Esta fecha conmemorativa tiene su origen el 20 de septiembre de 1904, día en que se sancionó la primera Ley 4.349 de Jubilación, correspondiente a funcionarios/as, empleados/as y agentes civiles del Estado. De esta manera, se reconoció por primera vez el beneficio previsional y se avanzó con el sistema contributivo argentino con el que cada trabajador brindaba una porción de su sueldo para el momento de su jubilación. Con los años, este beneficio se extendería a muchas otras actividades.

El Viernes 20 de septiembre compartimos un almuerzo de celebración con compañeras y compañeros jubilados. Participaron en representación de la Comisión Directiva de AGEPJ el Secretario General Federico Cortelletti, La Secretaria de Previsión Social y Vivienda Ileana Benítez, El  Pro Secretario de Previsión Social y Vivienda Daniel Ceballos; el Secretario Gremial Adrián Valán, el Pro secretario de prensa Martín Méndez y Carlos Olmos.

 

El Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti  saludó en su día en su día a las compañeras y compañeros presentes y reafirmó “el compromiso del gremio de judiciales en la defensa de los derechos de las y los jubilados judiciales en contexto provincial y nacional muy adverso para el conjunto de las trabajadoras y trabajadores.”

Daniel Ceballos Pro Secretario de Previsión Social  y Vivienda Celebró que “A pesar de las dificultades que atravesamos hoy podamos nuevamente estar reunidos celebrando el día de las y los jubilados y homenajeando tanto a compañeras y compañeros presentes como así también a todas aquellos que hoy ya no están físicamente con nosotros pero siguen presentes en nuestros  recuerdos ya que han contribuido con sus aportes y sus luchas a muchos de los derechos que hoy tenemos las y los judiciales”

Horacio Carranza Jubilado de AGEPJ Agradeció a la Comisión Directiva de AGEPJ y a los integrantes de la Secretaria de Previsión Social y Vivienda por “Mantener siempre a las y los jubilados informados e integrados a la organización de la que también formamos parte por mas que hoy no transitemos diariamente los edificios de judiciales”.

 

Para ver todas las fotos del festejo HACER CLICK ACÁ

 

 

 

 

 

CLASES EN LÍNEA:

“Juicio Abreviado: Criterios jurisprudenciales”

A cargo de Inés Indiveri. 

Prosecretaria Letrada del Juzgado de Control en Violencia de Género y Familiar.

Disponible a partir del 27/09/2024

Modalidad: Virtual. Auto asistido.

Medios de pago: Descuento por recibo de sueldo

Afiliado/a: $1500

No afiliado/a: $3.000

 

Clases en línea: Garantías procesales.

CLASES EN LÍNEA: “Garantías Procesales”

A cargo de Cynthia Belén Contreras.

Abogada (UNC), Ayudante Fiscal en Unidad Judicial Río Tercero.

Disponible a partir del 26/09/2024

Precio Afiliado/a: $1500 – No afiliado/a: $3.000 (Descuento por planilla)

 

Para mas información e inscripciones HACER CLICK ACÁ

El lunes 23 de septiembre en la ciudad de Villa Dolores AGEPJ firmó convenio con Clínica Privada SRL y Clínica Villa Dolores para que las afiliadas y afiliados de esa sede puedan recibir atención médica sin pago de coseguro sumándose así a las sedes de Villa María, Rio Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, Rio Tercero, La Carlota y Cura Brochero que tienen acuerdos semejantes.

El delegado titular y adjunta de AGEPJ Villa Dolores Pablo Sabas y Fernanda López celebraron la medida “ ya que implica un cambio positivo en el acceso a prestaciones médicas para afiliados y afiliadas en el marco general de deficiencias existentes”.

Al respecto el Secretario Administrativo de AGEPJ Javier Planas expresó que “el gremio no se quedó de brazos cruzados cuando las compañeros y compañeros comenzaron a plantear desde el interior provincial falta de acceso a la salud. Muy por el contrario, hemos desplegado un gran activismo y hoy estamos sumando Villa Dolores a las ciudades con convenios que benefician a las y los afiliados.”

 

  • Jurisprudencia y normativa específica del Fuero Penal de VF

A cargo de Sofia Diaz Pucheta. Prosecretaria Letrada en la Fiscalía de Instrucción en Violencia de Género y Familiar

  • Testimonio de NNYA víctimas o testigos de violencia sexual. Criterios jurisprudenciales sobre la prescripción. 

A cargo de Maria Veronica Rojo Allende. Ayudante Fiscal de la Unidad Judicial de VF., G. e IS.

Temario: Análisis del marco normativo. Competencia especializada. Criterios Jurisprudenciales relevantes. Femicidio. Indicios de Peligrosidad Procesal en base a casos jurisprudenciales. Querellante particular y la víctima en el proceso penal. Puntos importantes de las Pericias. Ejercicio de la defensa publica en víctimas del proceso penal y en el fuero en general.

Modalidad: Virtual. Auto asistido, asincrónico.

Medios de pago: Descuento por recibo de sueldo (solo para empleadas y empleados del poder judicial de Córdoba). 

Afiliados/as $8.000 

    -Si cursaste la edición 2021: $4.000 

No Afiliados/as $30.000      

 – Si cursaste la edición 2021: $20.000

Certificados: Acredita 15 horas cátedra.

 

Para mayor información e inscripciones HACER CLICK ACÁ

 

 

El 19 de septiembre AGEPJ llevó a cabo una asamblea informativa en la sede Villa Dolores para explicar los alcances y condiciones de acceso al programa «Tu lote con AGEPJ» . Se trata del primer loteo propio de AGEPJ destinado a vivienda con exclusividad de acceso para afiliados y afiliadas de las sedes Villa Dolores, Cura Brochero y Mina Clavero.

El proceso de inscripción ya está en marcha:

Para conocer bases y condiciones HACER CLICK ACÁ

Para inscripción en el programa «Tu lote con AGEPJ» HACER CLICK ACÁ

Estuvieron presentes en la asamblea con empleadas y empleados judiciales de Villa Dolores el delegado y delegada de la sede Pablo Sabas (también pro-secretario del interior de AGEPJ) y Fernanda López junto al Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti, la secretaria Adjunta Agostina Noccioli, el secretario de contabilidad Santiago Durgam y la secretaria de capacitación Daniela Bergesio. El lunes 23/09 se realizará en la sede Cura Brochero una asamblea de afiliados y afiliadas por el mismo tema.

En la asamblea se trataron también diversos temas gremiales, la cuestión salarial y la problemática de APROSS. Al respecto, referido a la sede Villa Dolores nuestro gremio está en tratativas avanzadas con una clínica de esa ciudad para que las afiliadas y afiliados locales tengan atención en la misma línea de los convenios ya firmados para las sedes de Villa María, Rio Cuarto, Cruz del Eje, San Francisco, Rio Tercero y Cura Brochero, la Carlota.

Entrevista del Multimedio local CEMDO a Pablo Sabas Delegado de Villa Dolores y también pro-secretario del interior de AGEPJ.

 

AGEPJ anunció la apertura de inscripciones del sorteo para adjudicación en el Loteo de AGEPJ destinado a vivienda única en San Pedro.  Exclusivo para afiliadas y afiliados del Valle de Traslasierra (Villa Dolores, Cura Brochero y Mina Clavero)

 

El terreno que el Sindicato adquirió en la localidad de San Pedro, valle de traslasierra ya tiene todos los procesos administrativos y registrales cumplidos para pasar a la fase de adjudicación . Ya fue subdivido y están disponibles los terrenos individuales que por sorteo beneficiarán a un grupo de afiliados y afiliadas de las sedes de Villa Dolores, Cura Brochero y unidad judicial de Mina Clavero para ser destinado a la construcción de veinte viviendas de uso familiar. Además se construirán allí instalaciones de AGEPJ para uso de dichas sedes (Salón de usos múltiples, campo de deportes, lugar de esparcimiento).

Por primera vez en su historia AGEPJ lanza un loteo propio para la construcción de viviendas exclusivo para sus afiliados y afiliadas con escritura definitiva. Luego de un gran esfuerzo económico y de gestiones administrativas, hoy la subdivisión se encuentra aprobada por la Dirección General de Catastro de la Provincia, y cuenta con la factibilidad de agua y luz de las Cooperativas de Servicios correspondientes.

Para el Gremio es un enorme orgullo acercar a sus afiliados/as la posibilidad de cumplir el sueño de una casa propia y al mismo tiempo, seguir agrandando la presencia del Sindicato en toda la provincia cumpliendo un viejo anhelo de los delegados de la zona de tener un Salón de usos múltiples más un espacio para practicar deportes y compartir con las familias judiciales.

El procedimiento de adjudicación será a través de un sorteo que contará con la presencia de un escribano público. Para enterarte cómo tenes que hacer para participar, consulta las bases y condiciones ingresando HACIENDO CLICK ACÁ

 

Cuando hayas leído y comprendido en su totalidad los Términos y Condiciones del Programa y del Sorteo

Podes completar tu SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA  Tu lote con AGEPJ HACIENDO CLICK ACÁ

 

 

 

El pasado miércoles 11 de septiembre se realizó el gran sorteo por una estadía en la Cabaña turística que posee AGEPJ en Arroyo de los Patos (Valle de traslasierras). Participaron de los sorteo mas de 700 afiliadas y afiliados de toda la provincia.

Felicitamos a la afiliada María Cecilia Ravasi ganadora  de la estadía para 5 persona el próximo fin de semana largo de Octubre. 

🗓️ El sorteo se realizó mediante la plataforma AppSorteos el miércoles 11 de septiembre entre las y los afiliados inscriptos en el formulario.

El viernes 13 de septiembre parte de la Comisión Directiva Provincial de AGEPJ (Federico Cortelletti, Pablo Sabas, Javier Planas y Gabriela Arribillaga) estuvieron en La Carlota junto a su delegado Ricardo “Piquito” Romero. Se llevó adelante en esa sede la “Campaña Preventiva de Salud” de AGEPJ que durante este 2024 se está desarrollando en el interior Provincial.

A su vez también fue la ocasión para que las compañeras y compañeros de la sede dialogaran mano a mano con la Comisión Directiva Provincial sobre los diversos temas que componen la agenda gremial como la cuestión salarial, el estado de la carrera, los pases a planta, la situación de APROSS, etc. Respecto a esto último, se formalizó en la Carlota un convenio con la Clínica Regional del Sud a fin de que las afiliadas y afiliados de AGEPJ reciban atención médica sin pago de coseguro sumándose así esa ciudad a las de Villa María, Rio Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, Rio Tercero y Cura Brochero que tienen acuerdos semejantes.

Tanto las campañas de salud, firma de convenios con clínicas como el diálogo directo con las afiliadas y afiliados ha llevado hasta el momento, desde el fin de la feria de julio a distintos integrantes de la Comisión Directiva Provincial a estar presentes tanto en la seccional de Villa María como en las sedes de Arroyito, Alta Gracia, Carlos Paz, Jesús María, Rio Segundo, Oliva, Laboulaye, Cura Brochero, Cruz del Eje y Marcos Juárez.

Gracias a la colaboración de las y los judiciales pudimos recolectar más de 600 litros de leche, para ser entregados en tres comedores de nuestra ciudad: Merendero Sonrisitas, de barrio Los Galpones, Los Pibes del Sol, de barrio Sol Naciente y Pastorcitos de Jesús, de Ciudad Evita.


Las donaciones sumaron más de 300 mil pesos y alrededor de 50 litros de leche entregados en la sede de nuestro gremio.
Con mucho orgullo podemos decir que la comunidad judicial no es ajena a la situación socio económica actual que estamos viviendo y sigue tendiendo redes solidarias para ayudar a quienes no pueden acceder a lo más básico como lo es la alimentación.
Desde AGEPJ seguimos trabajando, no solo por la dignidad y mejora de las condiciones de trabajo de las compañeras y compañeros, sino también haciendo un pequeño aporte desde nuestro lugar para una sociedad justa en la cual ningún niño o niña tenga que irse a dormir con el estómago vacío.

Mediante una ardua tarea de gestión y negociación con la patronal desde AGEPJ logramos que se asigne un nuevo espacio de descanso para los compañeros y compañeras de la Base Operativa.

La falta de un lugar de descanso para esa oficina representaba un problema grave debido a varios factores como son las largas jornadas de trabajo, que fluctúan entre las 14 y las 24 horas, la alta circulación de empleados y empleadas de otras áreas en la oficina de la Base Operativa, como así también la posible contaminación del espacio debido a la presencia de materiales de trabajo provenientes del lugar del hecho.

Es sabido que la Base Operativa es un área neurálgica para el correcto funcionamiento y desempeño de los Cuerpos Operativos de Policía Judicial. Son los trabajadores y trabajadoras de la Base quienes receptan los pedidos de intervención desde las Unidades Judiciales y Fiscalía para luego organizar y distribuir el trabajo de la mejor forma posible, entre otras tareas. Su trabajo tiene un alto desgaste mental, ya que implica la logística y coordinación de los recursos, no solo materiales, sino también humanos de la institución.
Desde el gremio celebramos esta nueva conquista que representa una importante mejora en la calidad del tiempo que pasan en la oficina más de 30 trabajadores y trabajadoras.

La defensa de la salud psicofísica de los trabajadores y trabajadoras judiciales es una bandera que sostenemos desde AGEPJ, cuya máxima expresión es el reclamo histórico por la insalubridad de los cuerpos operativos. En ese sentido seguiremos bregando para que cada empleado y empleada del Poder Judicial, pero especialmente quienes están en contacto de forma directa o indirecta con las peores violencias de esta sociedad, cuenten con todas las herramientas necesarias para preservar su salud.