El día 5 de agosto ocurrió un hecho de extrema gravedad cuando un policía efectuó por accidente un disparo de arma de fuego, intentado demostrar que la misma no se encontraba operativa. El accidente ocurrió dentro de una de las oficinas del Centro de Recepción de Personas Aprendidas, poniendo en riesgo la vida de uno de los sumariantes que no fue alcanzado por el disparo por pura casualidad.

A raíz de este grave incidente AGEPJ mantuvo reuniones con las autoridades del MPF para exigir un protocolo de actuación en relación a la entrega de armas de fuego por parte del personal policial.

Como resultado de dichas reuniones la patronal dispuso que las armas que ingresan tanto al CRPPA como a la mesa de entrada del MPF serán recepcionadas por personal de Balística. Así mismo se dispuso la creación de un depósito de armas en donde se dejarán las mismas cuando no haya personal de Balística disponible, para evitar así que tanto las y los sumariantes, como así también los empleados y empleadas de la mesa de entrada, tengan que manipular armas de fuego.

Desde AGEPJ seguiremos gestionando para que cada uno de las y los empleados del Poder Judicial puedan desempeñar sus funciones en un ambiente laboral adecuado en donde su integridad psicofísica no se vea vulnerada.

El gremio de Judiciales de Córdoba sumó un nuevo servicio para su centro de salud: a partir del 21 de octubre habrá de manera permanente personal de APROSS en el mencionado establecimiento para agilizar la resolución de problemas, evacuar consultas e iniciar trámites de afiliados y afiliadas en relación al APROSS.

El acuerdo se firmó en nuestro centro de salud donde se apersonó Facundo Barravino Director General de Prestaciones Asistenciales y Control de Gestión de APROSS con la presencia de integrantes de Comisión Directiva Provincial, Secretario General Federico Cortelletti, Secretaria Adjunta Agostina Noccioli, Secretario Administrativo Javier Planas y el Director del Centro de Salud doctor Fernando Nápoli.

El pasado jueves 3 de octubre a las 17:00 se realizó la  presentación en la sede de AGEPJ (Arturo M Bas 339) del libro Tonadas Judiciales volumen 3. Allí se entregaron  los diplomas del concurso de cuentos, relatos y poesía 2024.

 

En la categoría Jubilados, jubiladas y pensionados las obras y autores premiados y mención especial fueron:

 

Para ver todas las fotos de la presentación HACER CLICK ACÁ 

 

1) Una historia incompleta

Guillermo Inchauspe (capital)

2) Corpiño en el quinto cuerpo

Matilde Flores (capital)

3) Amigo

Salomón Sabas (Cura Brochero)

 

Mención especial

Homenaje a S.A.L.A.C.

Edgardo Gazal (Oliva)

 

Empleadas y empleados

1) Ataque Zombie en Tribunales de Familia

Graciela Victoria Villarruel (Oficina de gestión y apoyo. Asesoría de Familia)

2)Litoral de sangre

Jaime P.Z. Bernard ( Fiscalia Penal 1 1)

3) Como tizones en el viento

Cristina Bussone ( Equipo Técnico Oliva)

 

Menciones especiales empleados y empleadas

 

La caja de lata

Debora Mariela Roldan (Equipo Técnico Corral de Bustos)

 

Un día cualquiera

Matias Ambrosio (Equipo Técnico de San Jerónimo)

 

Cuando nadie me vea

Florencia Aimar (Asesoría en Niñez y Violencia Familiar Edificio de San Jerónimo)

 

Agradecemos la entusiasta participación de todas y todos los concursantes y muy especialmente la labor del jurado que contó, además de la secretaria del área Ileana Benítez con el trabajo de Luis Héctor Gerbaldo y Eduardo Planas.

Luis Héctor Gerbaldo, es un escritor cordobés, dedicado principalmente a microrelatos. Coorganizador del encuentro «Córdoba breve «. Cuenta con varios libros editados y premios nacionales e internacionales, en tanto que Eduardo Planas es un compañero jubilado judicial, escritor, director del boletín literario «Basta ya» que circula en formato digital y papel. Tiene también varios libros publicados.

La Secretaría de Previsión Social y Vivienda de AGEPJ informó que a partir del convenio firmado con la Mutual Mugica se encuentra disponible un nuevo proyecto que consta de 400 lotes con servicios en Malvinas Argentinas. Esta localidad se encuentra a 14 km de la ciudad de Córdoba. La iniciativa busca facilitar el acceso a la tierra a  familias de afiliados y afiliadas de distintos gremios de nuestra provincia.

 

El Proyecto PRO.HA.S Malvinas se desarrollará en una fracción de terreno colindante con Malvinas Argentinas 1° sección. El loteo dispondrá de infraestructura, espacios verdes y equipamiento comunitario, y se suma a los loteos de Villa María y Prossur de Río Ceballos, ya consolidados, y los de Prohas I, II, III de Alta Gracia y Prohas IV de Villa del Prado.

 

El desarrollo del loteo cuenta con la adhesión de los gremios Unión de Educadores de la Provincia (UEPC); Judiciales (AGEPJ); Círculo Sindical de la Prensa (Cispren); Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (ADIUC) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María (ADIUVIM).

 

Para conocer las etapas del proyecto HACER CLICK ACÁ

 

Para conocer los costos del pago contado y cuotas de la etapa tierra HASTA EL 21 DE OCTUBRE  HACER CLICK ACÁ

 

El viernes 27 de septiembre se llevó adelante una asamblea en el predio donde funcionan la unidad judicial de accidentología vial, pericias numéricas y mecánicas y sección de Accidentologia vial.


AGEPJ le anunció a las compañeras y compañeros que ya hay disponibilidad de repelentes para mosquitos de acuerdo a lo planteado hace más de un mes a las autoridades del MPF. La intención es que no suceda lo mismo que a principios de año donde AGEPJ tuvo que decretar medidas de fuerza para que se adquirieran repelentes.

También se informó sobre el último aumento salarial y el cobro completo de retroactivos así como también se difundieron los alcances del nuevo Programa Complementario de Salud que el gremio está desplegando para afiliadas y afiliados.

El próximo jueves 3 de octubre a las 17:00 horas presentaremos en la sede de AGEPJ (Arturo M Bas 339) el libro Tonadas Judiciales volumen 3. Se entregarán los diplomas del concurso de cuentos, relatos y poesía 2024.

Tonadas de justicia, amor y encuentros

Con una muy buena participación concluyó el concurso de cuentos, relatos y poesías 2024 organizado por la Secretaria de Previsión Social y Vivienda de AGEPJ. Una vez terminada la labor del jurado tenemos el agrado de presentar el nuevo libro de judiciales Córdoba Ediciones “Tonadas judiciales volumen 3” con las obras ganadoras y las menciones especiales.

Agradecemos la labor del jurado de este concurso que además de la Secretaria del área Ileana Benítez estuvo integrado por Luís Héctor Gerbaldo y Eduardo Planas

 

La Federación Judicial Argentina (FJA) tendrá como secretario General a Matías Fachal (AEJBA -), secundado por Daniel Pérez Guillén (AJB) y Federico Corteletti (AGEPJ).

En un salón colmado, asumió la nueva Mesa Directiva Nacional de la FJA, que revalidó por un período más a Matías Fachal como secretario General, por lo que estará hasta 2027 al frente de la Federación que tiene 35 mil afiliados en 23 sindicatos de todo el país.

“Para nosotros es un verdadero orgullo construir la unidad en la Federación, como ya lo demostramos en la Mesa El Salario No es Ganancia, como en la Red Federal por los DDHH y la Democracia, y el Frente de Gremios Estatales, donde los sindicatos somos de las distintas centrales”, comenzó su discurso Fachal, tras agradecer “a la familia, a los militantes, a los compañeros salientes, y a los nuevos que se integran a la conducción”.

Por su parte nuestro compañero Secretario General de AGEPJ al asumir por un nuevo período como Secretario Adjunto de la FJA expresó “Desde la Federación Judicial Argentina que es nuestra organización de segundo grado asumimos el compromiso de coordinar la estrategia entre todos los sindicatos de las distintas provincias de nuestro país para defender los derechos de las y los judiciales. Desde este ámbito sumaremos en unidad nuestras fuerzas para luchar por la recomposición salarial, el rechazo al impuesto a las ganancias, y  por instauración de la negociación colectiva en todo nuestro país”

La Secretaría Administrativa de AGEPJ informó que renovó en 2024 el convenio con la empresa de telefonía CLARO.  Este beneficio exclusivo para afiliadas y afiliados de AGEPJ  de toda la provincia (sin límite de líneas) otorga un 70 % de descuento en el abono mensual.

Además ofrece descuentos especiales en nuevos equipos. En este momento tenemos más de 500 líneas activas.

 

Al respecto el Secretario Administrativo de AGEPJ Javier Planas informó que “En esta renovación del convenio con la empresa Claro permitirá que las y los afiliados mantengan el descuento del 70% en el abono mensual y además puedan ingresar nuevas líneas con ese importante descuento”.

 

 

 

 

 

 

Las afiliadas y afiliados de AGEPJ interesados pueden anotarse enviando mail a judicialescba@outlook.com

 

A partir del 25 de septiembre AGEPJ cuenta con un moderno aparato para ecografía doppler en su centro de salud. Con el mismo las afiliadas y afiliados se podrán realizar diversos tipos de estudios como ecografias abdominales, tocoginecologicas, mamarias, renales, vesiculares, prostáticas, carótideas, de tiroides etc.


El equipamiento fue recibido en nuestra sede en el marco de un pequeño acto con la presencia del Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti, la Secretaria Adjunta Agostina Noccioli, el Secretario Administrativo Javier Planas y el Director del centro médico Fernando Nápoli.
A su vez se informa que se sumó al elenco profesional del centro de salud una especialista en ORL (otorrinolaringología).

El secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti expresó que «la incorporación de este equipo, adquirido por el sindicato es un momento trascendente en la historia de nuestro centro de salud porque materializa un deseo de larga data. Esto sólo es posible, en medio de las dificultades económicas del país por la buena administración que estamos llevamos a cabo.”

 

En tanto que el Secretario Administrativo de AGEPJ Javier Planas agregó que “nos llena de orgullo y satisfacción poder dotar a nuestro centro de salud de aparatología de mediana complejidad. Es un avance se mire por donde se mire y va a servir para mejorar el servicio y la atención a nuestras afiliadas y afiliados que son quienes sostienen con su esfuerzo y participación a la organización gremial.”

La Universidad Nacional de Córdoba junto con Belgrano, Instituto, Maipú, Racing, San Lorenzo, Talleres, Villa Siburu organizan “Golazo” la campaña solidaria de alimentos no perecederos para colaborar con 20 comedores comunitarios de la ciudad de Córdoba.

Este año, atendiendo a las demandas de los espacios receptores, el esfuerzo de los clubes de Córdoba y de la UNC será reunir alimentos no perecederos para seguir sosteniendo estos espacios que brindan asistencia alimentaria en barrios vulnerables.

Desde el 20 y hasta el 29 de septiembre se recibirá leche en polvo, harina, azúcar, sal, aceite, yerba, té, mate cocido, legumbres, arroz, fideos, enlatados, puré de tomates y condimentos en los clubes, Pabellón Argentina y Centro Cultural de la UNC.

Puntos y horarios de recepción:

  • Pabellón Argentina – Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 – Av. Haya de la Torre S/N (Ciudad Universitaria)
  • Club Atlético Belgrano – Todos los días de 14:30 a 16:30 – Estadio Julio César Villagra – Puerta 15 (ingreso por calle Hualfin) 
  • Instituto Atlético Central Córdoba – Lunes a viernes de 9:00 a 21:00. Sábados de 9:00 a 13:00 – Jujuy 2602
  • Club Deportivo Maipú: Lunes a viernes 8:30 a 21:00 – León 1932
  • Club Atlético Racing – Lunes a viernes de 9:00 a 17:30 – Herman Huberman 1750
  • Club Atlético Talleres – Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 – Av. Ricchieri 3195
  • Club Atlético Villa Siburu: Lunes a viernes de 18:30 a 21:00 y domingo de 9:00 a 13:00 – Manuel Corvalán 763
  • Centro Cultural UNC – Todos los días de 10:00 a 18:00 – Obispo Trejo 314

 

Comedores comunitarios:

  • Abracitos del Alma – Bº San Jorge
  • ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Trangeneros) – B° Centro
  • Corazón a Corazón – Bº Ciudad Evita
  • La Tribu – Bº Patricios
  • La Choza – La Poderosa Bº Yapeyú
  • La Casita de La Pode Bº Cortaderos
  • Los Luceritos – Bº Las Violetas
  • Manitos de oro – Bº Suárez
  • Mis Pimpollos – Bº Villa 9 de Julio
  • Mi Pequeño Mundo Azul – Bº Santa Isabel
  • Mi Jardincito – Bº El Tropezón
  • Comedor de Lily – Malvinas Argentinas
  • Cooperativa La Victoria – Bº La Favela
  • Alas de Esperanza – Bº SEP
  • Wawitas Felices – Bº Nueva Esperanza
  • El Polito – Bº Zepa B
  • Dulces Sueños – Bº Los Artesanos
  • Caritas Felices – Bº Comercial
  • Hilos de Esperanza – Bº Nuestro Hogar III
  • Sonrisitas – Bº Los Galpones

 

Puedes consultar ubicación de los puntos de recepción y comedores comunitarios en el siguiente mapa