AGEPJ firmó un convenio con la perfumería “El Balcón” con importantes descuentos para afiliadas y afiliados judiciales. Para obtener estos beneficios es necesario registrarse HACIENDO CLICK ACÁ

COMPRAS EN SUCURSALES

30% OFF

Promoción Válida en Sucursales Seleccionadas.

  • Suc. Vélez Sarsfield
  • Suc. Dino Mall Alto Verde
  • Suc. San Juan Centro
  • Suc. Rio Cuarto

Todas estas promociones no son acumulables con otros descuentos existentes.

COMPRAS POR WHATSAPP

15% OFF EN TRANFERENCIA EN UN PAGO Transferencia o 1 Pago.

💵 Promoción Válida en la tienda comprando por WhatsApp.

Todas estas promociones no son acumulables con otros descuentos existentes.

9 cuotas sin interés

Con tarjetas de crédito.

Mínimo de compra: $75.000

💵 Promoción Válida en todas las Sucursales de El Balcón.

Todas estas promociones no son acumulables con otros descuentos existentes.

Mínimo de compra: $75.000

Envío Gratis

En compras superiores a $50.000

💵 Promoción Válida en la tienda comprando por WhatsApp.

10%OFF

Pagos en 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito

💵 Promoción Válida en la tienda comprando por WhatsApp.

Todas estas promociones no son acumulables con otros descuentos existentes.

El Balcón es una marca líder nacional en la comercialización de productos de belleza: marcas clásicas, de tendencia, que siempre están en continua evolución y todas reconocidas a nivel mundial.
Nace en la ciudad de Córdoba en el año 1981, fundada por una familia emprendedora y con espíritu disruptivo.
Cuenta con más de 40 años en la industria demostrando excelencia tanto en productos de maquillaje, cuidados para la piel y fragancias, como así también, en los servicios brindados por l@s expert@s para que cada elección sea acompañada de profesionalismo y calidez.
El Balcón opera con 10 sucursales de venta minorista que se distribuyen en las provincias de Córdoba, Salta y San Juan, con el constante deseo de expansión hacia el futuro.
Además, cuenta con venta mayorista y la plataforma e-commerce, un gran desafío al ser pioneros a nivel nacional. El Balcón no sólo nace como una empresa familiar sino que, desea extender este concepto de familia hacia las personas que lo integran y a los clientes que siguen año a año confiando en esta marca.

Integrantes de las Comisiones Directivas Provincial y de la Seccional Villa María de AGEPJ se reunieron con la Administración General del Poder Judicial de Córdoba para plantear la grave situación edilicia que afronta dicha sede. Respectivamente estuvieron los compañeros Federico Cortelletti, Adrian Valan por la provincial y Guillermo Geremía, Leandro Torti y Rafael Rodríguez Tissera por la seccional.

 

En particular sobre el problema más acuciante que es hoy el que afecta a la Unidad judicial tanto el Administrador General Luis Sosa Lanza Castelli como el Director de infraestructura Francisco Picchio se comprometieron en lo inmediato a realizar una mudanza de las pruebas, los sumarios de la parte más comprometida del edificio. A su vez se va a hacer desratización, limpieza profunda, pintura y demolición de una parte del edificio. Todo ello con el debido control gremial.

Para una segunda etapa se realizaran mayores obras también en el edificio aledaño a la unidad judicial y en el edificio principal. Obras que por su envergadura requieren licitación y por tanto no pueden ejecutarse de inmediato.
AGEPJ solicitó que las tareas conprometidas como inmediatas se efectúen con la mayor premura porque es insostenible el trabajo en tales condiciones y que de manera urgente se pongan en marcha los mecanismos licitatorios pertinentes a fin de encontrar una solución definitiva a toda la cuestión edilicia.

El Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti  expresó que «obviamente hasta tanto esté el nuevo edificio comprometido para la sede Villa María deben efectuarse las reparaciones necesarias en las instalaciones existentes para que el trabajo se desarrolle en condiciones dignas.»

En tanto que el Secretario General de la Seccional Villa María Guillermo Geremía llamó la atención sobre la falta de ejecución del presupuesto 2024 para la ejecución de las obras comprometidas para el nuevo edificio. Señalando «que es inconcebible que en las calamitosas condiciones en que hoy se trabaja en la sede no se aplique dinero para obras que ya estaba destinado a ese fin».

Durante esta semana, AGEPJ presentó ante el TSJ dos denuncias por violencia laboral contra funcionarios y magistrados de dos sedes del interior provincial. Como desde hace muchos años, nuestra organización trabaja sin descanso contra esta cultura de violencia institucional haciendo lugar a la escucha y recepción de quienes lamentablemente padecen estas situaciones y efectuando luego las denuncias si lo ameritan los hechos y está presente el consentimiento de las o los afectados.
Sin perjuicio de ello exigimos, una vez más, al Tribunal Superior de Justicia ponga en funcionamiento el órgano previsto por el protocolo para el correcto encuadre y trámite de este tipo de hechos: el equipo interdisciplinario de prevención y actuación cuyos cargos ya están concursados.

Cabe destacar que de acuerdo a los principios de confidencialidad y no revictimizacion, en el estadío actual del proceso no brindamos los nombres de las personas afectadas ni un detalle de los hechos denunciados.

La Secretaria Adjunta de AGEPJ Agostina Nocciolli expresó que: Sin perjuicio de considerar que hemos avanzado mucho en relación a la visibilización de la violencia laboral y de género que se dan dentro del Poder Judicial y haber llevado a las máximas autoridades de la Justicia Provincial a que aprueben un protocolo de Violencia Laboral y de género aún falta mucho para erradicar definitivamente este tipo de práctica de nuestra cultura institucional. Es por esto que exigimos una vez más al TSJ que ordene la aplicación definitiva del protocolo de violencia laboral y de género con los órganos correspondientes para que el canal de abordaje de este tipo de situaciones tan delicadas sea cada vez más accesible y adecuado.


En tanto que la Secretaria de Organización de AGEPJ Lucía Bonafé agregó, referido a las denuncias realizadas que “Hace ya un tiempo las compañeras y compañeros de estas dos sedes del interior nos venían manifestando el malestar generado por conductas inapropiadas y maltratos de algunos funcionarios y magistrados. Es así que desde AGEPJ ya veníamos interviniendo y acompañando a las compañeras y compañeros en los reclamos, pero dado que dichas conductas no han cesado se decidió de manera colectiva hacer las presentaciones correspondientes al Tribunal Superior de Justicia para que sea la propia institución la que tome medidas al respecto.

 

 

La Secretaría de Capacitación de AGEPJ anunció que se firmó un convenio institucional con la Academia del Este. Mediante dicho acuerdo las y los afiliados judiciales podrán acceder a un 10% de descuento sobre el precio de oferta de los cursos ofrecidos.

Esta academia posee oferta en cursos con la modalidad presencial y virtual para que también puedan acceder los y las compañeras de las sedes del interior provincial.

Para acceder al beneficio, escribí al mail judicialescba@outlook.com con tus datos (nombre apellido, mail, teléfono) y el nombre del curso al que te quieras inscribir.

 

Para más información sobre la academia y la oferta de cursos disponibles HACE CLICK ACÁ

Teléfono (0351) 225 4287

Email: academiadeleste.ade@gmail.com

Dirección: Av. E. Olmos 281, Córdoba Capital, Córdoba.

Los Equipos Técnicos del Poder Judicial de Córdoba junto a la Comisión Directiva de AGEPJ se movilizaron hacia Tribunales Uno y se presentó petitorio al TSJ reclamando una instancia de negociación.
El 4 de septiembre los equipos técnicos de capital, junto a integrantes de la comisión directiva de AGEPJ, delegadas y delegados se movilizaron hacia Tribunales Uno y entregaron un petitorio con más de 140 firmas de integrantes del sector en toda la provincia.
En dicho Petitorio, el sindicato, junto a las y los peritos está solicitando se constituya una mesa de negociación para que bajo los principios de buena fe y a través del dialogo se pueda avanzar en un reclamo que viene de larga data sin respuestas en el punto más problemático que es el reconocimiento de la firma de las y los profesionales.

Si bien AGEPJ reconoce que hubo avances en algunos aspectos relacionados a los equipos técnicos, como la apertura de concursos de ingreso de personal, concursos para cargos de coordinación, refuerzos de personal en el interior sigue sin reconocerse por el empleador la responsabilidad profesional que las y los peritos juegan en cada oficio judicial que evacúan.

La Secretaria de Acción social de AGEPJ Cristina Bussone expresó que “es inconcebible que en pleno siglo XXI las y los trabajadores judiciales no dispongamos de un ámbito negocial para el sector y no podamos intercambiar con el empleador los distintos puntos de vista sobre el largo conflicto que atravesamos.”

En tanto que la prosecretaria de Acción Social de AGEPJ Alejandra Raya agregó que “Las sanciones informales o las amenazas de represalias que venimos sufriendo por reclamar algo que otros sectores del Poder Judicial ya tienen, como es el reconocimiento de su responsabilidad funcional sigue marcando el carácter discriminario de la mirada que el TSJ tiene hacia las profesiones distintas al derecho que se desempeñan en la justicia.”

La secretaría de Capacitación de AGEPJ infomó que mediante el convenio firmado con la academia de Ingles LEX se otorga un descuento del 15% para afiliados que es acumulable a otros descuentos por medio de pago.
los cursos de inglés que comienzan el 23/09 y culminan el 12 de diciembre
Mas información HACER CLICK ACÁ
 

La Federación Judicial Argentina firmó un nuevo convenio con la plataforma Todo Docente y la Universidad Nacional del Nordeste. Este nuevo convenio de Capacitación brinda a las afiliadas y afiliados judiciales un descuento especial para la Diplomatura en Relaciones Laborales para Trabajadores Judiciales.
La modalidad es virtual y cuenta con un plantel docente de excelencia.
Para acceder al descuento se debe solicitar el el código promocional y aplicarlo desde la web www.tododocente.com

Por consultas, comunicarse con cefja@fja.org.ar

.Es muy peligroso para la democracia el intento de cercenar el legítimo derecho a la protesta y manifestación. Más aún cuando en el escenario de derechos en disputa las y los trabajadores estamos esgrimiendo el derecho a recomponer nuestro salario afectado por las regresivas y brutales políticas económicas en curso.


En efecto, en este momento está en manos del ejecutivo nacional, sin respuesta aún el pedido de la CSJN de incremento salarial.
Reiteramos el repudio y nos solidarizamos con las compañeras y compañeros de UEJN con quienes nos hermana la tarea de hacer funcionar día tras día el Poder Judicial.

La situación edilicia de los tribunales de Villa María es un problema de vieja data a la que el empleador no pone solución. Entre otras cuestiones AGEPJ logró en 2018 que el ministerio de trabajo de la nación realizara una minuciosa inspección al edificio que derivó en una intimación a la patronal. Aún así y reparaciones menores que pueden haberse realizado en el momento el problema persiste porque el principal obstáculo es estructural y lo representan las condiciones de un edificio que ya tiene más de 70 años, como también lo reflejó otra denuncia pública de AGEPJ , esta vez de 2021.

A su vez nuestro sindicato reiteradamente plantea en las audiencias anuales sobre presupuesto la necesidad de asignar los fondos necesarios para la construcción de la ciudad judicial de Villa María como la solución definitiva a los problemas edilicios de larga data que afectan tanto a la ciudadanía que concurre a los edificios, abogados, abogadas, magistrados, magistradas, funcionarias, funcionarios y nuestras compañeras y compañeros trabajadadores judiciales.

En las semanas previas AGEPJ ha solicitado nuevamente a la Administración General del Poder Judicial se encuentre una solución (en reiteración de lo solicitado hace ya un año) a los graves problemas de filtraciones de agua, humedades, de cloacas, presencia de roedores y destrucción de archivos de las dependencias donde funcionan la Unidad Judicial, Policía Científica y la Fuerza Policial Antinarcóticos. Ello fué incluso reflejado por un de comunicación de la ciudad de Villa María.

También la Comisión Directiva de la Seccional Villa Maria ha hecho los reclamos durante todos estos años, ante la superintendencia de la sede en reiteradas oportunidades. Es por ello que desde la Comision provincial estamos nuevamente solicitando respuesta a la Administracion General y sosteniendo el reclamo historico por un edificio judicial nuevo para la sede de Villa Maria»

El gremio de judiciales de Córdoba sorteará entre sus afiliadas y afiliados una estadía para 5 personas en la Cabaña turística que posee AGEPJ en Arroyo de los Patos (Valle de traslasierras).

Podrán participar del sorteo por  la estadía para 5 personas en el fin de semana largo de octubre (Jueves 10 al domingo 13 de octubre) exclusivamente afiliadas y afiliados.

EL SORTEO SE REALIZARÁ EL MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE

Completá el formulario y participá HACIENDO CLICK ACÁ