El sábado 16 de noviembre celebramos el día de la empleada y el empleado Judicial con una gran fiesta en nuestra quinta ubicada en Villa Rivera Indarte. Al evento asistieron alrededor de 300 compañeras y compañeros, quienes disfrutaron de una jornada llena de alegría y camaradería.

Durante la celebración, se presentaron bandas formadas por compañeros judiciales: Voladores y La Sarnosa, y tuvimos el placer de bailar al ritmo de la DJ Cande Lirio. Además, realizamos sorteos con varios premios, cuyos ganadores y ganadoras representaron distintos edificios del Poder Judicial.

En un contexto económicamente adverso, desde el gremio nos llena de orgullo sostener estos espacios de encuentro y disfrute para la comunidad judicial. Sabemos que estos momentos son fundamentales para fortalecer la unión y la camaradería entre quienes prestamos servicio en el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.

Estos espacios lúdicos y de esparcimiento no solo son un merecido reconocimiento al esfuerzo diario, sino también una oportunidad invaluable para desconectar, recargar energías y reforzar los lazos de compañerismo. La convivencia en entornos distendidos nos permite construir una comunidad más sólida y humana, que trasciende las responsabilidades laborales y genera un impacto positivo en nuestro bienestar colectivo.

Si queres ver  todas las fotos de la fiesta HACE CLICK ACÁ:

El pasado 4 de noviembre AGEPJ realizó una presentación ante el TSJ respecto de la sospecha de posibles irregularidades en el concurso convocado por Acuerdo Nro. 375/24 para cubrir cargos de Prosecretario/a Letrado/a destinados a desempeñar funciones de Auxiliar Colaborador/a de la Defensa Pública en el Fuero Penal del Centro Judicial Capital.

En dicha presentación el sindicato le hizo saber al TSJ que a partir del análisis de las notas publicadas el 22 de octubre se había generado la sospecha en torno a posibles filtraciones del examen confidencial por parte de uno de los integrantes del Tribunal examinador, Dr. Eduardo Santiago Caeiro Defensor público a cargo de la Asesoría letrada Penal Nro. 28 de Capital. Ello por la performance de cuatro concursantes que, a diferencia del resto, eran las únicas que habían superado el 95% del nivel de aprobación y que además, tendrían vínculo académico, laboral y/o personal con Caeiro. También, la presentación expresaba que una de las sospechadas habría confesado haber accedido de manera anticipada al contenido del examen.

Ello motivó que se iniciara una investigación administrativa en donde se receptaron numerosos testimonios, y demás material probatorio, concluyendo dicho proceso en el mérito suficiente para que se inicie sumario administrativo en contra del referido Asesor Letrado Eduardo Santiago Caeiro “por la presunta revelación indebida de contenido inherente al examen teórico-práctico (parte específica) en el marco del concurso de antecedentes y oposición” y de las cuatro concursantes posiblemente beneficiadas “dado que la revelación de información reservada les habría permitido obtener las cuatro mejores calificaciones del examen específico en cuestión”, tal cual lo informó el Poder Judicial en su portal web.

Desde AGEPJ resaltamos la celeridad y seriedad con la que se ha llevado a cabo la investigación administrativa e instamos a que el desarrollo de la etapa sumarial se realice en forma rápida, objetiva e imparcial dado que este hecho ha conmocionado de sobremanera a toda la comunidad judicial y mas aún a las y los empleados que deben volver a rendir el examen específico el próximo 14 de diciembre con toda la carga que en términos personales y laborales que ello significa.

Además, hechos como este afectan a todo el sistema de concursos del Poder Judicial que como sindicato defendemos en nuestro rol de veedores por ser una herramienta casi única respecto del resto de los poderes judiciales de otras provincias permitiendo el acceso a cargos públicos judiciales a partir de la validación académica, antecedentes y conocimientos.

Finalmente resaltamos que la presunta conducta llevada adelante por el Asesor Letrado Caeiro reviste, de comprobarse representaría una gravedad institucional insostenible y demuestra un perfil sumamente cuestionable por parte del integrante del Tribunal Examinador que tiene el deber estricto de confidencialidad para que se garantice la igualdad de oportunidades en un examen. Es que quienes son magistrados, asesores y fiscales tienen la obligación de sostener una conducta ética ya que representan un Poder del estado que es el encargado de impartir justicia, garantizar el acceso a la justicia y a derechos, resolver conflictos en calidad de terceros imparciales, etc. Es por esa razón que no se descarta una presentación por parte del sindicato ante el jurado de enjuiciamiento tal cual lo prevé nuestra Constitución provincial.

El Gremio de Judiciales de Córdoba invita a la obra  teatral “Las Trágicas, no hay a dónde volver”. La presentación se desarrollará en el Teatro Real el próximo Sábado 23 de Noviembre a las 20 hs. Las afiliadas y afiliados de AGEPJ podrán participar  en redes sociales oficiales del gremio del sorteo de 4 pares de entradas .

 

Sinopsis de la obra

«Las Trágicas, No hay a Dónde Volver», es una obra sentida, escrita, producida y actuada por mujeres. Desgranando las narrativas que nos han constituido como mujeres y como sociedad, esta obra de teatro recorre desde los mitos antiguos de las primeras mujeres occidentales (Eva, Pandora y Lilith), a quienes se les atribuye la condenación de la humanidad, hasta los femicidios actuales; pasando por las maternidades y por los roles familiares y sociales pre-establecidos. Develando la trama misógina de esta sociedad con el fin de cambiarnos la piel y pensar narrativas más amorosas y justas para con nosotras

👉🏻Para adquirir entradas HACER CLICK ACÁ

 

Ficha técnica:

Actúan: Malena Vieytes, Tamara Mangiarotti,

Soledad López Vaca.

Dirección: Violeta Victoria Zorrilla.

Idea, guión y producción general: Las Trágicas.

Diseño de luces: Clément Pasteur

Sonido y asistencia de dirección: Charo Garriz

Operadora de luces: Valeria Colombo

Imagen y diseño gráfico: Nati Fessia

Audiovisual: Marisa Montes

 

Duración: 50minutos.

Esta puesta está dirigida a: mayores de 13 años.

Espectáculo: de sala.

Género: Drama. Comedia. Objetos. Teatro de género.

Origen: San Marcos Sierras, Córdoba

El 12 de noviembre A.G.E.P.J. solicitó al Tribunal Superior de Justicia habilitar un día compensatorio con goce de sueldo para todo el personal que participe en la nueva fecha de examen, programada para el 14 de diciembre próximo. La petición se fundamenta en el impacto que la situación inédita de anulación del concurso y nueva convocatoria ha generado en las y los aspirantes.

Recordemos que la nueva fecha de examen se fijó tras la suspensión del examen específico del 13 de octubre, motivada por una denuncia presentada por A.G.E.P.J., que derivó en una investigación administrativa para garantizar la transparencia e imparcialidad del proceso. Si bien el gremio celebra la decisión de preservar los principios de integridad en los procesos concursales, advierte que esta reprogramación ha generado una alta carga de estrés y disrupciones en la vida laboral, familiar y académica de las y los aspirantes, especialmente en quienes residen fuera de la capital y ya han agotado sus días personales para preparación y estudio.

La secretaria de Organización y Relaciones institucionales Lucía Bonafé expresó que “La concesión de un día compensatorio con goce de sueldo permitiría que las y los concursantes puedan reorganizarse y reducir el impacto de esta situación sobre sus vidas personales y laborales. Esto no solo es necesario, sino que resulta una medida justa para quienes están comprometidos con el proceso de selección”


En tanto que en relación a la denuncia y sumario en curso el Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti, refirió que “debe avanzar con la máxima celeridad, a fin de aportar claridad y certeza a la comunidad judicial.”

El Tribunal Superior de Justicia encabezado por su presidente Luis Eugenio Angulo inauguró el viernes 8 de noviembre el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Carlos Paz, ubicado en calle Güemes 275, de barrio Los Eucaliptus. Estuvieron presentes, además de los vocales del TSJ, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, el ministro de Justicia y Trabajo Julián López, el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado entre otras autoridades.

AGEPJ participó del acto con la asistencia de nuestro secretario general Federico Cortelletti, la Secretaria Adjunta Agostina Noccioli y el Secretario Gremial Adrián Valán. El edificio inaugurado forma parte de los reclamos que AGEPJ todos los años, en el momento de la audiencia por presupuesto en la legislatura provincial reclama su construcción, para mejorar tanto la prestación del servicio de justicia como las condiciones de trabajo de empleadas y empleados. En el caso concreto el edificio nuevo, cuenta con tres plantas y una superficie cubierta de 4.669 metros cuadrados que van a reemplazar a nueve inmuebles alquilados que hasta ahora formaban parte de la sede Carlos Paz.

 

El Secretario General de AGEPJ Federico Cortrelletti expresó que “Nuestro sindicato solicita todos los años en la audiencia legislativa por el presupuesto más infraestructura para el interior en las sedes donde la cuestión es crítica, como lo era Carlos Paz hasta ahora, por lo que saludamos y recibimos con alegría este nuevo edificio, aunque continuamos con el reclamo para las sedes del interior con situaciones similares. Sin agotar la lista la situación es límite también por ejemplo en las sedes de Villa María, Alta Gracia, Deán Funes y muchas unidades judiciales tanto de interior como capital.”

En tanto que la Secretaria Adjunta de AGEPJ Agostina Noccioli  afirmó “La concreción del edificio permite que las trabajadoras y trabajadores judiciales se desempeñen en condiciones dignas de trabajo y se mejore la prestación del servicio de justicia para toda la comunidad. Es bueno para las y los empleados y bueno para la sociedad.”

A pedido de AGEPJ y por la acuciante situación salarial, el TSJ le comunicó al sindicato que se abonarán los retroactivos del 2% correspondientes a los meses de septiembre y octubre el próximo sábado 9 de noviembre de 2024

A su vez, AGEPJ le reiteró al TSJ la solitud de reunión para avanzar en vías de reconstitución del poder adquisitivo dentro del actual sistema salarial.

El gremio de  judiciales de Córdoba informa que mediante el convenio firmado con la Cooperativa Horizonte las afiliadas y afiliados judiciales interesados podrán participar de la última visita guiada del año a las viviendas construidas en Universitario de Horizonte III. Esta visita guiada es gratuita y contará con un refrigerio. Se realizará el próximo sábado 30 de noviembre a las 8:30 hs. Los cupos son limitados.

Información sobre la Cooperativa horizonte y el convenio firmado con AGEPJ

La Cooperativa Horizonte se fundó en 1982 en Córdoba Capital, arrancando de cero, basándose en un Sistema de Vivienda Registrado exclusivamente autofinanciado por sus Asociados. En la actualidad celebra su 41º Aniversario con 18.000 viviendas adjudicadas mas un Segundo Plan Bienal por 3.131 viviendas más.

Horizonte opera a endeudamiento cero y con importantes reservas, lo cual elimina riesgos ante sobresaltos de la economía. Una Cooperativa que lleva 41 años construyendo para los Asociados sin problemas económicos ni técnicos que, a lo largo de su historia fue creciendo en eficiencia, confianza pública y en resultados visibles hasta convertirse en la mayor experiencia nacional en Vivienda Social autofinanciada.

Horizonte compra insumos, fracciona y urbaniza tierras, auto-produce materiales, construye viviendas y también elabora numerosos productos y servicios de uso interno. Todo ello administrando aportes del Asociado, quien es a la vez el legal propietario de la Institución y el destinatario de las viviendas. En suma, es el verdadero protagonista de la Cooperativa quien elige a sus autoridades adoptando las principales decisiones y controlando todo tipo de balances y cuentas en las Asambleas, anualmente o en cualquier momento.

También puede controlar la construcción de su propia casa. La Cooperativa publica periódicamente, a través de los medios masivos, los precios a los que está comprando para que éstos puedan ser controlados y/o mejorados por proveedores y Asociados. Además, y conjuntamente con los interesados, pueden recorrer regularmente en Visitas Guiadas la Planta Fabril, tierras disponibles y fracciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La carrera judicial tiene un nuevo impulso con el ascenso de 523 compañeras y compañeros de todas las categorías, programas 920 y 921 grupos 28 y 29. Los ascensos, que el empleador comunicó a la AGEPJ son con efecto al 15 de octubre de 2024.

Felicitamos a quienes han obtenido su merecido ascenso y consiguiente avance en la carrera judicial. Nada de esto sería posible sin la lucha que las trabajadoras y trabajadores judiciales llevamos adelante de manera permanente, entre otros muchos motivos por salario y carrera.
Reclamamos a la administración que se agilicen los actos administrativos necesarios para los consiguientes pases a planta con las vacantes generadas.

La agrupación “Confluencia. Trabajadoras y trabajadores judiciales” fue ratificada en las elecciones sindicales del 18 de octubre con el 54,75%  de los votos. La lista ganadora lleva a Federico Cortelletti para el cargo de Secretario General, a Agostina Noccioli para el cargo de Secretaria Adjunta y a Adrián Valán para el cargo de Secretario Gremial.

La actual conducción gremial se impuso en capital e interior para la elección de autoridades de Comisión Directiva Provincial, Comisión Revisora de Cuentas y Congresales a Federación Judicial Argentina por el   54,75 % de los votos frente al   45,25 % de los obtenidos por “Alternativa 16N”. De igual modo, las seccionales y sedes del interior provincial ratificaron mayoritariamente a sus respectivas comisiones directivas, delegados y delegadas respaldando también al oficialismo a nivel provincial.

El re-electo Secretario General de AGEPJ, Federico Cortelletti expresó que: “La lucha por sostener el salario ha sido permanente, igual que los planteos que hacemos al empleador para que se sostenga la carrera con ascensos y pase a planta de contratadas y contratados, también las luchas sectoriales, todo eso ha sido reconocido a nuestra gestión en las urnas. A su vez las afiliadas y afiliados votaron a favor de todas las acciones que hemos desarrollado en los ámbitos de la salud, lo mutual y los servicios que se multiplican año a año. En resumen se votó continuar fortaleciendo la organización gremial”

 

En tanto que la también re-electa Secretaria Adjunta de AGEPJ, Agostina Noccioli indicó que: “El crecimiento del gremio simbólica y materialmente es exponencial y eso se vió reflejado en la elección. Se votó las líneas de acción concretas que hemos desarrollado en lo gremial y mutual. La irrupción de la juventud en el gremio y la consolidación de una agenda de género transversal en la organización son también dos aspectos fundamentales que motorizan nuestra gestión y definieron esta elección.”

El gremio judiciales de Córdoba informa que el 18 de Octubre en el horario de 08.00 a 18.00 hs. se llevarán a cabo las elecciones en toda la provincia.

 

Las Mesas habilitadas en toda la provincia para los comicios son 37, según la siguiente distribución:   

 

Córdoba Capital

 

TRIBUNALES I: Hay 3 (tres) mesas ubicadas en dicho edificio: En dos de las cuales votarán las y los afiliados activos de dicho edificio, de la Administración General, de Juzgados de Ejecuciones Fiscales, Contencioso Administrativo y quienes se desempeñan en el Juzgado Electoral. En la otra mesa votarán jubilados y jubiladas de capital.

 

. TRIBUNALES II: hay 2 (dos) mesas ubicadas en dicho edificio (Salon de Pasos Perdidos –Puerta Artigas) . Allí sufragarán quienes se desempeñan en tribunales 2 y anexo.

 

. POLO LABORAL: 1 (una) mesa ubicada en la oficina gremial (subsuelo del edificio).

 

. TRIBUNALES DE SAN JERONIMO: 1 (una) mesa ubicada en el edificio.

 

. FUERO DE FAMILIA: 1 (una) mesa ubicada en el edificio. Allí sufragarán quienes se desempeñan en tribunales de familia, en CATEMU, ETIRC y Cámara de Familia.

 

. INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE (Morgue Judicial): 1 (una) mesa ubicada en el edificio. (Ibarbalz Nº 1247 esquina Pringles Bº Pueyrredón)

 

. EDIFICIO DE MEDIACION: 1 (una) mesa ubicada en el edificio.

 

. DIRECCION GENERAL DE POLICIA JUDICIAL: 1 (una) mesa ubicada en el edificio.

 

. SEDE AGEPJ: 1 (una) mesa ubicada en Arturo M. Bas 339. votarán las y los afiliados de las unidades judiciales n° 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y  23.

 

. JEFATURA DE POLICIA: 1 (una) Mesa ubicada en av. Colon 1254. Allí sufragarán  las y los afiliados de Unidad judicial N° 2 y las UJ de homicidios; robos y hurtos; sustracción de automotores, delitos económicos y UJ. De Narcotráfico.

 

. UNIDAD      JUDICIAL      DE      ACCIDENTOLOGÍA      VIAL      y      PERICIAS

AUTOMOTRICES: 1 (una) mesa ubicada en el edificio (Félix de Aguilar esquina Misiones Bº Paso de los Andes)

 

. POLO INTEGRAL DE LA MUJER – UNIDAD JUDICIAL de la MUJER

y el MENOR: 1 (una) mesa ubicada en el edificio (Entre Ríos N° 680). Allí votarán afiliadas y afiliados que se desempeñan en Polo de la mujer, Unidad judicial de la mujer y Unidad Judicial N° 1.

 

En las Sedes del Interior:

 

. CARLOS PAZ: 1 (una) mesa que de 8 a 12 hs. estará ubicada en el edifico de Guemes 275 y de 12:30 en adelante en el edificio de José Hernández 35.

 

. ALTA GRACIA: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de  Sarmiento Nº 282 esquina Franchini.

 

. RIO SEGUNDO: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de tribunales ubicado en Ruta 9 esquina Bv. Perú.

 

. JESUS MARÍA: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Sarmiento Nº 475 Bº Centro.

 

. RIO CUARTO: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Caseros y Balcarce nivel 0.

 

. HUINCA RENANCO: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Córdoba Nº 14.

 

. BELL VILLE: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Rivadavia Nº 99.

 

. MARCOS JUAREZ: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Boulevard Lardizábal.

 

. VILLA MARIA: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de General Paz Nº 331.

 

. OLIVA: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Bartolomé Mitre Nº 413

/ 415.

 

. SAN FRANCISCO: 1 (una) mesa ubicada en el edifico de Gobernador Dante Agodino Nº 52.

 

. ARROYITO: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de 9 de Julio Nº 181.

 

. MORTEROS: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Juan B Justo Nº 250 Morteros.

 

. LAS VARILLAS: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de San Martín Nº 22.

 

. VILLA DOLORES: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Sarmiento Nº 350.

 

. CURA BROCHERO: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Pérez Bulnes Nº 211.

 

. CRUZ DEL EJE: 1 (una) mesa ubicada en el edifio de Vicente Olmos Nº

 

. COSQUIN: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Catamarca Nº 107.

 

. LA CARLOTA: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Deán Funes 760.

 

. LABOULAYE: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de San Martin y Avda. Independencia Nº 55.

 

. DEAN FUNES: 1 (una) mesa ubicada en el edificio de Sáenz Peña Nº 67.

 

. RIO TERCERO: 1 (una) ubicada en Angel Vicente Peñaloza ex Cárcano Nº 1370.

 

. Unidades Judiciales de Villa Allende y de La Calera votarán en la sede de AGEPJ (Arturo M Bas 339).

 

. Unidades Judiciales Alta gracia, Arroyito, Bell Ville, Cosquin, Cruz del eje, Deán Funes, Jesús María, Laboulaye, Las Varillas, Huinca Renancó, Rio Cuarto 1, 2 y 3, Río Segundo, Río Tercero, San Francisco, Villa Carlos Paz, Villa Dolores, y Villa María votarán en las mesas asignados a dichas sedes y/o seccionales.

 

. Unidad judicial Mina Clavero, votará en la sede de Cura Brochero.

 

. Unidad Judicial de La Falda, votará en la sede de Cosquín.

 

. Afiliadas/os que desempeñan sus funciones en la Justicia de Paz, sufragarán dentro del ámbito de jurisdicción que le corresponda.