a planta).
Se continúa en el estado de alerta y movilización en espera activa de anuncios del empleador sobre los ascensos y efectivizaciones. Si ello no ocurre en el corto plazo se dispondrá una nueva ronda de medidas gremiales

El Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti expresó que “El TSJ no puede borrar de un plumazo la constitución provincial, por lo que en defensa del derecho constitucional a la carrera, el sindicato está exigiendo que los cargos utilizados para designaciones de funcionarios sean devueltos a la planta en el próximo presupuesto. Con un plantel de más de 5000 empleados y empleadas y sólo 1000 cargos de funcionarios, obviamente no alcanzan para la totalidad. Insistimos en que quienes no pueden o simplemente no quieren acceder al funcionariado, tienen un derecho de raíz constitucional que el empleador debe respetar.”


En tanto que la Secretaria Adjunta de AGEPJ Agostina Noccioli agregó que “No estamos en contra de la designación de prosecretarios para implementar reformas judiciales como la oralidad en el proceso civil. Lo que estamos reclamando es que no se utilicen cargos de la planta para esas designaciones sencillamente porque perjudican la carrera de las empleadas y empleados. Porque al sustraer cargos de la planta se ralentizan los ascensos y demoran las efectivizaciones.”

 

 

Para ver video HACER CLICK ACÁ

El jueves 15 de Septiembre se entregaron monitores curvos de 27 pulgadas en las secciones de Fotografía Legal, Huellas y Rastros y Planimetría Legal.

La entrega se produjo luego de una reunión conjunta entre el empleador, representado por personal de Informática, AGEPJ representado por la compañera Gabriela Arribillaga, pro secretaría de agrupaciones, y compañeros y compañeras de Fotografía Legal. La gestión representa una importante mejora tecnológica que beneficiara a los empleados y empleadas, pero también al servicio de justicia en general.

Así mismo durante la reunión se habló sobre la necesidad de ampliar la capacidad de almacenamiento para los técnicos y se presentaron propuestas generar mecanismos para reforzar la seguridad del material fotográfico. El empleador se comprometió a trabajar sobre el tema.