El expediente con el reclamo por la declaración de insalubridad para los cuerpos operativos de Policía Judicial, que se tramita en el Ministerio de Trabajo de la provincia tendrá un nuevo avance a partir del día jueves 24 de junio con la reanudación de las inspecciones en el edificio de Policía Judicial sito en el Polo ubicado en Barrio Observatorio.

Los inspectores del Ministerio se harán presentes en las dependencias mencionadas y allí estará también la representación gremial tal como ya se ha hecho en las fases anteriores.

Foto de Archivo AGEPJ

El Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti expresó que «el reclamo del sindicato por la declaración de insalubridad para los cuerpos operativos de Policía Judicial es permanente, por ello son todas las acciones que durante estos años se han llevado a cabo: documental, espacio psicosocial con su correspondiente libro editado, obra de teatro, programa en los SRT, participación en cátedra de Psicología de la UNC y en la feria del libro. A su vez en este mismo momento estamos reclamando también al Ministerio que se ordenen en breve las pericias psicológicas solicitadas por nuestra parte.»

A su vez el Secretario Gremial de AGEPJ Gustavo Rodriguez acotó que «las nuevas inspecciones implican movimiento del expediente por la insalubridad pero somos muy cautos al respecto ya que el actual reclamo del sindicato no pone el peso en la cuestión edilicia que obviamente, nuevo edificio mediante han mejorado notablemente. La cuestión principal para AGEPJ es el deterioro psicosocial que produce la continuidad e intensidad del trabajo de las compañeras y compañeros en los cuerpos operativos, eso es algo que documentalmente ya ha sido introducido en el expediente y estamos expectantes a que el ministerio ordene las pericias correspondientes».

El empleador comunicó a AGEPJ el inminente dictado de una resolución que dispone cerca de 100 pases a planta de compañeros y compañeras de los programas 920 y 921. Se adelantó también que en breve habrá una nueva tanda de ascensos y por consiguiente una ulterior de nuevas efectivizaciones.


Este anuncio se da en el marco de la permanente lucha por la carrera y el gremio de Judiciales de Córdoba felicita a las compañeras y compañeros que han pasado a planta permanente pero le reitera al empleador y al gobierno provincial que es necesario ampliar con cargos el presupuesto para que no exista en el Poder Judicial la situación precaria de contratación. Asimismo reclamamos al TSJ el cumplimiento de la ley Provincial 9.807 y la cobertura de los cargos vacantes de Jefe de despacho mayor cuyo cumplimiento beneficiaría a toda la planta del Poder Judicial provocando más de 100 ascensos, los cuales a su vez, generarían más vacantes para que contratados y contratadas pasen a planta.

 

Luego de la denuncia de AGEPJ del día jueves 18 de junio sobre el incumplimiento de protocolos sanitarios la Administración del Poder Judicial confirmó la vigencia de dichas normas e instaló cartelería en las oficinas de notificadores y ujieres instando a su observancia, en especial respecto a detentar el turno previo correspondiente para ser atendido.


AGEPJ continuará controlando el acatamiento de las disposiciones de bioseguridad en todos los edificios en resguardo de la salud de compañeras y compañeros.

 

El gremio exigió a la administración del Poder Judicial que haga cumplir la disposición que el mismo Tribunal Superior ha establecido en el acuerdo reglamentario 1629 Serie A del 09/05/2020 y Anexo 1 denominado protocolo de actuación y recomendaciones durante la emergencia sanitaria por Covid 19.


Mientras ello ocurra, desde el gremio se les recomendó a las empleadas y empleados de las oficinas más afectadas, las de notificadores y ujieres que no atiendan a nadie que no haya solicitado el turno previamente ya que es precisamente el respeto de ese sistema el único que puede evitar la aglomeración de personas en espera por ser atendidas y con ello el alto riesgo de contagios.

Esta nueva denuncia sobre incumplimiento sanitario se produce en un delicado contexto para tribunales, donde por un lado hay una gran consternación por las recientes muertes de un subdirector y un juez y por el otro en las oficinas en cuestión (notificadores y ujieres) hay medidas de fuerza por el flagrante incumplimiento de la ley 9807 por parte del TSJ que sigue sin cubrir las vacantes de jefe de despacho mayor existentes hace más de 2 años.

La secretaría de Previsión Social de la Asociación Gremial de Empleados y Empleadas del Poder Judicial (AGEPJ) convocan al Concurso de Cuento Corto para jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados afiliados a la Asociación Gremial del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Tenés tiempo hasta el LUNES 12 de JULIO.

 

La Asociación Gremial de Empleados y Empleadas del Poder Judicial (AGEPJ) convoca a su segundo concurso literario.

En esta oportunidad, se invita a participar a jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados afiliados al Concurso de Cuento Corto.

 

Para participar el tema de la obra es libre. Como declaran en las bases generales “Hemos tenido una vida larga, somos la última generación que escribió y recibió cartas. Atesoramos momentos de vida que son importantes como para ser contados, compartidos. Tampoco desechemos nuestra imaginación, nuestras fantasías, experiencias laborales, gremiales, nuestros fantasmas y deseos… Definitivamente podemos escribir sobre lo que se nos ocurra que haga que nos sintamos bien, nos acerque y ayude, entre nosotros y nosotras, para reconocernos”.

 

El plazo de la convocatoria vence el lunes 12 de Julio del corriente.

 

Podés consultar y descargar las bases y condiciones HACIENDO CLICK AQUÍ

Las compañeras Agostina Noccioli y Lucía Bonafé, integrantes de la Comisión Directiva Provincial expondrán como invitadas sobre Reforma Judicial Feminista.

La actividad se llevará a cabo el 17 de Junio de 18 a 19:30 hs. y se difundirá por meet

Hacer click acá para ingresar  

Las intervenciones buscarán abordar e intentar responder interrogantes sobre qué cambios debieran operarse en los Poderes Judiciales para que se consideren en clave feminista. O bien: cómo hacer avanzar la perspectiva de género en una institución que históricamente ha sido depositaria de valores y conductas patriarcales. Asimismo se intentará aportar a un debate urgente sobre qué mecanismos, prácticas, reformas legales deben implementarse en la justicia para que la misma deje de discriminar, violentar u obstaculizar su acceso a mujeres y diversidades. El evento es organizado por la organización social Comando Evita Córdoba

El día  15/06/2021 comenzó a funcionar el Campus Virtual de AGEPJ. Se trata de un entorno virtual donde quienes lo deseen podrán acceder a distintos cursos auto administrados sobre diversas temáticas que atañen al desempeño profesional dentro del Poder Judicial.

El campus es una nueva apuesta del sindicato en algo que ha sido prioridad desde la fundación de AGEPJ. Hoy con el concurso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se puede proponer capacitación para todas y todos los judiciales sin las limitaciones que impone la geografía y que desde siempre obstaculizaban o ponían desigualdad en el acceso a quienes se desempeñan en los tribunales del interior provincial.

Estamos trabajando en una variada oferta académica. Hoy ya están disponibles los cursos de: Estrategias para estudiar y rendir exámenes de opción múltiple y de Tasa de Justicia.

Hacer click acá para ingresar al campus virtual de Agepj

 

El día de Lunes 14 de Junio se llevó a cabo un conversatorio para inscriptos e inscriptas al examen de ingreso al Poder Judicial. La compañera Lucía Bonafé junto a los compañeros Javier Planas y Víctor Ceballos expusieron ante 130 ingresantes, futuros compañeros y compañeras judiciales sobre las características del examen de ingreso que deberán rendir.

Asimismo se les presentó la oferta académica del gremio y se les informó sobre los estudios pre-ocupacionales gratuitos que se realizan en nuestro centro de salud para afiliados y afiliadas.

Si te lo perdiste lo podes volver a ver en nuestro canal de youtube de Agepj

 

El gremio de judiciales de Córdoba decretó a las 7 hs. de la mañana de hoy (14/06/2021) el quite de colaboración en la oficina de Notificadores, Notificadoras y Ujieres en reclamo por el cumplimiento de la ley Provincial 9.807.

Dicha ley creó el cargo de jefe de despacho mayor para las y los empleados judiciales que cumplen la función de notificador. En la situación actual el reclamo del gremio es porque el Tribunal Superior de Justicia en un flagrante incumplimiento de la ley no está cubriendo dichos cargos a pesar de haber vacantes para ello.
Las notificadoras, notificadores y ujieres son empleados y empleadas del Poder Judicial que para cumplir su función de notificar las distintas etapas de los procesos judiciales tienen a su cargo responsabilidades equiparables a las de los funcionarios judiciales. Es así que están en disponibilidad horaria, cumplen turnos y entre otras están expuestos a demandas civiles y penales.

En las semanas previas se realizaron asambleas y se solicitó el cumplimiento legal al empleador sin haber tenido respuesta hasta ahora. Ver nota completa

El Secretario General de AGEPJ expresó que “es inconcebible que la cabeza del Poder Judicial, quienes tienen a su cargo poner punto final a los pleitos ordenando cumplir la ley no cumplan las leyes que los obliga. Estamos reclamando que se cumpla con la ley y se cubran los cargos de jefe de despacho mayor para las notificadoras, notificadores y ujieres. Ahora hay quite de colaboración, si la situación de incumplimiento persiste vamos a ir al paro lo que va a provocar una parálisis total en el avance de los juicios. Una situación cuya responsabilidad total recae en el Tribunal Superior de Justicia”

El Secretario Adjunto de AGEPJ Adrian Valan expresó que “Si bien, el reclamo de notificadoras, notificadores y ujieres es un reclamo sectorial, la falta de cobertura de los cargos vacantes en que incurre la Administración del Poder Judicial perjudica a toda la planta del Poder Judicial, ya que se está privando a las y los judiciales de más de 100 ascensos, los cuales a su vez, generarían más vacantes para que muchas y muchos contratados pasen a planta.”

AGEPJ informa que en horas de la tarde del día de la fecha ( 08/06/2021) se acordó replicar para todo el personal del Poder Judicial provincial los aumentos salariales otorgados por la CSJN. Ello de conformidad al sistema salarial vigente (acuerdo tripartito de 2016). Este incremento salarial, cuya resolución se emitirá el día de mañana es el primer monto a recibir correspondiente a la pauta 2021. Asimismo se continuarán abonando las retroactividades adeudadas.