Un largo trabajo de crecimiento de nuestra organización gremial, desendeudamiento y el reordenamiento de los fondos hoy nos permiten encarar proyectos de infraestructura sumamente importantes en toda la provincia. Hemos iniciado las obras para refuncionalizar de manera completa la Quinta deportiva y recreativa de AGEPJ en Río Cuarto.

Queremos que toda la familia judicial vuelva a disfrutar de los encuentros en la Quinta. Nuestro sueño es que para 2023 podamos hacer una gran reinauguración cuando se cumplan 40 años de democracia y del nacimiento de la querida Quinta judicial

El día de ayer Lunes 8 de Noviembre AGEPJ estuvo presente en accidentología Vial, Pericias mecánicas y numéricas en la que se realizó una asamblea para presentar el Protocolo contra la violencia laboral y de género y tratar la problemática de condiciones de trabajo del sector, particularmente el reclamo sostenido de las compañeras y compañeras y el gremio para que sea asignado más personal. Junto al compañero Carlos Olmos estuvieron presentes Federico Cortelletti, Agostina Noccioli y Adrián Valan en la reunión con las empleadas y empleados de las secciones mencionadas.

En tanto que en el día de hoy martes 9 de noviembrese continuó recorriendo tribunales II. Lo hicieron la compañera Fefi Serra junto a Federico Cortelletti y Adrián Valan. Se entregaron Protocolos y se abordó principalmente la temática de concursos, proceso por el que está atravesando una gran cantidad de empleadas y empleados del edificio y del Poder Judicial.


A su vez también AGEPJ estuvo presente en el Polo de la Mujer donde junto a la delegada Daniela Duimich, Federico Cortelletti, Lucía Bonafé, Fefi Serra y Adrián Valan de la Comisión Directiva compartieron con las compañeras y compañeros presentes el proceso que llevó a la sanción del protocolo contra la violencia.

Además se trataron cuestiones relativas a condiciones de trabajo, acuerdos con el MPF sobre horarios y protocolo de actuación.

 

AGEPJ interpuso hoy un recurso de reconsideración ante el TSJ solicitando se declare la nulidad del acto de convocatoria a concurso para cubrir el cargo de Coordinación del Equipo Técnico de Intervención Penal. La presentación solicita también se emita una nueva convocatoria conforme a los parámetros planteados en el recurso y se convoque a audiencia urgente para el sector.


AGEPJ señaló que la convocatoria se encuentra viciada porque “vulnera la igualdad en la dinámica de concursos dentro del Poder Judicial”. En particular, se cuestionó que el Tribunal Examinador este compuesto únicamente por abogados y abogadas, que son los magistrados y magistradas ante quienes se interviene en los juicios y no por profesionales de la especificidad técnica ya que ello “no garantiza una evaluación acorde a los criterios teóricos y prácticos específicos” de las disciplinas a concursar.
A su vez se objeta que el Tribunal Examinador cumpliría, a posteriori del concurso y una vez elegido quién ocupará el cargo una función de “seguimiento y acompañamiento” del rol de Coordinador durante dos años, situación inédita ya que no sucede lo mismo para los concursos jerárquicos jurisdiccionales. Al respecto otra cuestión en lo que se difiere respecto a los concursos para jerárquicos jurisdiccionales es que el cargo en cuestión (para los equipos técnicos) es de renovación cada 5 años sin explicarse las razones de la diferencia con los jurisdiccionales.


Como algo no menos grave se detecta en la convocatoria a concurso una “asimétrica ponderación de la entrevista dentro del proceso evaluativo”, dicho en otras palabras: el mayor peso del concurso está puesto en la entrevista personal. Algo muy distinto de otras convocatorias a concursos y muy cuestionable por todas las suspicacias que ello puede generar.

El Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti expresó que: “AGEPJ siempre ha bregado para que se universalicen dentro del Poder Judicial los procesos de concursos para acceso a cargos jerárquicos. Por eso estamos solicitando concursos para todos los cargos de coordinación de los Equipos Técnicos y no para uno sólo. Además de ello estamos cuestionando el concurso porque verdaderamente está plagado de cuestiones muy discutibles que no se presentan en los demás concursos del poder judicial.

La Secretaria de Acción Social y Turismo de AGEPJ, Andrea Zuliani acotó que: “No son compatibles los considerandos de la Acordada 967/21 de convocatoria a Coordinación del Equipo Técnico de Intervención Penal con aspectos del mismo llamado a concurso. Son realmente graves las diferencias establecidas entre los concursos para cargos jurisdiccionales con esta para equipos y lo que es peor aún sin ningún tipo de explicación al respecto. Ni hablar de que, no se han contemplado las especificidades disciplinarias en el tribunal examinador, o que se somete a una especie de “tutela” (también sin contemplar lo disciplinario) por dos años al próximo coordinador o coordinadora, algo inédito e inaudito.»

El lunes 8 de noviembre la oficina de Concursos inició el proceso de corrección (escaneo) de los exámenes del pasado finde semana (específicos del fuero civil, familia y violencia familiar). Se espera que la decodificación (individualización de las notas) continúe en los próximos días y en la presente semana contar con los resultados finales. Se recomienda consultar en forma periódica en los días de publicación de novedades

En el marco del 70 aniversario de AGEPJ refuncionalizamos nuestra sede histórica ubicada en la calle Arturo M. Bas 339 que lleva el nombre de nuestro querido compañero Felipe Zabalza.

Te invitamos a hacer un recorrido virtual multimedia por la sede en donde podrás ver como quedó refaccionada la nueva sede y también acceder a toda la información gremial y mutual

Hace Click acá para iniciar el recorrido

🎉 Cumplimos 70 años 🎊

Sabemos hacia dónde vamos y no olvidamos de dónde venimos.

Gracias a quienes escribieron, escriben y seguirán escribiendo la historia de AGEPJ.

El día jueves cuatro de noviembre las compañeras y compañeros Agostina Noccioli, Lucía Bonafé, Mario Rojo y Adrián Valán recorrieron hoy la sede Deán Funes. Como se viene haciendo en cada oficina o sector del interior y capital se compartió con las empleadas y empleados toda la información sobre evolución del sistema salarial, carrera, ascensos y efectivizaciones. También se entregó a las afiliadas y afiliados los compendios Civil, Laboral actualizado y el Protocolo contra la violencia laboral y de género.

Asimismo, en el día de ayer Santiago Durgam, Lucía Bonafé y Martín Sumbaino continuaron la recorrida iniciada el lunes para terminar de entregar a cada afiliado o afiliada su Compendio de Normas Laborales actualizado a 2021. Además de ello se dejó en todas las oficinas ejemplares del Protocolo contra la violencia laboral y de género.

El miércoles 3 de Noviembre las y los compañeros Federico Cortelletti, Pablo Sabas, Carlos Alegre, Fernanda Lopez, Javier Planas, Victor Ceballos y Andrea Machado recorrieron la Sede Villa Dolores.

Se entregó a las compañeras y compañeros el nuevo Compendio Laboral actualizado a 2021 y el Protocolo contra la violencia laboral y de género.

Luego los compañeros se trasladaron a la localidad de San Pedro donde continúan los trabajos de demarcación y limpieza del predio de AGEPJ Villa Dolores.


Allí los compañeros delegados de la sede Carlos Alegre y Pablo Sabas están realizando tareas de limpieza y demarcación del terreno. En el mismo se erigirá un Salón de usos múltiples, futura sede gremial de AGEPJ Villa Dolores junto a espacios recreativos y deportivos. Además de ello, en el lugar se está desarrollando un loteo destinado a vivienda para afiliadas y afiliados de las sedes Villa Dolores y Cura Brochero. Ambos diseños de proyecto fueron presentados a las compañeras y compañeros afiliados.

AGEPJ rechazó las disposiciones del MPF que alteran, hasta el fin de año el esquema de funcionamiento de las UJ. En efecto el ministerio dispuso en el día de ayer que en algunas unidades judiciales se deberá desafectar a uno o dos sumariantes (dependiendo de las unidades judiciales) de los fines de semana y feriados para que estas o estos compañeros pasen a prestar servicios durante esos días en el centro de recepción de procedimientos con personas aprehendidas (ex UFAI).

Dicha disposición no sólo afecta individualmente a quienes deberán desempeñarse en un lugar de trabajo distinto al habitual sino que desmantelará, una vez más las unidades judiciales afectando su funcionamiento normal e impidiendo prestar un servicio mínimo de justicia. También alterará los esquemas de horarios del resto del personal de las dependencias (U.J.), conculcando el derecho al descanso y a la jornada de las y los trabajadores.

Todo ello se suma al malestar generado en las y los sumariantes por los distintos traslados que sufrieron durante la pandemia para poder sostener el esquema de emergencia sanitario dispuesto.
Además del rechazo, AGEPJ solicitó con urgencia el ingreso de personal ya que ese es el problema de fondo que subyace a decisiones como la que se está rechazando.

Compañeras y Compañeros jubilados de AGEPJ realizaron el pasado domingo 31 de octubre una hermosa excursión a los túneles y volcanes de Taninga.


La actividad organizada por AGEPJ y coordinada por el Secretario de Previsión Daniel Ceballos y la compañera Ileana Benitez se enmarca en una de las áreas de trabajo que desarrolla la secretaría, con eje en lo turístico, recreativo y de promoción de la salud. La misma tendrá continuidad con otras salidas que pronto se publicaran.

Se relaciona también con las caminatas urbanas, que se llevan a cabo todos los miércoles en el Parque Sarmiento de nuestra Ciudad de Córdoba con punto de reunión e inicio en la rotonda del Dante a las 10 hs.


Jubiladas, jubilados y pensionados interesados en próximas excursiones o en las caminatas urbanas comunicarse con el compañero Daniel Ceballos al 351 2362731.